Corea del Norte amenazó una vez más con un ataque imprevisto contra Estados Unidos y Corea del Sur y advirtió que su eventual ofensiva transformará las tierras de sus enemigos “en infiernos ardientes”.
Una editorial del diario gubernamental Rodong Sinmun, en portada, conmemora los 85 años del nacimiento de las Fuerzas Armadas cuando “terminó una era en la cual Estados Unidos constituía de manera unilateral una amenaza nuclear”.
Afirmó que Pyongyang posee ahora “la voluntad y la capacidad para responder a todo tipo de guerra”. Si Estados Unidos y Corea del Sur continúan “la preparación incauta de un ataque preventivo”, el Norte “lanzará uno sin preaviso para castigar transformando sus tierras en infiernos ardientes”, indicó.
Este martes Corea del Norte movilizó a sus fuerzas navales, aéreas y terrestres para las maniobras más grandes de su historia para el festejó el 85 aniversario de la fundación de sus Fuerzas Armadas.
La agencia norcoreana KCNA informó con detalles sobre el simulacro que se llevó a cabo el martes.
“Los submarinos se sumergieron con rapidez para atacar con torpedos a los buques del enemigo, los cazas y bombarderos sobrevolaron el mar para lanzar bombas sobre los blancos y más de 300 piezas de artillería abrieron fuego simultáneamente desde la costa”, reproduce la nota de KCNA la agencia surcoreana Yonhap.
Los expertos auguraban que ese día Pyongyang iba a realizar su sexta prueba nuclear desde 2006 o el lanzamiento de otro misil balístico.
Sin embargo, el país asiático se limitó a conmemorar la fecha con maniobras militares de gran escala.
Los ejercicios se centraron en la destrucción de blancos en el mar, en una clara señal a EE.UU. que envía su portaviones USS Carl Vinson a la península de Corea.
El buque estadounidense llegará a su destino el próximo fin de semana y permanecerá en la zona alrededor de un mes.
Fuente: Infobae.com
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, arremetió el jueves contra la Asamblea de Venezuela -controlado por la oposición- tras la suspensión del diálogo sobre la grave crisis política y económica del país.
Maduro acusó a los asambleístas de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de incumplir funciones y retomó sus amenazas de disolver el Legislativo, hechas reiteradamente desde que la alianza asumió la mayoría en enero pasado.
“Hoy, la Asamblea Nacional una vez más no tuvo quórum (…) Son 34 veces. ¿Qué hacemos con la Asamblea Nacional? ¡Despido inmediato! ¡Disolución!”, manifestó el gobernante socialista en cadena de radio y televisión entre aplausos de partidarios. “Son unos vagos”, disparó.
“Las leyes dicen que si uno tiene tres faltas laborales, a uno deben despedirlo”, subrayó.
Las palabras de Maduro se producen dos días después de un llamado del Vaticano y la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) -acompañantes de la mesa de diálogo- al “cese al fuego” entre las instituciones hasta el 13 de enero.
Las reuniones plenarias entre delegados del gobierno y la oposición fueron congeladas por la MUD el martes, alegando que el oficialismo violó los acuerdos alcanzados.
La MUD exige reactivar el proceso de referendo revocatorio contra Maduro –paralizado el 20 de octubre– o adelantar las elecciones presidenciales previstas para 2018.
Fuente:Infobae.com