El experimento fue dirigido por responsables del delfinario de Puerto Venturas en México.
Según los expertos la imagen que se obtuvo tras el experimento muestra la manera en la que los delfines ‘ven’ a los humanos.
La capacidad de ecolocación de los delfines, es la facilidad que tienen de reconocer un medio con la emisión de sonidos y la interpretación del eco que producen los mismos.
Según el portal RT, » Un micrófono especial recogía el eco de las señales del delfín, dirigidas hacia el buceador, las que luego fueron visualizadas con el uso de la nueva tecnología CymaScope». John Stuart, científico al mando del experimento, dice que el dispositivo transforma las vibraciones del sonido en el agua.
La primera imagen que obtuvieron los científicos fue la de una silueta, al procesarla en un computador pudieron ver que la silueta se aclaraba y podría ser interpretada como el cuerpo del buceador Jim McDonough.
«De este modo, la investigación demostró que con el uso de la ecolocalización los delfines no solo son capaces de ver las sombras de los objetos, sino también los contornos de su superficie», publica RT.
This is what divers look like through the 'eyes' of a dolphin https://t.co/A1EwGm19nU pic.twitter.com/QDVkSdJDx2 via @MailOnline
— Ruben Villaescusa (@RubenNews) December 5, 2015
Fuente: RT