El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, llevó su mensaje en el que exhorta a tomar medidas inmediatas para combatir el cambio climático a las autoridades mundiales que estaban reunidas el domingo en los Emiratos Árabes Unidos, donde la producción de hidrocarburos continúa siendo uno de los principales impulsores de la economía.
Guterres pidió a los gobiernos dejar de construir nuevas plantas de carbón para 2020, reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero un 45% en la próxima década y reemplazar las economías impulsadas por los combustibles fósiles.
El secretario advirtió que hay una “grave emergencia climática” en un discurso pronunciado en una cumbre sobre cambio climático en Abu Dabi.
Elogió el acuerdo de París sobre el cambio climático, pero dijo que, aunque se cumplan las promesas que contiene, el mundo todavía enfrenta lo que describió como un aumento catastrófico de tres grados en la temperatura del planeta para el término del siglo.
Bajo el mandato del presidente Donald Trump, Estados Unidos se retiró del acuerdo de París, una medida que entrará en vigor el próximo año./ap
Con cada nueva generación de teléfonos inteligentes los fabricantes incluyen evidentes mejoras para la comodidad de los clientes quienes muchas veces no se enteran de las cosas nuevas que pueden hacer con sus dispositivos.
A continuación te enumeramos cinco funciones o herramientas que tu celular tiene o puede hacer por ti y posiblemente desconocías.
-Leer tus mensajes de texto
En caso de no poder leer los mensajes a través de la pantalla, tu equipo puede leerlos por ti. Esto funciona tanto con Siri de iOS como con Google Assistant de Android.
Para que esta función se active debes decir en voz alta, «Hola Siri, léeme mis mensajes de texto» en caso de contar con iPhone, y si tienes Android deberás decir «Google léeme mis textos».
– Evitar que curiosos ingresen a ciertas aplicaciones
Para que nadie pueda revisar tus aplicaciones, en iOS deberás ingresar en Configuración->General->Accesibilidad y a continuación ingresa a Acceso guiado para poder habilitar la función: una vez ahí, toca tres veces el botón lateral de la app que deseas bloquear.
En Android, en cambio, deberás descargar una aplicación externa que bloquee a quienes quieran revisar tu contenido personal.
-Usarlo como nivel de superficie
Los equipos actuales cuentan con precisos giroscopios que pueden medir el nivel de una superficie.
El sistema iOS ya viene con esta función. En Android deberás acceder a esto con una aplicación externa.
-Tomar fotografías mientras grabas un video
Cualquiera de los dos teléfonos inteligentes, al abrir la aplicación de la cámara y grabar un video muestra también el botón de obturación a un lado del botón principal de la grabación. Sin embargo si uno lo utiliza y toma una fotografía al tiempo que está grabando un video la calidad de la fotografía bajará.
-Convertirlo en un control remoto
Si uno tiene un televisor que tenga un sistema operativo Apple Tv o Android TV se deberás simplemente descargar una app para poder usar el celular y cambiar los canales, tal como un control remoto.
Fuente: 24 Horas Chile
Con el aumento de las tensiones entre EE.UU. y Corea del Norte, el Pentágono llamó el domingo al aislado país comunista a evitar desestabilizar aún más la situación.
«Llamamos a (Corea del Norte) a que se abstengan de la retórica y acciones desestabilizadoras y provocadoras, y hacer la elección estratégica de cumplir con sus obligaciones y compromisos internacionales y regresar a las conversaciones serias», dijo el portavoz del Pentágono, Gary Ross. «Los programas de armas ilegales de Corea del Norte representan una grave amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos».
La declaración se produjo apenas horas después de que un diario de Corea del Norte dijo que Pyongyang estaba listo para hundir al portaaviones estadounidense que realiza ejercicios con destructores japoneses cerca de las Filipinas.
Rodong Sinmun, el periódico oficial del Comité Central del gobierno de Corea del Norte, afirmó que Pyongyang tiene armas que «pueden llegar a la parte continental de Estados Unidos y a la región de Asia-Pacífico» y el «arma absoluta», una bomba de hidrógeno.
Corea del Norte realizó su quinta prueba de armas nucleares en septiembre pasado y mostró una serie de misiles en un desfile militar a principios de este mes antes de realizar un lanzamiento fallido.
El presidente estadounidense, Donald Trump, se ha comprometido a frenar la «amenaza» del programa nuclear de Corea del Norte, y ha hablado con el presidente chino, Xi Jinping, para conseguir que China, uno de los aliados de Corea del Norte, presione a su vecino para cambiar de rumbo.
El presidente de China, Xi Jinping, pidió recurrir a la «contención» al tratar con Corea de Norte durante una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, dijeron medios estatales chinos.
Según la televisora estatal CCTV, Xi dijo a Trump que China se opone firmemente al programa de armas nucleares de Corea del Norte, que viola las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, y que espera que «todas las partes ejercerán contención y evitarán agravar la situación» en la Península de Corea.
Trump ha presionado a Xi para que ejerza una mayor presión sobre Pyongyang dado su estatus de sustento económico y aliado del país. La conversación del lunes es la segunda vez que los dos líderes hablan de forma directa desde su encuentro en Florida a principios de mes.
El gobierno de Trump advirtió que todas las opciones, incluida la de un ataque militar, están «sobre la mesa» para frenar las ambiciones de Pyongyang de desarrollar un misil nuclear que pueda alcanzar territorio estadounidense.
Fuente: Infobae.com/ CNN
Grandes firmas tecnológicas de Estados Unidos han entrado en una batalla legal contra el decreto inmigratorio del presidente Donald Trump.
Un total de 97 compañías, incluyendo Apple, Facebook y Microsoft, presentaron una moción ante la corte el domingo por la noche declarando que el decreto «viola las leyes de inmigración y la Constitución».
La prohibición representa «un cambio repentino en las normas que regulan la entrada a Estados Unidos, y está causando un daño sustancial a las empresas estadounidenses», dice el documento de la corte, cuyos partidarios también incluyen a Twitter, Netflix y Uber.
La moción fue presentada ante la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito, que el domingo por la mañana denegó el recurso presentado por el gobierno de Estados Unidos contra la suspensión temporal del decreto.
La corte de apelaciones solicitó a ambos bandos que presentaran documentos legales antes de que la corte tomara su decisión final, después de que un juez suspendiera la prohibición el viernes.
La demanda en cuestión fue interpuesta por los fiscales generales de Washington y Minnesota. La moción de las tecnológicas busca permiso para interponer lo que se conoce como un reporte «amicus» (amigo de la corte) en el caso. Ambos fiscales ya lo presentaron este lunes ante la corte.
El decreto inmigratorio prohíbe la entrada a Estados Unidos a ciudadanos de siete países de mayoría musulmana durante 90 días y suspende el programa de refugiados durante 120 días.
Amazon y Expedia presentaron recursos la semana pasada en apoyo a la demanda iniciada por la Fiscalía del estado de Washington contra la orden del presidente Donald Trump. Argumentan que la prohibición le hará daño a sus empleados y sus negocios.
Fuente: CNN
«Las acciones hostiles contra Rusia en Siria no quedarán sin respuesta», ha advertido este jueves la portavoz oficial del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova. «Rusia no permitirá a nadie que amenace la vida de sus ciudadanos, incluidos los militares», ha afirmado.
«El activo velo propagandista con que actúan los patrocinadores occidentales al aumentar la histeria sobre lo que ocurre en los distritos orientales de Alepo se alinea con los intereses de los terroristas», ha señalado Zajárova.
«Y no es porque la situación allí sea sencilla, clara y se esté cerca de una resolución. Es porque la situación es demasiado complicada, mientras que EE.UU. la presenta exclusivamente de una forma tergiversada», ha destacado.
«La eliminación eficaz del foco terrorista en Siria está directamente relacionada con la consolidación de las acciones del Gobierno sirio y de todas las fuerzas constructivas de la oposición siria interior y exterior que están a favor de la Siria independiente, soberana y renovada», ha subrayado la portavoz rusa.
«La destrucción de las relaciones»
«Observamos con tristeza cómo Washington continúa destruyendo las relaciones bilaterales con Rusia», ha indicado la portavoz rusa de Exteriores. «Prácticamente cada día escuchamos amenazas de una ampliación de las sanciones», ha recordado Zajárova.
«De todas formas, ni las autoridades estadounidenses actuales ni las que las sustituyan deberían hacerse ilusiones sobre la posibilidad de presionar a Rusia», ha aseverado Zajárova.
«La táctica de ‘tierra quemada'»
En palabras de Zajárova, EE.UU. pone presión sobre Rusia «con un placer algo mórbido». «Entendemos perfectamente que todos estos pasos provengan de la situación preelectoral: se intensifica la impresión de que la Administración de EE.UU. aplica una táctica de ‘tierra quemada’, lo que tiene consecuencias para la estabilidad internacional», ha aseverado la portavoz rusa.
La portavoz de la Cancillería rusa ha expresado el deseo de Moscú de que la nueva Administración de EE.UU. «sea más inteligente que las anteriores».
Mire también
«El conflicto cibernético global»
Según ha señalado Zajárova, «Rusia no ha recibido solicitudes oficiales o acusaciones por parte de EE.UU. acerca de los ataques de ‘hackers’ a los servidores estadounidenses».
Con referencia a las declaraciones del secretario de Estado, John Kerry, sobre las medidas de respuesta acerca de los ataques, la portavoz ha destacado: «¿Qué significan las medidas de respuesta? Crímenes cibernéticos. Uno de los partidos en la campaña electoral [de EE.UU.] los usa exclusivamente para ganar votos».
«¿Es qué para la victoria de un candidato y el cabildeo de un grupo en las elecciones la Administración está dispuesta a abrir un camino hacia el conflicto cibernético global?», ha indicado Zajárova, subrayando que «no es nada más que un conflicto cibernético».
En Contexto
F: RT
Desde su aparición, Pokemón Go revolucionó las esferas tecnológicas y las de la red.
Los usuarios se volcaron a las tiendas de aplicaciones para descara Pokemón Go y ponerse a jugar.
Cuando éramos niños todos quisimos ser maestros pokemón, cantábamos su intro y soñábamos con una batalla. Ahora, esta nueva aplicación lo hace posible.
Los números de la aplicación la ponen por las nubes. Supero con facilidad a Tinder y ahora va por Twitter. Es tan grande el fenómeno que se convirtió en la única búsqueda capaz de destronar a la pornografía.
Pokemón Go de la mano con Nintendo
Según el portal Xataca, » El fenómeno también está generando una enorme actividad en las búsquedas de Google, y de hecho ha desbancado a términos tan recurrentes como «porn» (porno) en el idioma inglés en estos últimos días».
Pero el crecimiento de Nintendo también resultó favorecido gracias al fenómeno de Pokemón Go. Antes del lanzamiento de la aplicación el crecimiento de las acciones de Nintendo era de 9% luego de la aparición del juego el crecimiento de la empresa es de 24,5%.
Mira también:
A pocas semanas de ver a Jared Leto interpretando al Guasón https://t.co/mK2K77ULXO
— Teleamazonas (@teleamazonasec) July 16, 2016
Fuente: XC
Las acciones de Avianca se dispararon casi 24% el viernes después de que se publicara un reporte que mencionaba a United y Delta como posibles compradores de la aerolínea centroamericana.
Avianca, con oficinas centrales en Ciudad de Panamá, tiene 180 aviones que vuelan a 105 destinos en 28 países. Avianca envió cartas a posibles compradores, según fuentes anónimas citadas por el periódico The Wall Street Journal, donde dice que buscaba unos 500 millones de dólares de capital.
Avianca no respondió por el momento a una solicitud de comentarios. Delta Air Lines Inc. se negó a hacer declaraciones.
United Continental Holdings Inc. dijo que no responde a rumores ni conjeturas, pero agregó que siempre evalúa «oportunidades para fortalecer nuestras relaciones con socios que nos permitan ofrecer mejores y más convenientes servicios a nuestros clientes».
La industria aérea se ha consolidado rápidamente en un intento por reducir costos y controlar mercados. United todavía batalla para que fluya sin problemas su fusión con Continental. AP
Mediante una extensa y emotiva carta publicada en su cuenta de Facebook, el CEO y fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, dio a conocer dos importantes noticias personales.
En primer lugar, comunicó el nacimiento de la hija que tuvo con su esposa Priscilla Chan, bautizada como Max. De hecho, la misiva va dirigida a la pequeña.
Además, el joven empresario de 31 años anunció que en vida donará el 99% de sus acciones en Facebook, equivalentes a la millonaria suma de 45 mil millones de dólares.
El aporte irá destinado a una fundación que llevará por nombre «iniciativa Chan Zuckerberg», la cual tendrá dos propósitos claros relacionados a «avanzar en el potencial humano y promover la igualdad para todos los niños”.
«Nosotros donaremos el 99% de las acciones de Facebook -actualmente cerca de $45 mil millones de dólares- durante nuestras vidas para avanzar en esta misión. Sabemos que esto es una pequeña contribución en comparación con todos los recursos y talentos de los que ya están trabajando en estos temas. Pero queremos hacer lo que podamos, trabajando junto a muchos otros», señala en la carta.
Fuente: 24Horas.cl/NTN24
Manchester City anunció el martes que un consorcio chino pagará 400 millones de dólares por el 13% de las acciones de la organización matriz del club, un acuerdo que estima el valor del negocio en 3.000 millones.
El jeque Mansour bin Zayed bin Sultan Al Nahyan de Abu Dabi compró el City en 2008 por alrededor de 400 millones, y desde entonces el club se expandió para crear el City Football Group que incluye equipos en Nueva York, Melbourne y Yokohama.
China Media Capital Holdings y CITIC Capital decidieron invertir en ese grupo, después de seis meses de negociaciones, y el acuerdo todavía necesita la aprobación de los organismos reguladores en ciertos países, indicó el City.
La inversión se gestó después que el presidente chino Xi Jinping visitó al club durante una gira de cuatro días por Gran Bretaña en octubre.
Aunque siempre ha estado a la sombra de Manchester United en su ciudad, el valor del City ahora estará más cerca al de su vecino tras la inversión china. United, que se cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York, tiene un valor de 3.050 millones.
«Creemos que ahora tenemos una plataforma sin igual para el crecimiento de CFG, de nuestros clubes y nuestras compañías tanto en China como internacionalmente, y trabajaremos duro con nuestros nuevos socios para llevar a su máxima expresión el potencial que genera este acuerdo», dijo el director del City, Khaldoon Al Mubarak.
El director de CMC, Ruigang Li, dijo que el consorcio vislumbra «oportunidades de crecimiento sin precedentes» de la inversión que beneficiarán al fútbol chino.
«Nosotros y nuestro consorcio socio CITIC Capital también consideramos esta inversión como una oportunidad ideal para ampliar la contribución de china al fútbol mundial», dijo.
China Media Capital fue fundada por Li Ruigang con el respaldo del gobierno.
Durante la visita de Xi a Gran Bretaña, el presidente chino y el príncipe Guillermo participaron en la firma de un acuerdo entre Li y una empresa británica encargada de administrar parques de diversiones para construir un parque en Shangai.
Li también estuvo presidente durante la visita de Xi semanas antes a Estados Unidos, donde CMC anunció un acuerdo con Warner Brothers para producir y distribuir películas.
Li pagó 1.300 millones de dólares el año pasado por los derechos de transmisión de la liga china de fútbol por los próximos cinco años. / AP
Seis policías que fueron desvinculados de la institución en marzo pasado han emprendido acciones legales, por supuestas calumnias, en contra del Ministro del Interior
Según dicen, su desvinculación ha sido arbitraria y no están relacionados a delito alguno y por ello emprenden acciones para que desde el Gobierno se demuestre que han incurrido en supuestos delitos, causa de su separación.
Policías emprenden acciones legales en contra… por Teleamazonas