¿Conversabas sin problemas con alguien, pero dejó de contestarte los mensajes? Puede que te haya bloqueado.
Sin embargo, el servicio de mensajería tiene ciertas “claves” que te permiten saber si te bloquearon. Aquí te las mostramos
1. ¿Cuándo se conectó por última vez?
Si bien existe una función para ocultar esta información, para quienes no la tienen activada es un buen indicador. Si acostumbrabas a ver debajo de su nombre la fecha y hora de su última conexión y de un momento a otro desapareció, podría ser un indicio de bloqueo.
2. ¿Cuántos vistos hay al lado de tus mensajes?
Cuando envías un mensaje aparecen dos vistos al costado del texto, esto significa que el mensaje fue “enviado” desde tu dispositivo y “recibido” en el del contacto. Sin embargo, cuando luego de un tiempo considerable sólo aparece un visto junto a tu mensaje (el de “enviado”), es posible que tu mensaje no haya sido recibido porque estás bloqueado.
3. La fotografía de perfil del contacto no cambia
Si no ves actualizaciones de la foto de perfil del contacto es un indicio de que podrías estar bloqueado. Pero existen usuarios que nunca cambian esa imagen.
4. Prueba agregando al contacto a un grupo
¡Esta prueba no te dejará dudas! Si quieres saber si un contacto te bloqueó intenta agregarlo a un grupo de conversación. Si al hacerlo te aparece un mensaje que dice: “No tienes autorización para añadir este contacto”, pues te bloquearon.
5. Prueba agregándolo desde otro teléfono
Otra prueba infalible es pedir a un amigo o conocido su teléfono, u ocupar otro alternativo que poseas, y agregar el número del contacto que sospechas que te ha bloqueado. Si puedes ver una foto de perfil distinta u otro mensaje de estado, es seguro que te bloquearon.
Fuente:24horas.cl
Foto Referencial: AP
{jathumbnail off}