Ir de viaje con la familia, los amigos o los compañeros de trabajo puede resultar interesante. Sobretodo porque sabemos que, en cada paradero de comida, van a querer estacionarse y probar lo que se come en cada lugar.
Por esta razón, aquí puedes encontrar los mejores consejos para que el ‘turismo gastronómico’ sea algo digno de recordar:
- Comer de todo pero no en exceso
Todo exceso es malo. Y en la alimentación puede ser tu peor enemigo. La recomendación general es comer sin llegar a sentirse saciado, tratando de priorizar las guarniciones como el arroz o los vegetales, y tomando porciones pequeñas de platos. Además, es preciso limitar las bebidas alcohólicas.
- Limpieza por sobre todas las cosas
Al visitar diferentes lugares turísticos, es muy difícil tener el control de la higiene en la comida o los alimentos que se consumen. Lo ideal es siempre preguntar y observar si la comida que te vas a servir cumple con los estándares básicos de higiene. Si no es así, es preferible no consumirlos.
- No comer por comer, pon un poco de orden
Lo más habitual en los viajes es llevar una alimentación desordenada ya que, en cada pueblo, existe algo de comer que puede llamar la atención. De hecho, en este caso se abusa de unos alimentos como las grasas y se deja de lado algunos muy importantes, como las frutas.
- Limitar el consumo de bebidas gaseosas
Durante las vacaciones se suele aumentar el consumo de refrescos, un producto que tiene una relación directa con la aparición de sobrepeso y otras enfermedades graves. Bebe agua regularmente y no acompañes todas las comidas con un bebida de estas porque, aparte de otras cosas, te hará sentir más lleno que de costumbre.
- Consume carnes y pescados bien hechos
Ciertos alimentos, como la carne, el pollo, los huevos, el marisco y el pescado, deben cocinarse a una temperatura que sea lo suficientemente alta para eliminar los microbios dañinos que podrían tener. Por esto es aconsejable revisar bien la cocción de estos alimentos y procurar que no te sirvan algo guardado o echado a perder.
Fuente: El Norte de Castilla
Parte de la pirámide alimenticia, el pescado es una gran fuente de proteínas, vitaminas y muy aparte, es un alimento de fácil digestión. Por eso, para garantizar su frescura existen varios métodos de conservación y transporte, los cuales comúnmente no se llegan a dar debido a la premura de vender toda la camada de pescados ese mismo día.
De hecho, debido a la modernidad, diferenciar si un pez está fresco o no se ha vuelto un poco más complicado, sin embargo, aquí te ofrecemos las claves para comprar un pescado en buen estado y no te dejes engañar:
- Que no te de vergüenza oler
Por lo general, el pescado en mal estado tiene un hedor fétido, rancio y en ocasiones con un olor a amoniaco, mientras que el pescado fresco huele a algas y mar.
Toma en cuenta que el olor del los pescado malos sobresale totalmente de lo que sí están frescos, Así que pierde la vergüenza y acércate a oler, los mejores chefs del mundo lo hacen.
- Un poco de tacto para comprobar
Al tacto, el pescado en mal estado tiene piel muy blanda, se le desprende fácilmente las escamas y la carne. Un espécimen fresco tiene un color vivo, las escamas son duras y son brillantes sin necesidad de mucha luz.
- Fíjate en los ojos
En malas condiciones, el pescado tiene los ojos hundidos, la córnea lechosa y la pupila gris, como si se tratara de una catarata. Fresco tiene los ojos ‘saltones’, pupila negra y brillante.
- Las agallas y la tripa
Las agallas son las partes que están detrás de la cabeza, y en mal estado son amarillentas o de color gris. En buen estado dependiendo de la especie son rosadas o rojas, limpias, brillantes y sin mucosidades.
En cuanto a la tripa, con el envejecimiento se la ve hinchada o flácida y hundida. Por el contrario, un pescado fresco tiene la carne dura y no es resbaladiza.
Fuente: Portal Mejor Salud
Aunque no todos deberíamos ser expertos en asuntos mecánicos sí es fundamental tener algunos conocimientos básicos que pueden evitarnos un mal momento en las vías, ¿cuántos de nosotros hemos leído el manual que acompaña a nuestros vehículos? El cambio de llantas, la revisión del aceite, el monitoreo de luces, frenos, batería y el mantenimiento regular son acciones a las que debemos estar atentos todos aquellos que conducimos un vehículo, estos son algunos Consejos de mecánica.
Es fácil prevenir problemas habituales de celulares que funcionan mal. A continuación te mostramos unos sencillos trucos que te harán pensar dos veces antes de botar a la basura un celular que podría vivir mucho tiempo más.
Reemplazar la batería
Cuando la batería de tu teléfono no funciona bien, lo mejor es que la cambies de inmediato.
Pero si quieres que te dure más, lo mejor es que no abuses de ella. Por ejemplo, puedes apagar las aplicaciones que no estés usando, como el wifi o el Bluetooth y ajustar el brillo de la pantalla.
No dejes que se recaliente
Es crucial que el teléfono no se caliente en exceso para que funcione adecuadamente y para que la batería no se deteriore.
Utilizar un gestor de aplicaciones puede ser práctico para no sobrecargar el teléfono y que no gaste más energía de la necesaria.
Otro consejo útil es que no utilices fundas de plástico o silicona y lo dejes reposar en la medida en que sea posible. Las máquinas también necesitan un descanso para no quemarse.
Limpia los conectores
Es fácil que los conectores se llenen de polvo o pelusas, pues no los solemos limpiar a menudo. La consecuencia son los problemas con los audífonos.
No hace falta ir a un especialista: puedes utilizar un bastoncillo de algodón, un palillo de dientes o un pequeño trozo de papel para hacerlo.
Lo mismo puedes hacer con otros orificios del teléfono, como el puerto de carga.
Lo importante es que mantengas tu teléfono cuidado y limpio.
Fuente: 24Horas.cl
Las personas manipuladoras pueden ser muy contaminantes en nuestra vida, sin embargo, no es necesario alejarlas del todo, hay maneras de lidiar con ellas.
Según el portal guru.com, para defenderte de este tipo de personas es necesario compartir primero algunas “leyes de seguridad” que fueron diseñadas por el experto en estrategias de comunicación y couch Preston Ni:
En ese sentido, las 8 reglas son las siguientes:
1.Recuerda
Tienes derecho a ser respetado por otras personas.
Tienes derecho a expresar tus emociones, opiniones y deseos.
Tienes derecho a establecer tus prioridades.
Tienes derecho a decir “no” sin sentirte culpable.
Tienes derecho a recibir eso, por lo que has pagado.
Tienes derecho a expresar tus puntos de vista aunque sean diferentes de aquellos de los demás.
Tienes derecho a protegerte de amenazas físicas, morales y emocionales.
Tienes derecho a construir tu vida de acuerdo a tu propio concepto de felicidad.
- Guarda la distancia
- No te tomes las cosas a pecho
- Formúlale preguntas de prueba («¿Te parece que lo que me pides es algo justo?»)
- ¡No te apresures!
- Aprende a decir «no»
- Cuéntale acerca de las consecuencias
- Defiéndete de las burlas y ofensas
Fuente: guru.com
Mientras pasa el tiempo habrá notado que codos y rodillas se van oscureciendo, al igual que las axilas. No importa que se lave con mucho ahínco, siguen oscurecidas, y esto afecta la apariencia. De acuerdo con varios estudios, la causa de las manchas es la acumulación de las células muertas de la piel, otra razón es la fricción constante de la piel con la ropa y superficies duras.
Si se siente incómodo al usar ropa con la cual tenga que mostrar estas partes del cuerpo, a continuación unos consejos caseros que ayudarán a blanquear estas partes con procedimientos comprobados.
Frotar limón.
De acuerdo con la Pardue University, el jugo de limón es conocidos por ser un gran removedor de manchas. Cortar uno en rodajas y frotarlas sobre la piel, dejar que el jugo actúe durante 30 minutos y enjuagar con agua tibia. Hacerlo después de cada baño y al final aplicar una crema hidratante para evitar la resequedad.
Bicarbonato de sodio. Este ingrediente es muy eficaz para la limpieza de la piel y reducir las manchas. Agregar una cucharada de bicarbonato en un poco de leche, para formar una pasta. Aplicarla sobre rodillas, codos, axilas y frotar en movimientos circulares. Repetir la acción cada dos días.
Cúrcuma. Mezcla un poco de este polvo con leche y miel, para hacer una pasta. Aplicarla en las zonas oscuras y dejarla reposar 20 minutos. Frotar durante dos minutos y enjuagarlo con agua tibia.
Aceite de oliva. Por sus propiedades blanqueadoras naturales, ayudará a eliminar las manchas mientras suaviza tu piel. Mezcla cantidades iguales de aceite y azúcar hasta formar una pasta espesa. Aplicarla en rodillas y codos, frotar durante cinco minutos. Lavar con agua y jabón neutro.
Aloe vera. Por sus propiedades astringentes y humectantes, hidrata la piel y evita la sequedad. Tomar un hoja de sábila y retirar todo el gel que se encuentra en su interior; aplicarlo en las rodillas, codos y axilas, dejar reposar media hora, después enjuagar.
Vinagre y yogur. Al unir estos dos ingredientes, crea una mezcla blanqueadora e hidratante; aplicarla en rodillas, codos y axilas con movimientos circulares durante dos minutos y enjuagar.
Piedra pómez. Este producto natural ayudará a exfoliar estas partes del cuerpo, por lo que eliminará cada célula muerta. Usarla mientras se baña y puede complementar el remedio con otro ingrediente para agilizar el proceso de blanqueamiento.
El objetivo de cada uno de estos tratamientos es eliminar las células muertas de las zonas afectadas y humectar la piel. Si su problema es más severo o nota algún cambio desagradable en la dermis, lo mejor es consultar al dermatólogo para llevar un tratamiento profesional.
Fuente: El Vocero.com
Seguramente nadie se escapa de un ex. Sin embargo, regresar con una ex pareja es una experiencia bastante traumática si se vuelven a cometer los mismo errores, que los hizo separarse en primera instancia. A pesar de que familia y amigos digan que no les conviene, solo ustedes podrán darle esta oportunidad a su relación
Estos consejos ayudarán a que no vuelvan a salir lastimados si deciden intentarlo por segunda o hasta tercera vez. Pero es importante mencionar que no se debe insistir continuamente en algo que ya saben, no funcionará.
Paso a paso
Es importante ir despacio y no hacer como si nada hubiera pasado, independientemente de lo que los separó, deben recordar que si ambos lo decidieron deben ir paso a paso.
¿Una relación nueva?
Definitivamente ambos saben que no es una nueva relación, lo que ha pasado antes deberá estar perdonado y poder conversar de lo que los molesta, de lo que los llevó a terminar y también de lo que los llevó a volver a ser pareja.
Interiorizar los ¿por qué?
Ambos deben estar totalmente seguros de querer iniciar esta relación, es importarse hacerse preguntas como ¿Estoy seguro de querer volver y no es por mi soledad? ¿Por qué estoy volviendo? ¿Él/ella es para mí?
Aceptar errores
Aunque ambos piensen o tengan la esperanza de que todo va a cambiar, es importante que ambos sepan que las cosas que les molestaban del otro seguirán existiendo y hay que aceptarlas si pretenden volverlo a intentar.
Dialogar sobre los problemas
Las razonas por las cuales antes terminaron deben estar claras y si surgen nuevas dudas o problemas, deben hablarlos. Volver con un ex sin hablar de los problemas solo hará que vuelvan a fracasar
Una infidelidad es algo sumamente doloroso, muchas veces el sexto sentido puede ayudar a saber si existe o no, pero no falta la pareja que llega a negar todo lo que se cree. Sin embargo, la paranoia perjudica una relación, por ello a continuación se indican algunos indicios que pueden confirmar esas sospechas.
Perfume. Es normal que se pegue el olor entre las agitaciones del día pero es importante que se tome en cuenta que no debería haber un perfume que no sea el de la pareja.
Vestimenta. Si sale vestido de una manera pero regresa de otra, se podría aducir a un accidente pero debe tomarse en cuenta.
El celular. El teléfono móvil se lo leva a todo lado, está pendiente y no deja que nadie lo toque. Incluso se lo lleva al baño.
Intimidad. Si nunca se acerca con intenciones de intimar o se niega aduciendo al cansancio. Puede ser que las preocupaciones le lleven a esto, pero ¿Qué clase de preocupaciones?
Preguntas. Si al llegar a casa no quiere hablar, aunque se le pregunte, qué tal estuvo su día se molestará y no querrá responder.
Conversación. Si al hablar por teléfono cambia su conversación cuando ve que su pareja se aproxima y da excusas como, “no lo conoces”, es una mala señal
En momentos en que la economía ecuatoriana atraviesa momentos complicados es importante ahorrar en nuestras compras de Navidad y fin de año, organizar juegos como el amigo secreto o delegar funciones para la preparación de la cena pueden ahorrar significativamente a nuestro presupuesto.
Comprar con tiempo y no endeudarnos demasiado hará que podamos vivir estas fiestas más allá de lo comercial con el valor de la unidad familiar y compartir con los seres que amamos.
Consejos para ahorrar en las compras navideñas por Teleamazonas
Convivir en un conjunto habitacional o un edificio está sujeto a normas y reglamentos que deben estar ajustados a la ley.
La realización de un reglamento para determinar responsabilidades, derechos y obligaciones es fundamental pues eso ayudará a la armonía en la convivencia.
Pero no todas las personas tienen conocimiento legal para realizar un reglamento y a través de una aplicación digital en una o dos horas podemos tener una norma ajustada a las características del lugar donde vivimos.
Consejos y recomendaciones lograr una… por Teleamazonas
¿Tu cabello ya no es el mismo? ¿Se encuentra seco y sin brillo? Es el momento de devolverle la vitalidad para que luzca sedoso, suave y brilloso.
El verano suele destruir el cabello, debido a los fuertes vientos, el sol, el cloro de las piscinas y por supuesto la sal del mar. Es por eso que a continuación te enseñaremos 7 consejos para devolverle a tu cabello la vitalidad.
- Acude a tu peluquería de confianza:
Es necesario visitar la peluquería después de tus vacaciones, pues se recomienda que cortes las puntas de tu cabello, que apliques tratamientos para recuperar el brillo y por supuesto cambiar el look para empezar una nueva temporada.
- Utiliza tratamientos:
Si no acudes al salón de belleza, sea por tiempo o dinero, puedes realizarte en casa tratamientos con fórmulas muy concentradas, como shampoos nutritivos que ayudarán a tu cabello a mantenerlo sano y fuerte.
- Aplica acondicionador:
Después de cada lavado se recomienda aplicar de medios a puntas acondicionador y dos veces a la semana sustituir el mismo por una mascarilla reparadora.
- Evita secadoras, planchas y stylers:
Estas herramientas suelen resecar el cabello y horquillarlos. Es preferible secarlo al aire libre.
- Hidrátalo con aceite o sérum:
Este producto es aliado para que tu cabello recupere su hidratación. Úsalo en las puntas sobre el cabello seco o mojado.
- Lávalo en agua fría:
Un truco sencillo y casero para que tu cabello brille intensamente es finalizar el lavado con agua fría, tanto como puedas aguantar, o ponerte un chorrito de vinagre en el aclarado final.
- La alimentación es indispensable:
Una dieta variada y equilibrada es primordial en el cuidado de tu cabello, pues mostrará un aspecto sano y nutrido.
Si sigues estos consejos podrás notar grandes cambios en tu cabello.
Fuente: Mujer hoy
Septiembre es el mes dónde todo regresa a la normalidad. Después de haber disfrutado, comido y dormido en tus vacaciones es momento de retomar las actividades cotidianas.
Normalmente en las vacaciones descuidamos al máximo nuestro peso y lo primero que queremos hacer es entrar al gimnasio.
A continuación te ofrecemos varios consejos para elegir el mejor gimnasio acorde a tus necesidades.
1. Es preferible que se encuentre cerca de tu casa o del trabajo para que así no te de pereza ir. La excusa de que está muy lejos ya no te servirá.
2. El precio es un factor muy importante. Es por eso que te recomendamos que cotices varios gimnasios y mires cual se ajusta mejor a tu bolsillo.
3. Lo ideal es que el gimnasio nos ofrezca la posibilidad de disfrutar un día gratis en las instalaciones, para así observar y ver si nos gustan las rutinas que realizan ahí.
4. No olvides buscar un horario que te permita cumplir con las actividades del gimnasio sin dejar de lado el resto de labores.
5. El equipamiento debe ser completo e incluir máquinas para la tonificación muscular, máquinas para el entrenamiento aeróbico, una zona cómoda para ejercicios de cuerpo libre y estiramiento.
6. Presta atención al número de personas que asistan en el horario al que vayas a acudir, mientras menos es mejor, pues tendrás mayor atención por parte de los instructores para resolver tus dudas acerca de los ejercicios.
7. Las diferentes salas y los vestuarios deben estar perfectamente limpios y bien cuidados.
8. Los instructores deben tener formación y tratar a los usuarios con amabilidad y respeto.
9. Antes de inscribirte pregunta los horarios y las clases que corresponden a cada periodo.
10. Por último, escoge el gimnasio que tenga mejor referencias. Busca opiniones en Internet o pregunta a tus círculos de amistades.
Fuente: Mujer hoy
La sensualidad es una de las características que toda mujer posee. Por esta razón, a continuación te enseñamos varios consejos para potenciar tu belleza. Recuerda que siempre debes optar por resaltar o tus ojos o tu labios, nunca ambos a la vez.
Viva el carmín:
Recuerda que el rojo en tus labios despierta pasión en los hombres, pero un tono rosado denota dulzura, juventud e inocencia. El anaranjado como labial es perfecto para el verano, pues refleja sensualidad y más aún si se complementa con una piel bronceada.
Smoky eye:
Unos ojos intensos y bien maquillados llamarán la atención de todos. Para esto, te recomendamos que ahúmes tus ojos con colores negros, marrones, metalizados y verdes. Estos tonos es uno de los primordiales en el maquillaje de cualquier mujer.
Delineado:
Si quieres ampliar tu mirada puedes usar el método cat eye, una fina y oscura línea sobre tu ojo. Una mirada bien definida es esencial en el maquillaje.
Rímel y pestañas postizas:
El rímel en las pestañas nunca debe faltar, pues son el centro de atención. Si eres de las que sufre de pestañas pobres, colócate unas postizas y podrás recargar tu mirada.
Pon en práctica estos consejos y ganarás muchas miradas.
Fuente: enfemenino