Terrasónica es un espacio en el que se combinan el arte y un mensaje de conservación mundial.
El arte es considerado una forma de comunicación que puede llegar a miles de personas con un mensaje fuerte y concreto.
Ayer en Cumbayá se dieron cita los aficionados a la música que tiene un mensaje que trata de hacer conciencia sobre la protección de los recursos naturales y la Tierra en general. La lista de artistas y expositores fue extensa y el público se deleitó del arte.
En el lado de las charlas participaron Luis Suárez con el tema de naturaleza y ciudadanía, Gustavo Plaza quien habló sobre Ecología en general, patricia Gualinga quien dijo que el cuidado del planeta debe ser un objetivo común, entre otros.
En la escena musical, además de Mateo Kingman y los Bueyes de Madera participó Alibombo, un grupo que genera música con instrumentos alternativos, con sonidos extraídos de los objetos menos comunes, por ejemplo una rueda de bicicleta.
No solo Alibombo presentó su ritmo no tan común, la brasilera Tulipa Ruiz subió al escenario y llenó de energía a todos con sus notas altas, la cantante fue ovacionada cuando habló en castellano. La invitada a Terrasónica dijo que están construyendo una carrera fuera de su tierra natal y que estos espacios son importantes para vincular el arte y el mensaje de la Tierra.
Swing Original Monks dejaron todo su ser en el escenario. Su mensaje se centró en el cuidado del agua y de la energía con la que se tiene que afrontar la vida. Su música puso a saltar a todos en la quinta Lumbisí.
El final de la noche estuvo a cargo de la artista mexicana Natalia Lafourcade, quien arrancó aplausos desde su aparición hasta su despedida. Natalia complació a todos son sus temas con los que inició y de su más reciente producción.
Natalia agradeció a todos la energía con la que le recibieron y con la que recibían su música. Compartió con todos sus seguidores en Ecuador sus mejores canciones y brindó un show inolvidable, a la altura de una gran artista.
La artista mexicana compartió con los asistentes a Terrasónica sus éxitos musicales que iniciaron su carrera como En el 2000, canción que la tiene como bandera y es reinventada cada vez que Natalia sale a los escenarios.
Amor de mis amores es un tema que figura en su tributo a Agustín Lara, pero que Natalia la hace suya con su estilo propio y singular.
También interpretó una de sus canciones más recordadas, Un Pato, que fue banda sonora de la película Temporada de Patos y también es una adaptación de un tema originalmente del folclor brasilero interpretada por Joao e Caetano.
Con estos espacios la organización y las diferentes fundaciones que colaboraron con el evento buscan generar maneras de pensar y debatir sobre los cambios climáticos y qué es lo que debe hacer para conservar la naturaleza.