Otro adelanto científico llega desde Beijing (China), en donde un grupo de investigadores implantaron un gen propio de los seres humanos a varios monos, con el objetivo de ver el proceso que condujo a nuestra inteligencia.
Según informa el periódico China Daily, fueron varios investigadores chinos y estadounidenses que participaron en el experimento y crearon con éxito 11 Monos Rhesus transgénicos (ocho primera generación y tres de segunda generación).
El gen implantado es el denominado MCPH1, encargado del desarollo cerebral y causante de la denominada Microcefalia, un trastorno en el que la cabeza y el cerebro tienen un tamaño inferior al normal.
El experimento demostró que los monos transgénicos poseen una mejor memoria a corto plazo y un tiempo de reacción más corto en comparación con los monos Rhesus salvajes. De igual manera, el análisis de tejido mostró un patrón alterado de diferenciación y maduración neuronal llamado Neotenia, semejante al retraso del desarrollo en los humanos.
Por todo esto, en la comunidad científica las opiniones están divididas, sin embargo, los especialistas esperan que este tipo de experimentos ayuden a entender mejor los trastornos neurodegenerativos y la conducta social que se dan en en los seres humanos.
Fuente: RT