Desde París, una delegación de líderes indígenas originarios de Brasil llamaron a los países de Europa a asumir su responsabilidad y defiender la Amazonía y a sus pueblos autóctonos amenazados por las políticas del presidente Jair Bolsonaro.
En el marco de la campaña «Sangre indígena: ni una gota más», ocho líderes protagonizan un recorrido por decenas de ciudades del continente europeo con varios objetivos en cuestión. Hasta ahora, la delegación ha viajado principalmente a Roma, Berlín y Bruselas.
El primero y el más importante es atraer el mayor apoyo posible para hacer frente al gobierno de Bolsonaro a quien han acusado de haber originado la violencia contra la naturaleza y sus comunidades.
El segundo objetivo es apelar a la responsabilidad de las empresas europeas en la explotación de la Amazonía, especialmente con la próxima firma del acuerdo de libre comercia UE-Mercosur.
Sonia Guajajara, coordinadora ejecutiva de la Articulación de Pueblos Indígenas de Brasil (APIB), que representa a 305 etnias, denunció estos actos argumentando:
«El discurso de odio y violencia de Bolsonaro está estimulando a la sociedad a perpetrar actos» (contra los indígenas) […] «No podemos seguir luchando solos», subrayó Guajajara.
Por su parte, Kreta Kaygang, líder indígena de la APIB, cargó por su parte contra Francia, por tratarse de un «gran exportador» de armamento a Brasil, mientras Bolsonaro quiere flexibilizar la tenencia y porte de armas, lo que agravaría «la masacre» de los indígenas.
La delegación culminará su gira en España, y según el líder Dinaman Tuxá, con la UE y Noruega se estableció un «canal de diálogo institucional para transmitir informaciones y pedir que se actúe contra el maleficio del agronegocio».
Fuente: AFP/Radio Francia Internacional