El 31 de diciembre trae consigo los famosos años viejos que representan a los personajes más populares del año.
El Presidente es uno de los favoritos para ser convertido en un monigote y este año no fue la excepción.
Lenín Moreno, presidente de Ecuador, fue convertido en monigote y él mismo se tomó una fotografía con el ‘año viejo’ para sus redes sociales.
A través de su cuenta de Twitter envió un mensaje de fin de año al Ecuador y se mostró despreocupado por las representaciones de año viejo que le puedan hacer.
Gracias por el cariño compatriotas. El humor es el mejor síntoma de que vamos por buen camino. #Feliz2018 pic.twitter.com/JiYt7I8BQU
— Lenín Moreno (@Lenin) 31 de diciembre de 2017
El informativo Daily News hace una recopilación de las maneras de terminar el año en el mundo. En la recopilación destacan los países de Latinoamérica y entre ellos Ecuador.
Latinoamérica, ropa interior para la suerte
En muchas culturas, latinoamericanas y España compran ropa interior para el último día del año, así si desean el amor se vestirán de rojo, si buscan suerte será amarilla y verde representa la esperanza.
Rumania, un baile de disfrazados
Muchas partes rurales de Rumania se visten de varios tipos de osos y bailan para echar los malos espíritus. Algunos agricultores tratan de comunicarse con sus animales y si estos murmuran, significa que será un buen año.
Sudáfrica e Italia, botar lo viejo por la ventana
Según el portal, “Se cree que la negatividad va por la ventana y se espera una buena noticia para el próximo año”. Entonces en una fiesta, los invitados arrojan algo viejo por la ventana, generalmente muebles.
Ecuador, quemar el viejo.
Se realizan muñecos para quemar al terminar el año, estos muñecos generalmente están rellenos de papel y representa el año que se va. Se toman como modelo el presidente del país, alguna figura pública o un familiar. Además los hombres se visten de viudas para recoger dinero de los transeúntes mediante bailes para el nuevo año.
Latinoamérica, España y Filipinas, Comer doce uvas
Comer uvas en el minuto antes de la media noche, esto libra de malos espíritus y en algunos lugares se piden doce deseos, uno por cada uva.
Rusia, tomarse papel
En Rusia se escriben los deseos y se los queman, luego se espolvorean las cenizas en una copa de champán, y se lo bebe a media noche, así se realizarán los deseos para el nuevo año
Brasil, saltar sobre siete olas
Llegada la media noche, la gente se dirige al mar y salga 7 olas, por los siete días de la semana. Según el Daily, “Algunos creen que el acto de saltar por encima de siete olas – una para cada día de la semana – rinde homenaje a la diosa del mar, Yemanjá “.
Escocia, bolas de fuego
Esta tradición se denomina Hongmanay y se remonta a la época de los vikingos, se realizan bolas de fuego que se giran alrededor de la cabeza y se arrojan a una playa cercana, el mar y fuego representan la fuerza purificadora.
Chile, un día con la muerte
En la zona central de Chile, la gente pasa el año en el cementerio, después de una misa nocturna, se recibe el año con velas, música y tumbas. Se creen que en Año Nuevo se reúnen los que murieron con sus familias.
Fuente: Daily News
El imprudente manejo de pirotecnia puede causar problemas irreversibles en su vida y la de su familia.
En busca de frenar inconveniente con estos artefactos explosivos el cuerpo de bomberos ha llevado a cabo una campaña para evitar desgracias durante la noche de fin de año que es donde se incrementa el uso de estos juegos.