El asesinato del equipo periodístico de diario El Comercio mereció un pronunciamiento de los jefes de Estado y de Gobierno que participan en la VIII Cumbre de las Américas.
Mediante un documento suscrito por las altas autoridades, expresaron muestras de solidaridad con el presidente Lenín Moreno y los familiares de las víctimas.
“(…) Expresamos nuestra fraterna solidaridad con el pueblo del Ecuador y el Gobierno del presidente Lenín Moreno por los recientes hechos de violencia que han provocado la muerte de tres periodistas ecuatorianos, asesinados por sus captores. (…) Nuestros sentimientos se dirigen de manera especial a las víctimas y a sus familias, a quienes tenemos en nuestros pensamientos”, expresaron.
El reportero Javier Ortega (32), el fotógrafo Paúl Rivas (45) y el conductor Efraín Segarra (60) fueron secuestrados en la frontera con Colombia el pasado 26 de marzo en la frontera.
“Reconocemos los esfuerzos y la determinación del Gobierno del Ecuador por salvaguardar las vidas de los secuestrados y buscar su pronta liberación. Tenemos plena confianza en que la unidad de la nación y las virtudes cívicas del pueblo ecuatoriano permitirán que el país hermano enfrente con decisión a la violencia y la sinrazón del terrorismo y el crimen organizado”, se lee en otra parte del pronunciamiento de la cumbre.
La vicepresidenta María Alejandra Vicuña reemplazó al presidente Lenín Moreno en la Cumbre de las Américas, tras su regreso anticipado el jueves por la situación de los periodistas secuestrados.
Además, se refirió a la cubre la crisis política que se vive en Venezuela, “por lo que exhortó al Gobierno a buscar soluciones dentro de los derechos humanos y la paz”.
“Nos duele la hermana República de Venezuela. Por eso sus muertos y heridos no son ajenos. Vemos venezolanos, venezolanas y familias enteras que se van de su país como ocurrió en nuestro país hace unas década cuando vivió el fenómeno de la migración. Cada día entran 4.000 venezolanos a Ecuador”.
Vicuña lamentó que no se concretara la asistencia del presidente Nicolás Maduro. Sin embargo, pidió un diálogo entre los sectores del gobierno y la oposición “como medio de resolución pacífica”.
“Exhortamos al gobierno venezolano a que consiga soluciones democráticas. Son los venezolanos y venezolanas los que tienen que definir su modelo definitivo como corresponde en democracia y plena libertad”, sentenció.
Fuente: larepublica.pe