Los perros y gatos son mucho más sensibles al calor que los humanos, y un día caluroso puede ser muy peligroso si la exposición pasa de los niveles razonables.
Los mamíferos y las aves cuentan con un mecanismo que permite a su cuerpo regular la temperatura de los órganos más profundos. Gracias a ello pueden sobrevivir a unos cambios amplios de la temperatura en el exterior. Pero este sistema termoregulador no es lo bastante eficiente en casos extremos, por lo que la temperatura interna sigue subiendo de forma imparable dañando los órganos.
La temperatura corporal media de los perros es de 39º. A partir de aquí, cuando va subiendo, poco a poco se van desencadenando una serie de fallos internos, en la medida que su sistema termoregulador también va perdiendo el control de la situación, que pueden desembocar en la muerte del animal.
El control de la temperatura corporal:
- El jadeo.
- El sudor, solamente a través de los pies.
- Zonas aisladas y de poco pelo, como el vientre.
El “golpe de calor” normalmente ocurre en un día muy caluroso o en un día de moderado calor que ha seguido a varios días calurosos consecutivos.
El calor acaba con las reservas de azúcar y sales del cuerpo del perro, así que cuanto mas dure el periodo de calor mas rápido puede ocurrir.
El “golpe de calor” puede acabar con nuestro perro en apenas 15 minutos. Por eso es importante no dejar encerrado a las mascota en lugares de mucho calor y también hay que hidratarla.
Aquí te presentamos un fácil proyecto para crear un cuenco que se llena automáticamente con agua. Así, tendrás la tranquilidad de saber que tu mascota dispone de líquido por un largo tiempo. Obviamente, deberás estar atento a cuando cambiar y rellenar el agua de la botella dispensadora.
Por su simpleza, este proyecto es muy práctico ya que usa pocos materiales y tiene mucha funcionalidad.
Materiales:
- Base de madera.
- Tablón de madera.
- Cuenco de agua.
- Botella de plástico vacía grande.
- Clavos y martillo.
- Tira de velcro (las dos partes).
- Pegamento.
El primer paso es crear una estructura en madera. Para esto, coloca el tablón de madera sobre la base de madera, de forma tal que quede al extremo.
El tablón no tiene que ser muy alto, sólo debes asegurarte de que sea casi tan alto como la botella de agua.
Haz las marcas necesarias y una vez que esté presentado correctamente, ponle pegamento a la base y colócalo prolijamente.
Una vez que esté asentado, asegúralo con clavos para que quede bien firme.
A continuación, adjunta una de las partes de la tira de velcro a lo largo de la longitud del listón de madera. La otra parte del velcro pégala a la botella.
Una vez que esté todo montado, solo tienes que rellenar el recipiente y la botella.
Coloca el recipiente en la base, y luego voltea la botella boca abajo para que la abertura o pico esté bajo el agua. Asegúrate de que el recipiente esté bien pegado al listón de madera, para que no haya derrames.
¡Terminado! Ahora solo debes preocuparte por rellenar la botella cuando esté por vaciarse del todo.
En nuestro taller experimental en Teleamazonas lo probamos, y funciona perfectamente.
Fuente: La bioguia
Fotos:Instructables