El Ajax volvió este martes a la Liga de Campeones con un partido ilusionante que dominó de principio a fin y en el que venció por 3-0 al Lille gracias a los goles del Quincy Promes, Edson Álvarez y Nicolás Tagliafico.
El equipo que sorprendió la pasada temporada eliminando al Real Madrid y al Juventus regresa a la máxima competición europea con unas buenas credenciales. Mostró una superioridad apabullante frente al Lille y no le dio opción alguna.
Ten Hag no pudo contar ni con el defensa Noussair Mazraoui ni con el centrocampista Donny van de Beek, ambos lesionados. Para la defensa eligió a Danny Blind, que esta temporada está jugando unos metros más atrás, mientras que de lateral derecho alineó a la joven promesa de 18 años Sergiño Dest, recientemente renovado.
En el centro del campo, la pareja mexicano-argentina formada por Edson Álvarez y Lisandro Martínez dio unos excelentes resultados, mientras que el tridente ofensivo formado David Neres, Hakim Ziyech y Dusan Tadic, con la cobertura del exsevillista Promes, volvió a funcionar. Afortunadamente para la hinchada local, no echaron de menos ni a Frenkie de Jong ni a Matthijs de Ligt.
El partido comenzó como se esperaba, con el Ajax volcado en el juego ofensivo y el Lille atrás esperando al contraataque, buscando la efectividad del joven nigeriano Victor Osimhen. No obstante, la escuadra francesa sacrificó precisión por rapidez y apenas propició jugadas que pusieran en peligro al portero Onana.
En la primera parte el Ajax mantuvo el control. Su posesión de la pelota fue superior al 60% y mostró más seguridad a la hora de conectar los pases.
Un buen disparo de Hakim Ziyech que se fue a la madera en el 13 fue premonitorio de lo que vendría cinco minutos después. El centro del argentino Nicolás Tagliafico fue directo a la cabeza de Promes, que remató con maestría a la base del palo y marcó el primero del Ajax.
El Lille reaccionó de forma tímida, poco a poco, y su mejor ocasión de la primera parte llegó en el 44, cuando Bamba le dio un pase de la muerta a Ikoné. Su remate raso lo repelió Onana con el pie izquierdo y el rebote no fue aprovechado por Osimhen, que la mandó demasiado arriba.
Las esperanzas del conjunto galo por darle la vuelta al marcador fueron arrancadas de cuajo por los locales nada más comenzar la segunda parte. El mexicano Álvarez recibió en el área un pase casi vertical de Neres, dejó que el esférico corriera unos metros y, con la diestra, hizo un disparo cruzado que terminó en el fondo de la red.
A pesar del tanto, los visitantes no cambiaron de estrategia. Lo siguieron intentando al contrataque debido a que los hombres de Ten Hag, que en su búsqueda del tercero, dejaron algunos espacios atrás, pero ni Bamba ni Ikoné ni Osimhen estuvieron finos. El buen posicionamiento de Onana bajo los palos abortó sus disparos.
El Ajax continuó erre que erre y sus esfuerzos tuvieron premio, por segunda vez en el encuentro, gracias a un gol de cabeza. En un córner botado por Ziyech, la defensa francesa no vio llegar al más bajito de la clase, Tagliafico, que con sus 1,73 corrió con furia hacia el esférico y lo remató con la testa, batiendo al guardameta por arriba.
El entrenador Christophe Galtier introdujo entonces a un doble cambio en un desesperado intento por hacer reaccionar a los suyos. Entraron al campo Luiz Araújo y Yusuf Yazici en lugar de Renato Sanches y Jonathan Ikoné, pero fue en vano. El primero careció de garra, pues sus chutes no fueron peligrosos, y al segundo le faltó suerte, ya que mandó uno de sus disparos a la madera.
El Ajax, ya con los deberes hechos, se dedicó a dormir el partido hasta el pitido final. Los de Ten Hag cosechan los primeros tres puntos, una victoria que les permite, de momento, coliderar el grupo H junto al Valencia.
– Ficha técnica:
3. Ajax: Onana; Tagliafico, Blind, Veltman, Dest; Álvarez, Martínez (m. 87, Ekkelenkamp), Ziyech (m. 77, Lang); Promes, Neres (m. 83, Huntelaar) y Tadic.
0. Lille: Maignan; Badraric, Gabriel, Fonte, Zeki Celik; Bamba, Soumaré (m. 77, Xeka), Andre, Renato Sanches (m. 64, Araújo); Osimhen y Ikoné (m. 64, Yusuf Yazici).
Goles: 1-0, m. 18: Promes. 2-0, m. 50: Álvarez. 3-0, m. 62: Tagliafico.
Árbitro: Srdjan Jovanovic (Serbia). Mostró tarjeta amarilla a Onana, del Ajax, y a Renato Sanches por parte del Lille.
Incidencias: partido correspondiente a la primera jornada del grupo H de la fase de grupo de Liga de Campeones en el estadio Johan Cruyff Arena de Ámsterdam. Horas antes del partido, unos 100 aficionados del Lille fueron detenidos en una estación de metro cercana al estadio por provocar desórdenes públicos. EFE
El Tottenham, con un triplete del brasileño Lucas Moura, se enfrentará al Liverpool en la final de la Liga de Campeones que se disputará el próximo 1 de junio en el estadio Wanda Metropolitano del Atlético de Madrid después de ganar 2-3 al Ajax en el estadio Amsterdam Arena.
Los hombres del técnico Mauricio Pochettino consiguieron remontar el 0-1 del choque de ida gracias a un gol en el tiempo añadido de Lucas Moura. Antes, en la primera parte, el Ajax se puso por delante con los tantos de Matthijs de Ligt y del marroquí Hakim Ziyech.
Con 2-0 en contra, el Tottenham dio la vuelta al marcador en el segundo acto gracias a la estratosférica actuación de Lucas Moura, que marcó en los minutos 55, 59 y 96 para dar la clasificación al conjunto inglés para su primera final de la historia. EFE
Un doblete de Klaas Jan Huntelaar, al que se sumó el gol de Daley Blind y del danés Rasmus Kristensen, proporcionaron al Ajax la goleada ante el Willem II (0-4) y la conquista del decimoctavo título de la Copa de Holanda de su historia, el primero desde 2010.
A tres días del partido de vuelta de la semifinal de la Liga de Campeones, en Amsterdam contra el Tottenham, el cuadro de Erik Ten Hag obtuvo el primer éxito del año para esta talentosa plantilla.
El Ajax, el equipo con más títulos coperos de Holanda, amplió su cosecha en el estadio De Kuip de Rotterdam ante un rival que disputaba su tercera final para ampliar a tres su relación de trofeos después de los que logró en 1944 y 1963.
Ten Hag apenas reservó jugadores. El once que afrontó la final fue reconocible aunque en el tramo final, con el choque resuelto, pudo resguardar a futbolistas determinantes como Dusan Tadic o Frenkie De Jong.
Antes del descanso el Ajax tenía encarrilada la final gracias a la aportación de dos de sus hombres más veteranos. En tres minutos anotó dos goles. Primero fue el central Daley Blind a pase de Tadic y después Huntelaar abrió su cuenta al culminar una jugada iniciada por el marroquí Hakim Ziyech.
Sentenció en campeón en la última media hora. Donny van de Beek envía un pase a Huntelaar que llevó la pelota a la red sin oposición. Y después, en el 76, fue el brasileño David Neres el que llevó la pelota hacia el danés Rasmus Kristensen, que marcó el cuarto.
Ajax nos entrega el fútbol más bello que se pueda ver por estos días pic.twitter.com/HTgVMrCw3a
— Innovación Fútbol (@innovaFutbol) 5 de mayo de 2019
La goleada otorgó al Ajax el decimonoveno título de su historia. El último fue en el 2010. Fue finalista también en el 2013-2014 pero fue batido por el Zwolle.
El Ajax formó con Andre Onana; Rasmus Kristensen, Matthijs De Ligt, Daley Blind, Nicolas Tagliafico; Noussair Mazraoui, Donny Van de Beek, Donny Van de Beek; Hakim Ziyech, Dusan Tadic y Klaas Jan Huntelaar.
A la hora de juego el marroquí Hakim Ziyech dejó su sitio al brasileño David Neres y en el tramo final, dejó el campo Frenkie de Jong para que entrara Lasse Schone, y Zakaria Labyad ocupó el lugar de Dusan Tadic. EFE
Un Ajax atrevido, posesivo con la pelota y contundente con las pocas oportunidades de que dispuso superó al Tottenham, lo desesperó y lo dejó atrás en la lucha por estar en la final de la Liga de Campeones (0-1).
La mínima ventaja con la que encarará el choque en casa se creó gracias a un tanto de Donny Van de Beek, una primera parte en la que llevó todo el peso con la pelota y unos segundos 45 minutos de aguante inéditos en el cuadro de Erik Ten Hag.
A la impresionante puesta en escena del nuevo campo del Tottenham Hotspur, cubierto por miles de banderines que formaron un precioso mosaico en las gradas, le siguió un despliegue técnico brutal de los ‘Ajacied’.
Minutos y minutos de toque y posesión ante la sorpresa del Tottenham, que no salía de su asombro al ver el descaro del Ajax en casa ajena.
Sin complejos y superado ya el cartel de cenicienta, el Ajax se engrandeció ante el pobre centro del campo del Tottenham. Wanyama y Eriksen no tenían la capacidad, por inferioridad numérica, para disputarle el balón a De Jong, Schöne y Van De Beek.
Lucía el sol en el atardecer londinense, pero al Tottenham le caía un chaparrón y el que más se mojó fue Danny Rose.
Ziyech filtró un pase desde la frontal y el lateral inglés no se anticipó a Van de Beek. El holandés controló el balón, al borde del fuera de juego, y le tiró dos amagos a Lloris, suficientes para lanzarle al suelo y definir a placer.
El 0-1 no tiró atrás al Ajax, que lo siguió intentando, mientras que el Tottenham encontró su única vía en un Fernando Llorente encargado de filtrar el juego del equipo bajando balones de espaldas y rematando. En una falta lateral, un remate suyo llevó el máximo peligro del equipo hasta que una acción fortuita cambió el dibujo de Pochettino.
En otra falta lateral, Alderweireld y Vertonghen chocaron, llevándose la peor parte este último, quien tras cinco minutos de parón se tuvo que retirar mareado. Moussa Sissoko ingresó y varió el esquema. El Tottenham salió del 5-3-2, pasó al 4-3-3 y lo agradeció ya comenzada la segunda parte.
La superioridad holandesa en el medio se desinfló y cuando Alli tuvo un tiro al medio, bien detenido por Onana, y Llorente controló varias veces balones en la frontal, el partido ya había cambiado de bando.
Pero el Tottenham asustaba más por el ambiente que por el juego porque sus llegadas eran contadas y muchas veces inertes, muertas ya de antemano por la pólvora mojada de no contar ni con Heung-min Son ni con Harry Kane.
Por muchos balones que descendiera Llorente, no había nadie para rematarlos. El instinto goleador de Alli brillaba por su ausencia y Eriksen no puede firmar todos los días un disparo triunfante.
Era un lucha contra sí mismo y contra un Ajax al que las victorias ante Real Madrid y Juventus le han dado un oficio impensable hace meses.
A la contra, pudo ‘matar’ al Tottenham, pero una jugada del incorporado Mazraoui la estrelló en el palo Neres. Sentencia que los ‘Ajacied’ pueden echar en falta el miércoles que viene cuando reciban al Tottenham en Amsterdam.
De momento, se marchan con otro gran estadio conquistado, otra gran instantánea regalada al fútbol europeo y otro paso dado hacia la final de Madrid. Les queda el último empujón.
– Ficha técnica:
0 – Tottenham Hotspur: Lloris; Trippier (Foyth, m.80), Alderweireld, Vertonghen (Sissoko, m.39), Sánchez, Rose (Davies, m.79); Wanyama, Eriksen; Moura, Alli y Llorente.
1 – Ajax de Amsterdam: Onana; Tagliafico, Blind, De Ligt, Veltman; De Jong, Schöne (Mazraoui, m.65); Neres, Van de Beek, Ziyech (Huntelaar, m.87); Tadic.
Gol: 0-1, m.15: Van de Beek.
Árbitro: Mateu Lahoz (ESP). Amonestó a Tagliafico (m.30) y Veltman (m.63).
Incidencias: Partido de semifinales de Liga de Campeones disputado en el Tottenham Hotspur Stadium. EFE
La plantilla del Ajax de Amsterdam tiene un valor de 420 millones de euros según los datos que ofrece Transfermarkt, lo que convierte al club holandés en la vigésima del mundo, muy inferior al valor del FC Barcelona -1.118 millones- o Manchester City -1.114 millones-, líderes en la tabla que mide los precios de mercado de los jugadores.
El Real Madrid suma 965 millones, el Atlético de Madrid 955, el Liverpool 950 y el PSG 927 millones de euros. Con un valor total de 420,10 millones de euros, el equipo de Amsterdam registra la media de edad más baja (23,9 años) de todos los que configuran los primeros puestos de la lista, con la excepción del RB Leipzig, decimoséptimo en la tabla (432 millones de valor), que tiene una media de 23,8 años.
Su rival en los cuartos de final, la Juventus, registra un valor de mercado de 782,50 millones en tendencia negativa, porque algunos de sus jugadores puntales, como Paulo Dybala, ha reducido su valor con respecto a los últimos meses de 2018 (10 millones), o debido al envejecimiento de su plantilla -28,7 años de media-, en la que Cristiano Ronaldo, Mandzukic, Khedira, Matuidi, Barzagli, Chiellini o Bonucci superan la treintena.
En cambio, de los once jugadores que Ten Hag alineó ayer en Turín, solo Dusan Tadic (30) y Lasse Schöne (32) superan los 30 años. Este último, pieza clave en el centro del campo de Ten Hag, a la hora de distribuir, dibujar líneas de pase y ejecutar los lanzamientos a balón parado, es el que menos valor tiene de los habituales titulares (3 millones de euros).
Con la excepción del delantero danés Kasper Dolberg, que tiene un valor de mercado de 22 millones por su potencial y juventud, y teniendo en cuenta que la titularidad de Veltman se debe a la ausencia por sanción de Nicolás Tagliafico, lateral izquierdo titular, el Ajax ayer venció en Italia con su equipo titular más valorado en el mercado: 322 millones, más los 5 millones de Veltman, que serían 25 en el caso de Tagliafico, y los 3 de Schöne, que serían 22 en el caso de Dolberg.
Todos ellos han experimentado en el mercado tendencias al alza. Tanto su portero, André Onana, que ha duplicado su valor desde verano de 2018 (de los 15 millones en los que Transfermarkt le tasaba en junio a los 35 actuales), como los jugadores criados en la cantera y los exportados directamente al primer equipo desde otros clubes.
Comenzando por estos últimos, Marc Overmars actual director deportivo del Ajax, es, en palabras de Perter Bosz, el técnico que devolvió al equipo a una final europea (la de la Europa League ante el Manchester), la «persona más importante del club y la que mejor ha entendido» esa apuesta por los jóvenes canteranos junto a una política de fichajes coherente, por la que recientemente han vendido a Davinson Sánchez o a Arkadiusz Milik obteniendo considerables beneficios.
Hakim Ziyech, fichado por 11 millones y en constante subida desde su llegada al Ajax, actualmente registra un valor de 35 millones, el marroquí más caro del mundo. Más del triple de lo que invirtió el equipo neerlandés. Casos parecidos son el del brasileño David Neres, de 22 años, fichado por 12 millones en 2017 desde el Sao Paulo y con un valor de 32 millones o el de Tagliafico, firmado por 4 millones de Independiente y con un valor actual de 25 millones.
Por otro lado, el canterano Daley Blind, vendido al Manchester United por 17,5 millones en 2014, fue ‘repescado’ por 16, técnica que el Ajax también utilizó con el serbio Dusan Tadic, firmado por 11,4 millones desde el Southampton cuando su valor rondaba los 15 millones, para revalorizarlos hasta los 20 millones actuales.
Respecto a los formados en la escuela ‘ajacied’, el llegador Dony Van de Beek y sus 25 millones de euros de valor actual (el octavo de los jugadores más valiosos de la Eredivisie) y el lateral marroquí Nossair Mazraoui, 12 millones, son los más destacados, además de, por supuesto, Frenkie De Jong y Matthijs de Ligt, que se encuentran entre los 42 jugadores más valorados de todo el planeta.
Frenkie De Jong, fichado por el Ajax por el simbólico precio de un euro desde el Willem II en 2015, ya ha firmado con el Barcelona por 75 millones, exactamente el valor de mercado que le atribuye Transfermarkt. El joven centrocampista ha incrementado su valor en un 971% (68 millones), convirtiéndose en el jugador más cotizado en su liga, su país y su posición, y pasando a ser el segundo jugador más al alza en los últimos diez meses, solo por detrás de Kylian Mbappé, que aumentó su precio en 80 millones hasta alcanzar los 200 millones de valor total.
La otra joya de la corona, el central (y goleador ante la Juventus) Matthijs De Ligt ha establecido un valor récord entre los centrales, posicionándose como el tercero más caro del mundo, en 70 millones, solo por detrás de Raphäel Varane y Virgil Van Dijk (80 y 75 millones, respectivamente), y el número uno entre los nacidos en el año 1999, superando a promesas como Kai Havertz, Gianluigi Donnarumma o Joao Felix.
Frente a la Ley Bosman, que invirtió las variables y capitalizó el fútbol, acercándolo a la mercantilización y a la industrialización, o a los grandes proyectos formulados por las élites, como la Superliga, en los que los ‘gigantes’ absorberían todo el protagonismo, el juego siempre sobrevive, en mayor o menor medida, como anoche lo hizo el Ajax de Ámsterdam en el césped de Turín.
Los neerlandeses se sirvieron de las reglas impuestas por la industria para ganar con el arraigo histórico de una filosofía y su modelo, y terminar saliendo del Juventus Stadium como un valor al alza que no hace más que aumentar en cada ronda que superan en la Liga de Campeones.
Como ya hiciera en el Bernabéu, el equipo de Ten Hag, en desventaja tras el partido de ida, sobrevivió a la primera mitad, se repuso al gol de Cristiano Ronaldo y aplastó a la Juventus en los siguientes 45 minutos. Con un fútbol rápido y vistoso, asociativo y presionante, móvil, fluido, pero, sobre todo, arriesgado y reconocible, el Ajax demostró que la valentía también puede ser un ejemplo de triunfo y un modelo de éxito.
Y, volviendo al mercado, también así lo han considerado los inversores a primera hora de la jornada, pues la cotización de las acciones de la Juventus cayó hasta un 24,3% en la Bolsa de Milán, mientras que las del Ajax llegaron a revalorizarse más de un 11% en la Bolsa de la capital holandesa. Con estos registros, las acciones del equipo neerlandés han subido un 51% en base a los resultados del equipo en la máxima competición continental y a su modelo de gestión basado en la formación y venta de jugadores. EFE
En un partido reñido en todas las líneas el Ajax demostró porqué merece avanzar a semifinales de la Liga de Campeones de Europa.
El Ajax repitió la gesta firmada en el estadio Santiago Bernabéu en el Juventus Stadium, remontando el tanto de Cristiano Ronaldo para acceder por la puerta grande a semifinales 22 años después, con los tantos de Van de Beek y De Ligt (1-2).
Después de una primera parte de dominio del Juventus que certificó con el testarazo de Cristiano Ronaldo a los 28 minutos, el Ajax rescató la identidad que le ha convertido en la gran revelación de la Liga de Campeones para volver a tumbar a uno de los favoritos tras deshacerse del vigente campeón, el Real Madrid.
Van de Beek firmó el empate a los 34 minutos y Matthijs de Ligt dio el triunfo a los 67, premiando una exhibición en la segunda parte en la que el triunfo pudo ser por una diferencia mayor si no llega a ser por las intervenciones de Wojciech Szczesny.
Con un Global 3-2 a favor del Ajax, la Juventus equipo en el que milita Cristiano Ronaldo se quedó fuera del certamen deportivo más importante de Europa.
En el partido de vuelta el Ajax ganó 2-1 a la Juve que no logró superar el empate del partido de ida (1-1). El Ajax se convierte así en el verdugo de los dos clubes de CR7, primero en dejar en el camino al Reald Madrid y ahora a la Juventus.
Seguidores ultras del Ajax han lanzado esta madrugada fuegos artificiales en las inmediaciones del hotel donde se alojan los jugadores del Juventus, en Ámsterdam, para despertarlos en la previa del partido de ida de cuartos de final de la Liga de Campeones.
La acción fue reivindicada en redes sociales por F-Side, el mismo grupo de ultras que en febrero lanzó objetos similares y petardos contra el hotel donde se hospedaban los jugadores del Real Madrid en la previa del partido de ida de octavos de final, que ganaron los blancos por 1-2.
En esta ocasión, los ultras lanzaron los fuegos artificiales en las inmediaciones del hotel Van der Valk, lugar elegido por el Juventus para dar descanso a sus jugadores y a cuatro kilómetros del estadio Johan Cruyff Arena.
La algarabía duró casi dos minutos y las fuerzas de seguridad no han anunciado ningún arresto.
En Holanda, los objetos pirotécnicos solo están permitidos en Nochevieja y su uso durante un día diferente está sancionado con una multa de 100 euros, aunque las penas pueden ser mayores si el material utilizado es ilegal.
Así mismo, una página web de aficionados del Ajax anunció para este miércoles una convocatoria dos horas antes del partido en las inmediaciones del estadio para preparar cánticos, tocar tambores y «encender algunas bengalas».
La policía ha recordado que el uso de estos artefactos es ilegal y ha anunciado en un comunicado que, si se encienden tanto dentro como fuera del recinto deportivo, sus poseedores «serán castigados y corren el riesgo de perderse el partido o recibir una prohibición a largo plazo para entrar en el estadio». EFE
Massimiliano Allegri, técnico del Juventus Turín, admitió este viernes el riesgo de que el portugués Cristiano Ronaldo, que sufrió una leve lesión muscular con su selección, no se recupere a tiempo para jugar la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones contra el Ajax.
Allegri informó de que Cristiano se someterá a ulteriores exámenes el lunes para aclarar el tiempo necesario para su completa recuperación y subrayó que volverá a competir solo cuando esté completamente fuera de peligro, durante la rueda de prensa previa al duelo liguero de este sábado contra el Empoli.
«El lunes se someterá a unos controles y de allí veremos. Está claro que (su presencia) está en riesgo en el primer partido contra el Ajax. Cristiano sabe muy bien que si no está bien se quedará fuera», dijo Allegri.
«No voy a arriesgar todo el final de la temporada por un solo partido», agregó el técnico del Juventus, cuyo equipo visitará al Ajax el 10 de abril en la ida de los cuartos de final de la Copa de Europa. La vuelta se jugará la semana siguiente en Turín, el 16 de abril.
También confirmó que el portugués, máximo artillero del club en esta campaña con 19 goles ligueros y cuatro en «Champions», participó el jueves en un evento comercial de Barcelona tras acordar un día libre con el Juventus.
Cristiano se perderá al menos tres partidos ligueros, contra el Empoli, el Cagliari y el Milan, y Allegri mostró grandes expectativas sobre el argentino Paulo Dybala, que tendrá ahora más protagonismo y al que animó de cara al tramo final de la temporada.
«He hablado con Paulo. Él sabe que abril es un mes importante y que el Juventus necesita al verdadero Dybala. Este año siempre ha sido importante, jugó y se sacrificó. Seguro que hará un gran final de año», afirmó.
El argentino apunta al once titular este sábado contra el Empoli y jugará junto al internacional italiano Moise Kean, nacido en 2000 y jugador «de moda» en Italia tras las dos dianas anotadas con su selección en el último parón.
Ante la lluvia de elogios recibida en los últimos días por Kean, Allegri pidió calma y destacó que los jóvenes deben tener un proceso de crecimiento gradual.
«Hay que tener calma e ir paso por paso. Marcó un gol contra Liechtenstein, con todo mi respeto, y ahora se habla de él como si fuera (el argentino, Lionel) Messi o Cristiano. Deberá reponerse tras tantos elogios», aseguró.
«Los jóvenes deben tener primero equilibrio. No hay duda de que esté marcando mucho, pero todavía le falta mucho para ser un campeón. Hace falto un camino norma y yo debe defenderle», prosiguió. EFE
El Ajax, verdugo del Real Madrid en la Liga de Campeones, continúa en racha y lo demostró con una nueva goleada, esta vez ante el Fortuna Sittard (4-0) en partido de la vigésima quinta jornada de la Liga holandesa.
Tras su contundente triunfo en el Santiago Bernabéu, el cuadro ajacied se dio un nuevo festín esta vez con sendos dobletes del serbio Dusan Tadic y del brasileño David Neres, dos de los grandes protagonistas de la victoria ante el conjunto madridista.
Este resultado permite al Ajax continuar a cinco puntos del líder PSV Eindhoven, aunque con un partido menos, que disputará el miércoles también en el Johan Cruyff Arena ante el PEC Zwolle.
Erik ten Hag mantuvo el bloque del equipo que venció en el Bernabéu, tan solo modificado por la entrada del delantero danés Kasper Dolberg en luchar de su compatriota Lasse Schone, que saltó al campo tras el descanso en lugar de Frenkie de Jong.
Fuente: EFE
El Ajax de Ámsterdam sometió al Real Madrid en el Santiago Bernabéu (1-4 y 3-5 en el global) desde el primer minuto y dio al vuelta a la eliminatoria para apear de la Liga de Campeones al campeón de las tres últimas ediciones.
El marroquí Hakim Ziyech, en el minuto 7, y el brasileño David Neres, en el 18, se encargaron de poner el 0-2 antes del descanso. Una renta que ampliaría el serbio Dusan Tadic, el hombre de la eliminatoria, en el 61.
Marco Asensio redujo distancias en el 69, pero todo quedó en un espejismo tras un gran gol de Lasse Schöne tres minutos después de falta directa, al palo largo, al que un Courtois mal situado no pudo llegar.
1-4 en el marcador del Santiago Bernabéu y el Real Madrid volvió a caer en octavos de final de la Liga de Campeones, algo que no ocurría desde 2010, frente al Olympique de Lyon, y dice adiós a la última bala que le quedaba este año para levantar un título. EFE
Santiago Solari, técnico del Real Madrid, destacó antes de recibir este domingo al Girona en LaLiga Santander, con su equipo en una racha positiva, que están «en un momento muy estimulante de la temporada» y mostrando «el espíritu competitivo» que caracteriza al club madridista.
«Estamos todos muy bien, nos encanta competir, es un momento muy estimulante de la temporada y estamos con muchas ganas de que llegue el partido de mañana para dejarnos todo como siempre», valoró en rueda de prensa Solari que apuntó al «espíritu competitivo» que caracteriza al Real Madrid.
Centrado en el Girona, el técnico argentino no valoró la denuncia de LaLiga a la celebración del gol de Gareth Bale en el Wanda Metropolitano: «Me parece anecdótico. Le estamos dando demasiada trascendencia».
«Nosotros estamos perseguidos por Atlético y Sevilla y persiguiendo al Barcelona», respondió cuando fue cuestionado por si el Real Madrid se siente perseguido por Javier Tebas.
«Nos encantaría que nos estuvieran persiguiendo todos, así que vamos a hacer un esfuerzo para seguir sumando puntos y recortar distancias», añadió.
Dejó Solari una queja por el horario del partido ante el Girona, domingo a las 12.00 hora local (11.00 GMT): «No depende de nosotros mismos. En nuestras manos está salir en un horario poco habitual, con estímulo de la competición y estar frescos. Es pronto, pero hay que hacer un gran partido y ganar ante nuestra afición. Esperamos que se levanten temprano y vengan al Bernabéu».
Sobre el Girona, el técnico madridista recordó el reciente enfrentamiento en Copa del Rey: «Sabemos que es un equipo muy peligroso, con un sistema muy específico y que lo hace muy bien. Nos va a obligar su calidad a estar concentrados los 90 minutos para poder dominar el partido y no sufrir».
El brasileño Vinicius sigue llevándose elogios de todos. Solari destacó el crecimiento que ha protagonizado en tan pocos meses: «Es un chico jovencísimo que ha tenido una proyección en estos meses realmente impresionante. Estamos muy contentos por él y con él. Todos sus compañeros le ayudan mucho, por supuesto que tiene mucho mérito él y el resto del equipo por como lo aceptó, como lo aconseja, lo sustenta y da fuerza a su juego».
Y cerró su comparecencia tratando la situación de Marco Asensio, autor del tanto del triunfo ante el Ajax y que pide más protagonismo. Para ello Solari destaca su versatilidad en todas las posiciones ofensivas.
«Marco puede jugar en cualquier posición de ataque, incluso como medio ofensivo por su talento. Aún más si trabaja como está trabajando desde que regresó muy fuerte desde su recuperación. Hizo un gol muy importante a nivel personal y para el equipo, por lo que significa en el peso en la eliminatoria. Jugando así puede jugar en todas las posiciones de ataque porque es un jugador muy talentoso», comentó.
Fuente: EFE
El Real Madrid retoma el pulso de la Liga de Campeones, su competición predilecta, con una imagen de esplendor, radicalmente opuesta con la que cerró la fase de grupos, encarando como favorito su duelo ante un Ajax en mal momento y con la duda de su estrella Frenkie de Jong.
Campeón de las tres últimas ediciones, dominador de Europa con cuatro conquistas en cinco años, el reto madridista de proclamarse nuevamente campeón encara el momento decisivo. Llegan las eliminatorias, con unos octavos de final donde registra seis triunfos consecutivos y en los que no cae eliminado desde el 2000. El Ajax es el primer examen para un equipo lanzado en cuanto recuperó el físico adecuado para competir.
Con Santiago Solari reforzado, aún más tras salir airoso del clásico copero del Camp Nou y el derbi liguero del Metropolitano en tres días de partidos decisivos, Europa espera la mejor versión de Vinicius. Apenas dos apariciones del brasileño hasta la fecha y el regreso de la competición coincide con la irrupción sin freno de un chico de 18 años que se ha convertido en el gran referente ofensivo del Real Madrid. Once titularidades consecutivas y ante sí, un estadio para brillar donde están acostumbrados a genios imberbes.
El día de Reyes, con la derrota ante la Real Sociedad, tocó fondo un Real Madrid que ha resurgido de sus cenizas. Recuperó el buen fútbol, la pegada y sus credenciales en cuanto mejoró el físico. Le hace sentirse «favorito en Champions por el peso de la historia», como indica Solari que tan solo cuenta con las bajas de Marcos Llorente e Isco Alarcón.
No se esperan cambios en su equipo titular por más que venga de un maratón de partidos claves. Debe decidir entre un jugador en alza como Sergio Reguilón o uno en línea descendente como Marcelo en el lateral izquierdo. El estado de Kroos, con molestias tras el derbi, daría la titularidad a Dani Ceballos si necesita descanso y en el tridente ofensivo Gareth Bale y Lucas Vázquez pugnan por un puesto.
El Ajax, por su parte, recibe al Real Madrid en baja forma, pues ha perdido dos de los últimos tres partidos de la Eredivisie holandesa, y con la duda de si podrá salir de inicio una de sus estrellas, el centrocampista Frenkie de Jong.
Su entrenador Erik ten Hag ha devuelto al equipo de Ámsterdam a la elite europea (trece años después a unos octavos de final de Champions) con un once plagado de jugadores jóvenes que, a base de velocidad y detalles técnicos, ilusionó a la hinchada local. Los elogios por el brillo demostrado hasta diciembre se han transformado en críticas, pues en lo que va de 2019 el equipo parece una suma descoordinada de individualidades que no es capaz de conectar en el césped y se ha quedado a seis puntos del líder de la Eredivisie, el PSV Eindhoven.
La última derrota (1-0) la sufrió el pasado sábado en el campo del Heracles, equipo de mitad de tabla, por un garrafal error del portero André Onana. Ten Hag, que dejó a David Neres en el banquillo, se vio obligado a sacar del campo a De Jong en el minuto 79 por unas molestias en la ingle, que ya le habían hecho ser duda. Aún no se sabe si estará al cien por cien para este miércoles.
Ten Hag suele optar por un ofensivo 4-3-3 con Dusan Tadic como valor fijo, pues ha marcado cinco goles en los seis partidos que lleva de Liga de Campeones. Entre las opciones principales para completar la delantera están el brasileño Neres, el veterano y ex del Real Madrid Klass-Jan Huntelaar y al joven danés Kasper Dolberg.
. Alineaciones probables:
Ajax: Onana; Tagliafico, Blind, De Ligt, Mazraoui; Van de Beek, De Jong, Ziyech; Tadic, Dolberg, Neres. Entrenador: Erik ten Hag.
Real Madrid: Courtois; Carvajal, Varane, Sergio Ramos, Reguilón; Casemiro, Kroos o Ceballos, Modric; Bale, Vinicius y Benzema.
Árbitro: Damir Skomina (Eslovania)
Estadio: Johan Cruyff Arena
Hora: 21.00 (20 GMT). EFE
El espectacular partido del lateral argentino Nicolás Tagliafico, que metió dos goles y recibió una merecida ovación del estadio Johan Cruyff Arena, tumbó al AEK Atenas en su vuelta a la Liga de Campeones después de doce años sin participar y dio los tres primeros puntos al Ajax.
El argentino marcó el que quizás sea uno de los mejores goles de la jornada cuando en el minuto 90, con el encuentro ya decidido, remató desde el borde del área izquierda lo que bien podría haber sido un centro, pero que se coló por la escuadra de Barkas a pesar de la estirada del portero.
El resultado reflejó lo sucedido en el terreno de juego, ya que aunque el AEK Atenas se plantó bien en la primera parte y evitó que los locales tuvieran verdaderas ocasiones de peligro, el primer gol del Ajax nada más comenzar la segunda parte, también de Tagliafico, hizo desaparecer a los griegos.
Los holandeses dominaron en todo momento, con un toque rápido de balón en el centro del campo y combinaciones que, especialmente en la segunda parte, llegaron a la portería griega.
El AEK se limitó a esperar atrás para intentar aprovechar que la línea defensiva holandesa se adelantaba a veces más de lo debido, y buscó especialmente las botas de Ezequiel Ponce, pero el delantero argentino se vio demasiado sólo para materializar sus ocasiones.
Los mejores detalles de calidad técnica los pusieron Hakim Ziyech y Dusan Tadic, con regates vistosos y pases que en más de una ocasión marearon a los defensas griegos.
El primer gol de los hombres de Erik Ten Hag llegó cuando un córner rechazado por el AEK terminó en las botas de David Neres, que la picó hacia el área para que Tagliafico la empalmara con el interior del pie izquierdo, aprovechando que la defensa griega se adelantaba para provocar, sin éxito, un fuera de juego.
El tanto pareció envalentonar al conjunto local, que se fue al ataque y lo intentó especialmente con varios balones colgados, mientras los griegos siguieron atrás aguantando como podían.
Daley Blind tuvo en su cabeza anotar el segundo con un cabezazo al rematar un córner a metro y medio de la portería, pero la puntería le falló al neerlandés y apuntó demasiado a la derecha.
En el minuto 62, el entrenador holandés se vio obligado a sustituir al exmadridista Klaas-Jan Huntelaar por Donny van de Beek, que aprovechó como nadie los restantes treinta minutos del partido.
Una rápida combinación del Ajax dejó al serbio Tadic el costado derecho del área, y su centro fue a parar a la bota derecha de Beek, que prácticamente sólo y desde el borde del área pequeña fusiló a Barkas y marcó el segundo.
El Ajax no echó en falta a su capitán, el defensa Matthijs de Ligt, cuyas molestias físicas producidas por un golpe en la rodilla durante el entrenamiento llevaron Erik Ten Hag a dejarlo en el banquillo.
– Ficha técnica:
3 – Ajax: Onana; Tagliafico, Blind, De Jong, Mazraoui; Eiting, Schöne, Ziyech; Neres (Dolberg, m.77), Tadic y Huntelaar (Van de Beek, m.61).
0. AEK Atenas: Barkas; Cosic, Lampropoulos, Oikonomou, Hult; Bakakis (Gianniotas, m.69), Galanopoulos (Alef, m.60), André Simoes; Mantalos; Klonaridis y Ponce (Giakoumakis, m.81).
Goles: 1-0, m.46: Tagliafico. 2-0, m.76: Van de Beek. 3-0, m.90: Tagliafico
Árbitro: Carlos del Cerro Grande (ESP) amonestó con tarjeta amarilla a los jugadores del Ajax De Jong, Ziyech y Tagliafico y a los del AEK Atenas Alef y Mantalos.
Incidencias: encuentro correspondiente a la primera jornada del grupo E de la Liga de Campeones disputado en el estadio Johan Cruyff Arena, en Amsterdam, ante unos 40.000 espectadores. EFE
Ante los rumores de una posible suspensión de la final de la Europa League, luego de los atentados ocurridos en Manchester, la UEFA emitió un comunicado en el que se confirma la realización del partido.
Manchester United y Ajax disputarán la final del torneo europeo en Estocolmo (Suecia), afirmó la UEFA, y ha afirmado que se garantizará la seguridad de todas las personas que asistan al estadio.
Estocolmo ya sufrió un ataque terrorista en el mes de abril, por lo que el máximo organismo del fútbol europeo incorporó medidas de seguridad adicionales ante posibles accionares terroristas.
Los «Diablos Rojos»
El Manchester United buscará el único campeonato que le falta en su historia frente a los jóvenes y rápidos jugadores del Ajax.
El conjunto inglés llega como gran favorito teniendo como figura al ecuatoriano Antonio Valencia que con toda seguridad será titular y capitán de los «diablos rojos» en este importante cotejo.
El «Toño» podría convertirse en el primero jugador ecuatoriano en coronarse como campeón europeo.
En esta final también está en juego la única manera que tienen los dos conjuntos de conseguir un cupo para la próxima Champions League.
Ambos clubes fueron descartados de una clasificación directa debido a las posiciones obtenidas en sus respectivas ligas.
Este viernes se realizó el sorteo de semifinales de la UEFA Europa League.
Las bolillas quisieron que Ajax de Holanda se enfrente al Lyon de Francia, y el Celta de Vigo, España, se enfrente a Manchester United de Inglaterra.
Ajax vs Lyon
Ajax es un histórico en competiciones Europeas. Las ha ganado todas, pero no levanta títulos europeos desde 1995, cuando ganó la Champions League y la Supercopa de la UEFA.
El Lyon nunca ha jugado una final de competición UEFA, pero fue semifinalista en la UEFA Champions League 2009/10 y alcanzó las semifinales de la Recopa de la UEFA en 1963/64.
Celta vs Manchester United
Ambos equipos nunca se han enfrentado en competiciones europeas. Será un duelo inédito.
El Celta jugará su primera semifinal en un torneo europeo por vez primera en su historia
Mientras, el Manchester United confía en superar esta eliminatoria para seguir optando al único título europeo que le falta a sus vitrinas.
La final de 2017
Un sorteo adicional también el viernes, por motivos administrativos, determinó que el ganador de la eliminatoria entre el Ajax y el Lyon será el equipo local en la final del miércoles 24 de mayo en el Friends Arena en Solna, Estocolmo.
El Rostov del ecuatoriano Christian Noboa visitó al Ajax de Holanda en busca de un cupo para jugar la fase de grupos de la Champions League.
A los 13 minutos del primer tiempo, Christian Noboa marcó el primer tanto para el Rostov con un tiro libre que, por su gran colocación, entró al arco sin que el portero del Ajax pueda hacer algo por detenerlo.
A los 37 minutos del partido, Davy Klaassen puso el empate para los locales con un tiro desde el manchón del penal.
Este empate deja la llave abierta para ver qué equipo clasifica a la fase de grupos de la Champions League. El partido de revancha se jugará en Ámsterdam el 24 de agosto.
ВСЕ!
Лига чемпионов. Раунд плей-офф. Первый матч.
«Аякс» – «Ростов» – (1:1)
Голы: Нобоа,13 – 0:1, Классен,38 pic.twitter.com/wsOc64CBhY— Football Club Rostov (@rostovfc) August 16, 2016
Mira también:
|VIDEO| Insólita actitud del judoca El Shehaby en Juegos Olímpicos le costó la expulsión ►►► https://t.co/9pUoYyHLA9
— Deporte Teleamazonas (@DeporteTA) August 16, 2016