La penalista Paulina Araujo, se manifiesta sobre temas coyunturales de la política ecuatoriana.
Sobre la vinculación de militares con la posible venta ilegal de armamento a grupos narcodelictivos de alias «Guacho», Araujo acusó al gobierno ecuatoriano de estar al servicio de la delincuencia y manifestó que el clamor de la ciudadanía es que los mentalizadores de esta estructura delictiva sean puestos a órdenes de la justicia.
«Es lamentable constatar como el Estado ecuatoriano prácticamente se convirtió en una estructura al servicio de la delincuencia (…) es muy preocupante porque por más procesos penales que se digan que ahora se están iniciando, yo pienso que el Ecuador lo que quiere es que los verdaderos mentalizadores de esta estructura delictiva, también sean sometidos a la justicia; se delinque tanto por acciones como por omisiones» dijo.
En cuánto a la decisión del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS-T) por extender el plazo para el replanteamiento de las ternas para conformar el Consejo de la Judicatura (CJ), la jurista señala que esto se debe a que los órganos estatales encargados de enviar las ternas, no fueron los suficientemente «responsables» a la hora de seleccionar los nombres de quienes aspiran a ocupar dichos cargos.
«El procedimiento estipuló que los varios órganos del estado, por ejemplo Asamblea, Fiscalía, Defensoría Pública remitan ternas (para el CJ), pero se entendía que esos órganos iban a ser lo suficientemente responsables para que personas impolutas (íntegras) y con un evidente ánimo de servicio al Ecuador integren las ternas porque van a ser nuestras autoridades por los siguientes seis años» afirmó.
Y manifestó que no todos los candidatos han presentado conductas apegadas a los más elementales canones de justicia, por lo que de los 15 candidatos, solo 3 son dignos de resaltar.
«Hay por lo menos 3 personalidades que se destacan, pero de un banco de elegibles de 15 (…) y por el lado de Fiscalía aparecen personalidades de los cuales el Ecuador ya tiene constatación que no hubo conductas apegadas a los más elementales canones de justicia» aseguró.