El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este jueves que la Constitución que surja de la Asamblea Constituyente que se elegirá el próximo mes será sometida a referendo, luego de duras críticas de la fiscal general que dijo que hacerlo sin la consulta popular era un «retroceso para la democracia».
«La nueva Constitución saldrá a referendo consultivo para que sea el pueblo el que diga si está de acuerdo o no está de acuerdo. Y saldrán los mismos de siempre a llamar a votar no. Los derrotaremos», afirmó el mandatario durante una reunión con su gabinete en el palacio presidencial de Miraflores.
Más temprano, Luisa Ortega, titular del Ministerio Público, acudió al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para solicitar una «aclaratoria» de una sentencia de su Sala Constitucional publicada el miércoles, que avaló la iniciativa del presidente de elegir a los miembros de una Asamblea Nacional Constituyente, sin antes convocar un referéndum nacional.
El árbitro electoral activó también el proceso para escoger a los constituyentes a finales de julio, en una votación por sectores y municipios, que la oposición ha dicho constituye una elección indirecta de segundo o hasta tercer grado.
«Parece que se elimina la democracia participativa y protagónica, lo que le costó mucho al pueblo venezolano», dijo Ortega a las puertas del máximo tribunal.
Horas después, Maduro dijo que se someterá a los designios de la Sala Constitucional del TSJ y aplaudió la iniciativa de Ortega como un ejemplo de la democracia venezolana.
«Yo cumplo los mandatos de la sala constitucional. Si me lo ordena, yo lo hago, no voy a andar con lloriqueos», dijo el mandatario.
Fuente: Infobae.com