El pasado fin de semana, en Hurricane, Estados Unidos, una cámara de seguridad captó un tenso momento en una tienda de armas de fuego.
Una mujer revisa un arma mientras su bebé está sentado sobre el mostrador del lugar. Como la atención de la mujer estaba en el arma, no se dio cuenta que el bebé perdió el equilibrio y se inclinó hacia un lado.
Justo en ese momento, un hombre alcanzó a detener al bebé a centímetros de que este cayera y se lastimara seriamente.
Según RT, «El gerente estima que el menor tenía unos siete meses de edad, y que este podría haber sufrido una «lesión grave» o cerebral si llegaba a impactar contra el piso de concreto».
«Comedian», la instalación del artista italiano Maurizio Cattelan hecha con una banana pegada a la pared con cinta adhesiva que se vendió por 120.000 dólares en Art Basel Miami Beach, tuvo un final imprevisto pero hasta cierto punto esperable: otro artista se la comió.
El artista neoyorquino de «performance» David Datuna llegó el sábado al espacio de la galería parisina Perrotin y delante de un numeroso público que le grababa y fotografiaba con sus teléfonos despegó la banana de la pared y se la comió, según puede verse en los vídeos que circulan por redes y medios.
Datuna anunció que se trataba de una «performance» de un «artista hambriento» antes de llevarse a la boca a «Comedian».
Mientras se comía la fruta agradeció al artista italiano y a la galería por la fruta y preguntó si tenían más.
Luego dijo su nombre y se fue.
El portavoz de Perrotin Gallery, Lucien Terras, le dijo después al diario The Miami Herald que Datuna no «destruyó» la obra de arte.
La «banana es la idea», mientras que la obra es el certificado de autenticidad que se proporciona al comprador, que puede reemplazar la banana por cualquier otra.
La banana que acabó en el estómago de Datuna no tenía nada de particular. Cattelan la compró en un supermercado de Miami, según la información sobre la obra que la galería dio antes de que alcanzara tanta notoriedad.
«Comedian» ha supuesto «mucha tensión y atención» y «nuestra galería no se dedica a los espectáculos», pero la respuesta ha sido «grande», pues ha hecho «sonreír a muchas personas», agregó Terras en sus declaraciones al diario.
Según se anunció esta semana en medios, las tres obras de la serie «Comedian» que hizo Cattelan se vendieron en Art Basel, las dos primeras por 120.000 y la tercera por 150.000.
La galería no ha confirmado ni desmentido esa información.
Lo que es seguro es que la banana pegada con cinta adhesiva gris a una de las paredes blancas de la feria ha sido lo mas sonado de Art Basel, que abrió sus puertas al público el pasado 5 de diciembre y espera batir el récord de más de 83.000 visitantes de 2018 antes de su clausura hoy 8 de diciembre.
Muchos en las redes y en los medios -hubo un canal que compró los materiales e hizo lo mismo que el artista italiano y no pagó más que unos pocos dólares- se ríen con esta historia, pero otros se lo toman con más seriedad y hacen teorías acerca del significado de «Comedian».
El sitio especializado ARTnews se preguntó esto días si «Comedian» era un signo «cínico» de los tiempos o una «emocionante obra de arte».
La aparición en escena de Datuna y la ingestión de la banana aportan nuevos elementos al debate.
Un día antes de la presentación de «Comedian», la galería Perrotin, aseguró en una nota de prensa que este trabajo «es una mirada a la forma en la que atribuimos valor y a qué objetos se lo atribuimos».
Cattelan, de 59 años, alcanzó gran popularidad internacional en 1999 gracias a su obra «La nona ora» (La abuela reza) en la que se representa el impacto de un meteorito en una estatua de cera del papa Juan Pablo II y que se exhibió en la Art Basel, de la ciudad suiza de Basilea, la primera de estas ferias.
Así el escultor se ganó un nombre como artista controvertido. En 2016 reemplazó un retrete del museo Guggenheim de Nueva York por una replica completamente funcional de 18 quilates de oro disponible para el uso del público.
Curiosamente, la obra, que Cattelan tituló «America», fue robada el pasado 14 de septiembre en una exhibición en el palacio de Blenheim de Oxfordshire (Inglaterra), lugar de nacimiento de Winston Churchill, sin que hasta ahora se haya recuperado.
Fuente: EFE
Un usuario de Uber en México compartió en redes sociales el insólito momento que le tocó vivir cuando tomó una unidad.
En medio del camino en conductor se detuvo ante ruidos extraños en la cajuela del vehículo, cuando abrieron el compartimento vieron que la esposa del chofer estaba oculta ahí junto a su pequeño hijo.
El usuario del servicio afirmó que la mujer estaba escondida ahí para espiar a su esposo. Tras ser encontrados en la cajuela, la mujer y su hijo se subieron al asiento delantero y completaron el viaje requerido.
En 2017 Veronica Hilda Theriault aplicó para un trabajo en una institución que brinda servicios de apoyo y asesoría al sector público de Australia.
El sueldo que iba a recibir por dicho trabajo era de 270 mil dólares australianos, que equivalen a 185 mil dólares norteamericanos, al año. La mujer consiguió el puesto por su fuerte hoja de vida.
Pero tras un mes de trabajo, la condición de su salud mental empeoró y llamó la atención de la Administración.
Tras una breve investigación se demostró que la mujer de 45 años de edad, mintió en su hoja de vida, construyó escenarios en los que calificaban su trabajo como «brillante» haciéndose pasar por otras personas.
Según RT, » Por su parte, el juez Michael Boylan, aunque tuvo en cuenta las dificultades de su salud, incluyendo un trastorno bipolar, destacó que el delito fue sofisticado y requirió planificación».
Tras el debido proceso, esta semana la mujer fue condenada a a 25 meses de cárcel con un período sin libertad condicional de 12 meses por engaño, gestión deshonesta de documentos y abuso de cargos públicos.
«Además, Theriault entregó una carta de un médico, que en realidad había redactado ella misma, así como una nómina falsificada para mostrar que habría obtenido más dinero en el sector privado, negociando así un salario más alto», publica RT.
El hallazgo de una serie de tumbas de poderosos y ricos personajes que vivieron en los últimos días del imperio egipcio reaviva el sueño de encontrar los restos de la reina Cleopatra y de su amante, el general romano Marco Antonio.
«Yo creo que estamos muy cerca», espeta la arqueóloga dominicana Kathleen Martínez, en una entrevista en Santo Domingo, justo antes de embarcar en un nuevo viaje a Egipto.
En el país de los faraones, Martínez excava desde 2005 en el complejo arquitectónico de Taposiris Magna, cerca de la ciudad mediterránea de Alejandría, en una búsqueda incansable de la tumba de la última faraona, quien, según la historia, se suicidó en el año 30 d.C después de que su amante se desangrara en sus brazos.
UNA NUEVA TUMBA «IMPRESIONANTE»
Martínez revela que, en el interior del complejo, acaba de descubrir un nuevo templo «que va a cambiar enormemente toda la información que se tiene sobre Taposiris Magna».
Y, a su lado, se ha encontrado una tumba «impresionante» de dos pisos, a la que se llega tras bajar una escalera y pasar por un largo corredor, ambos flanqueados de nichos con momias enterradas ahí para «proteger» la entrada de esta construcción funeraria.
Las momias, encontradas en octubre, están intactas y son las primeras de Taposiris Magna que se encuentran con el cartonaje completo, el fino envoltorio profusamente decorado que recubría las momias de nobles y cortesanos.
La arqueóloga subraya que todo este gran cementerio era de «gente importante, gente muy rica» y contemporánea de Cleopatra, por lo que es un indicio que «va confirmando la teoría de por qué esta gente quiso ser enterrada ahí».
«Desde que salí a Egipto, yo pienso que esa zona, la zona del templo de Taposiris Magna, pudo haber sido escogido por la reina Cleopatra -y Marco Antonio- para ser enterrada allí. Pero ninguno de la época ptolemaica, que comienza con Alejandro Magno y termina con Cleopatra, ninguno de estos faraones y faraonas ha sido encontrado», explica.
Uno de los motivos para no haber hallado aún a ningún rey de esos tres siglos son los terremotos que en el siglo III y VII hundieron los palacios de la antigua Alejandría bajo las aguas del Mediterráneo.
PERO QUÉ ES TAPOSIRIS MAGNA
Taposiris Magna es un enorme sitio arqueológico de unos siete kilómetros de longitud donde funcionó, desde el siglo III a.C. hasta el siglo VIII, un gran complejo religioso y un centro comercial de mucha importancia, a cuyo puerto llegaban los barcos directamente desde Grecia.
«Y para esta próxima temporada una de las cosas que estamos proponiendo es que el Gobierno egipcio nos permita hacer la primera exploración marina en busca del puerto marino de Taposiris Magna. Tenemos grandes proyectos para la próxima temporada», dice Martínez con esperanza.
En el lugar se han encontrado tumbas de personajes de la corte de Cleopatra, como un alto militar o de una sacerdotisa, que fue enterrada con un ibis cubriéndole el rostro, «indicando que era una persona sabia, indicando que era una persona letrada».
«Sabemos ya que mujeres en el entorno de Cleopatra sabían leer y escribir, eran escribas, cosa que era muy rara. Era muy importante en su tiempo. Raro para una mujer», apunta Martínez.
UNA REINA EN UN MUNDO DE HOMBRES
La propia Cleopatra fue la primera mujer que estudió formalmente en la Universidad del Musaeum, un importante centro cultural dedicado a las musas, donde adquirió una formación que en aquella época no estaba al alcance de ninguna otra mujer.
«Ella lo que trató de demostrar es que no se trataba de género sino de sustancia y que las mujeres también tenemos un espacio. Y al ser la primera mujer que estudia formalmente, era una intelectual, era filósofa, era médico, era políglota, hablaba nueve idiomas, todos los de su tiempo, era músico, era reina, era madre, era esposa», enumera.
«Creo que Cleopatra nos abre al mundo que conocemos hoy a las mujeres. Y cuando vemos una mujer que es médico, una mujer que es profesional, tenemos que recordarla», agrega.
Y ese hecho de ser mujer, en opinión de Martínez, motivó en parte que los romanos trataran de destruir su imagen, ilustrándola como «una mujer lujuriosa, sin ningunas condiciones, que llegó al poder apoyada en sus relaciones con los romanos».
«También ella fue víctima, víctima del machismo, fue víctima de la misoginia, y cuando se trató de destruir su imagen, también se destruyó su imagen moral. Y esa es una de las cosas en las que tengo tanto interés de rescatar».
Y basándose tanto en la visión de los historiadores árabes y egipcios, como en las evidencias arqueológicas que ha recopilado en sus excavaciones, Martínez reivindica la figura de Cleopatra para resaltar que fue «un genio», la mejor reina de la dinastía ptolomaica, en definitiva «una mujer extraordinaria».
Fuente: EFE
Cuando una persona habla de amor de pareja, es común que su pensamiento vaya enfocado a una sola persona. Aquella que le gusta, con la que ha compartido algunas experiencias, con la que se complementa en muchos sentidos. Pero ¿qué tal si llegara otra persona a tu vida por la que de pronto empiezas a sentir algo más que una simple amistad?
No es fácil tener que decidir entre dos personas que significan mucho para ti. Puede suceder que con la pareja número uno hayas construido algo muy significativo para ambos: viajes, peleas constructivas, palabras cariñosas, promesas de un futuro, ponerte en sus zapatos sin juzgarlo, en fin, momentos y lecciones de mucho aprendizaje. Pero de pronto, todo eso puede terminarse para algo mejor.
Es normal que las parejas tiendan a prometerse muchas cosas para un futuro juntos, pero ¿y si el futuro no sale como lo planeaste? ¿Acaso no sería mejor vivir el presente y solo el presente, en lugar de hablar de algo que no se sabe si sucederá o no?
Algo que nos cuesta entender es que las parejas están compuestas de dos personas individuales, con sus propios deseos y anhelos de vida, tiempo para sí mismos y derecho a cambiar a lo largo del tiempo. Si tú dijiste que querías estar junto a esa persona por el resto de tu vida, y tiempo después, ese deseo ya no es tan fuerte, estás en todo tu derecho de cambiar de opinión, pero tu pareja también tiene el derecho de saberlo, y no debería haber cabida para el reclamo: ¿Por qué cambiaste? ¡Pero si tú me lo prometiste!
«La vida no te da lo que quieres, sino lo que necesitas» es la frase que puede ayudarnos a entender que de nada sirve aferrarse a algo que quieres mucho, pues sabes que si la vida te está conduciendo hacia otros caminos debe ser porque hay algo más ahí que te hará crecer y formarte como persona, a pesar de que creías que tu vida era perfecta tal y como estaba. Si tu brújula empieza a marcar en otra dirección, lo mejor será aceptarlo.
Existen muchas teorías acerca de cómo entender al ser humano, a todo lo que le rodea y a la vida en general: una de ellas es que las personas funcionamos a través de vibraciones, pues somos materia, energía, y la energía está siempre en movimiento. Las personas, a través de lo que sentimos y pensamos, estamos emitiendo vibraciones constantemente, que, si se asemejan a las vibraciones de otro, es decir, si ambas personas son compatibles, podrían querer quedarse juntos, ya sea como amigos, compañeros de trabajo o pareja.
Según esta teoría, cuando sentimos o pensamos, estamos atrayendo cosas y personas a nuestra vida y aquellas cuya vibración ya no se parece a la nuestra, van saliendo de nuestro camino, lo cual puede resultar muy doloroso la mayoría de las veces.
Así, puede suceder que la pareja número uno salga de tu vida por vibrar diferente que tú, es decir, por querer cosas diferentes en su vida o por pensar de otra manera, y que deje de interesarte por completo y la olvides. Pero también puede pasar que nunca dejes de amarla, pues la llegaste a conocer muy bien y lo que vivieron juntos puede quedar por siempre en tu interior. De pronto llega quien será tu pareja número dos, pero ¿podría decirse que ese segundo amor que llega a tu vida y ocupa el lugar del primero?
Es probable que este amor haya llegado a ti porque la energía de ambos era muy similar: los dos queriendo cosas parecidas de la vida, con un mismo tipo de pensamiento, entre otras cosas, por lo que, es probable que por ahora, él o ella deba estar a tu lado. Sin embargo, a la otra persona, si te supo complementar muy bien en su tiempo, uno nunca la deja de amar.
Tim Tebow, jugador de ligas menores de baseball, compartió con los usuarios de redes el momento en el que alimenta por última vez a su perro.
En el clip se ve que Tebow da un aperitivo a su perro ‘Bronco’ que sería sacrificado. En medio del último pasaje junto a su amigo, el jugador no pudo contener las lágrimas y estallo en llanto.
Tebow y Bronco fueron compañeros durante nueve años y protagonizaron una emotiva despedida.
En la ciudad rusa de Irkutsk, un hombre de 48 años estaba dentro de su auto cuando vio a una niña de nueve años que caminaba sola por la calle.
El hombre se bajó del auto y la tomó por la fuerza, la encerró en el vehículo y arrancó con el objetivo de abusar sexualmente de la pequeña, según medios internacionales.
Los gritos de la menor llamó la atención de un joven de 16 años que estaba cerca quien acudió a un adulto para apedir ayuda. Juntos alcanzaron el auto, lograron detenerlo y rescatar a la niña, pero el secuestrador pudo huir.
La Policía informó que el hombre fue atrapado horas después del incidente que fue captado en video. Según fuentes citadas por RT, «el agresor ya cumplió dos condenas de prisión desde 2001 por delitos de carácter sexual, y fue liberado en marzo de 2017».
Bill Cosby dice que está preparado para pasar hasta 10 años tras las rejas por abuso sexual en lugar de mostrar arrepentimiento por un crimen que según él no cometió.
El comediante está cumpliendo una sentencia de tres a 10 años en una prisión estatal cerca de Filadelfia tras ser declarado culpable de abusar sexualmente de una empleada de la Universidad de Temple en el 2004.
La junta de libertad condicional de Pennsylvania “no me va a escuchar decir que tengo remordimiento”, dijo el actor de 82 años. Piensa que por lo tanto es poco probable que lo liberen más temprano.
Cosby hizo estos comentarios el domingo en una entrevista telefónica con BlackPressUSA, mientras apela su condena y su estatus de agresor sexual.
Expertos legales dicen que los agresores sexuales por lo general deben mostrar arrepentimiento para ser considerados para libertad condicional.
Cosby saltó a la fama en la década de 1980 con la serie de comedia “The Cosby Show” (“El show de Bill Cosby”)./ AP
Un supermercado de Johannesburgo, Sudáfrica, fue asaltado por un hombre y el delito fue grabado por la cámara de seguridad.
En el clip se ve que el hombre apunta con un arma a los dependientes mientras saca todo el dinero de la caja para guardarlo en un bolso, pero dejó caer algunos billetes.
Es entonces que apareció un joven que estaba de compras en el lugar, se arrastró sobre su pecho, tomó los billetes que el ladrón dejó caer y salió del lugar por debajo del molinete de entrada.
«Cuando los encargados de seguridad de la tienda revisaron la cinta, pensaron inicialmente que el segundo hombre era un héroe anónimo que arriesgaba su vida en un intento por neutralizar al atracador, pero se quedaron sorprendidos tras ver cómo recogía los billetes caídos para luego pasar por debajo del molinete y abandonar el local».
Publica RT.
Los usuarios de redes sociales comentaron lo sucedido y dijeron que «ni los ladrones están seguros en el país» y otros mensajes en tono sarcástico e irnónico.
En la localidad de Chanda, India, un ciervo se convirtió en víctima del ataque de una pitón.
El momento fue grabado en video y publicado por Susanta Nanda, miembro de los Servicios Forestales de la India (IFS, por sus siglas en inglés).
En el clip se ve que un grupo de ciervos se acerca a beber agua, pero en un segundo de distracción, la pitón salta del agua y muerde el cuello de uno de los ciervos, lo arrastra al agua y se enrosca para impedir que escapara.
«Cuando las pitones matan a su presa, utilizan una especie de técnica de emboscada al saltar y golpearla, agarrándola con sus dientes en solo 50 milisegundos», explicó Nanda, para luego detallar que los humanos, por su parte, tardan 200 milisegundos en parpadear.
Publica RT
El momento fue calificado como «aterrador» por los usuarios de redes que compartieron tantas veces el video que se convirtió en uno de los más vistos de esta semana.
Una pitón salta del agua a velocidad de relámpago y ataca a un ciervo https://t.co/tSfgn8DNq7 pic.twitter.com/Mv4ff53O4D
— RT en Español (@ActualidadRT) November 27, 2019