El 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Orgasmo Femenino, una fecha para hablar de la sexualidad femenina abiertamente y sin tabúes.
Pero, ¿cuál es el origen de esta celebración? En el año 2006 el concejal de Esperantina (Brasil), José Arimateia Dantas Lacerda, impulsó una ley para defender el placer sexual en las mujeres, estudiarlo y abordarlo como una cuestión de salud pública.
El brasileño se basó en una encuesta de alumnos de la Universidad Federal de Piauí, que detectó que el 28% de las mujeres de esta región eran incapaces de llegar al orgasmo o tenían dificultades para lograrlo. A partir de esa fecha, la idea se popularizó por todo el mundo, en gran parte gracias a las redes sociales.
Así, el 8 de agosto es un día en el que dar visibilidad a un tema que ha sido y sigue siendo un tema silenciado en multitud de lugares y culturas del planeta.
Solo un tercio de las mujeres en el mundo experimentan orgasmos
Según un estudio de la Universidad de Kansas E.E.U.U y el National Health and Social Life Survey, aproximadamente el 27,7% de las mujeres logra orgasmos mediante penetración vaginal sin acompañamiento de estimulación manual de sus clítoris, coincidiendo con el importante Informe Hite.
Eso quiere decir que ocho de cada diez mujeres no experimentan el orgasmo como resultado de la sola estimulación vaginal, de acuerdo con la Dirección del Centro Mi intimidad, Odette Freundlich.
Esto causa preocupación debido a que existen muchos tipos de orgasmos, los más conocidos son el vaginal y el clitoridiano, pero que una mujer no logre conseguir ninguno, es inquietante.
CIFRAS
El 79% de los hombres creen llevar al orgasmo a su pareja, pero solo el 30% de ellas lo confirman.
En una encuesta realizada por la revista Cosmopolitan a 2.300 mujeres de entre 18 y 40 años, se dio a conocer que:
- 57% de las encuestadas dijo alcanzar el orgasmo cada vez que tenía relaciones sexuales con su pareja.
- 38% dijeron no alcanzar el orgasmo por falta de estimulación del clítoris.
- 32% lo atribuyeron a estar concentradas en sus propios pensamientos o en su apariencia física.
- 67% de las encuestadas aceptaron haber fingido alguna vez un orgasmo.
- 42% lo hicieron porque no querían lastimar los sentimientos de su pareja y porque sabían que no alcanzarían el orgasmo y querían terminar con el encuentro lo más pronto posible.
- 39% logran la mayoría de sus orgasmos masturbándose con la mano o con un juguete.
Por otra parte tenemos el otro extremo, de las que no tienen orgasmos a quienes tienen muchos (y son envidiadas por esto) las denominadas mujeres multiorgásmicas.
¿Qué es una mujer multiorgásmica?
Una mujer multiorgásmica es una mujer que tiene la capacidad de tener varios orgasmos en una misma relación sexual, además puede encadenar uno con otro para que la sensación placentera del orgasmo pueda durar mucho más.
¿Por qué ocurre?
Ocurre gracias al clítoris que es la zona más erógena de la mujer, cuando una mujer está excitada se llena de sangre y cuando una mujer llega al clímax y tiene un orgasmo en lugar de disminuir el nivel de sangre éste se mantiene por un tiempo en el clítoris y entonces a la mujer le da la estupenda posibilidad de tener otro orgasmo.
Por tanto si te estimulas adecuadamente podrás conseguir tener más de un orgasmo en una misma vez. ¿Te animas?