La investigación fue liderada por investigadores de la Universidad Case Western Reserve, Cleveland, EE UU.
Los científicos descubrieron que dos fármacos pueden regenerar neuronas afectadas por la esclerosis múltiple (EM).
Los experimentos hechos en ratones de laboratorio demostraron que el miconazol y clobetasol, utilizados para tratar el pie de atleta y eczemas, regeneraron las neuronas y revirtieron la parálisis en los sujetos experimentales.
Paul Tesar, científico participante en la investigación, dijo que “Sabemos que existen células madre en el sistema nervioso adulto que son capaces de reparar los daños causados por la esclerosis múltiple, pero hasta ahora no teníamos manera de dirigirlas para que actuaran”.
La EM es una patología que destruye la mielina, la sustancia protectora de las células nerviosas del cerebro y la médula espinal, lo que provoca la inmovilidad del paciente.
Para tratar la EM se trasplanta el tejido dañado con un reemplazo obtenido de las células madre, pero esta opción, el uso de los fármacos, abre una nueva posibilidad para tratar la patología al estimular la regeneración del tejido dañado con la activación de las células madres nativas.
Según el portal especializado Sinc, “Pese a que los fármacos han demostrado “tener efectos extraordinarios en ratones, su impacto en los pacientes humanos no se conocerá hasta que sean probados en ensayos clínicos reales”, dicen los investigadores”.
Fuente: SINC
Foto: AP
{jathumbnail off}