Se viene un nuevo proceso en la Selección Nacional y existe un portero que gana metros por sobre los demás. Alexander Domínguez, recientemente fichado por Vélez Sarsfield, pinta para ser el titular en el equipo de ‘Bolillo’ Gómez.
‘Para mi es un honor ponerme la camiseta de mi selección y espero con ansias el llamado del profe, si me considera en esta lista’, declaró el golero ecuatoriano para Mundo Deportivo.
Con un nivel en franca alza y recuperando la seguridad de otras épocas, Domínguez aparece como número plantado para aparecer en el primer listado de ‘Bolillo’ Gómez para los duelos contra Uruguay y Jamaica de septiembre. / API
Alexander Domínguez sigue en su limbo personal. El buen portero ecuatoriano, que completó una temporada sólida en Argentina, quedó fuera del radar de Colón.
El cuadro santafecino buscó la manera de financiar su continuidad; sin embargo, al final del día todo se complicó y las brechas financieras con lo que pretende Monterrey, club dueño de su pase, serían imposibles de cerrar.
El ‘Dida’, que también estuvo en planes de Rosario Central, tendría su futuro cifrado para volver al fútbol mexicano. Sin chances de actuar en Monterrey, sería cedido a un cuadro menor de la candidatura de ascenso. / API
Alexander Domínguez, que cerró una campaña nítida desde lo individual en Colón de Santa Fe, estaría en la mira de Rosario Central. El entrenador Edgardo Bauza ve con buenos ojos su vinculación, pues considera que su experiencia podría resultar decisiva.
Domínguez, que tendrá que regresar a Rayados de Monterrey a mediados de año luego del préstamo con Colón, no tiene claro su futuro. En México el panorama es oscuro, el club dueño de su pase dispone de varios porteros y no tendría oportunidad de actuar.
Además de Rosario Central, otros dos clubes argentinos estarían tras los pasos del ‘Dida’. El golero dejó claro su gran nivel y capacidad de adaptabilidad al medio gaucho, algo que pocos foráneos en su profesión consiguen por lo tenso del medio y su atmósfera.
Finalmente, Bauza también apuntaría a más futbolistas que conoció en sus incursiones en el balompié ecuatoriano para potenciar a Rosario Central. Efrén Mera de Independiente del Valle y Richard Calderón de Universidad Católica estarían dentro de sus opciones.
En partido válido por el fútbol de Argentina, el portero ecuatoriano Alexander Domínguez se llevó los aplausos con una atajada de aquellas que queda en la retina por largo tiempo.
Durante el partido entre Unión y Colón, que terminó 1-1, Domínguez ahogó el grito de gol al minuto 10 del segundo tiempo, cuando evitó que la bola ingresara directo por el ángulo, tras un tiro libre.
#TNTSports | Gran volada de Domínguez para sacar del ángulo el tiro libre del Droopy Gómez pic.twitter.com/2Hp4CsuYX4
— TNT Sports LA (@TNTSportsLA) 25 de febrero de 2018
La FIFA nombró al presidente de la Conmebol como director de su comité de finanzas.
El paraguayo Alejandro Domínguez estará a cargo del comité de ocho integrantes, que incluye a dos oficiales independientes externos al fútbol, anunció la FIFA el viernes.
El líder del fútbol en Sudamérica reemplaza a otro vicepresidente de la FIFA, el mandamás de la confederación africana Issa Hayatou.
Domínguez fue elegido a la presidencia de la Conmebol el año pasado después que su predecesor, Juan Angel Napout, fue arrestado en Suiza e imputado en Estados Unidos por cargos de corrupción. Los dos predecesores de Napout también están acusados de corrupción.
Domínguez fue uno de los principales aliados de Gianni Infantino en su exitosa campaña para ser elegido presidente de la FIFA el año pasado.
La FIFA congeló millones de dólares en fondos de la Conmebol mientras continúa la investigación estadounidense, en la que no está involucrado Domínguez.
El organismo rector mundial señaló que el comité de finanzas «supervisará la administración de las finanzas y asesorará al Consejo de la FIFA sobre asuntos financieros y el manejo de activos».
La FIFA espera conseguir más de 5.000 millones de dólares en el ciclo comercial de cuatro años relacionado con la Copa del Mundo de 2018 en Rusia.
Hayatou, el predecesor de Domínguez en el puesto, tenía un salario de 500.000 dólares por sus «cargos y responsabilidades adicionales» como director del comité, además de su estipendio de 300.000 dólares como miembro del Consejo de la FIFA. Domínguez rechazó la remuneración de 500.000, dijo a la AP la directora de Asuntos Corporativos de la Conmebol, Carmen Meza.
«El presidente rechazó los 500.000 dólares adicionales porque ya tiene previsto recibir la suma de 300.000 dólares por ser miembro del Consejo, igual a todos los demás miembros», dijo Meza.
El cargo de director de finanzas es uno crucial en la nueva y reducida estructura de la FIFA, que busca modernizarse e implementar las reformas anticorrupción aprobadas después que salieron a la luz pública las pesquisas criminales de Estados Unidos y Suiza en mayo de 2015.
Todos los integrantes de los nueve comités de la FIFA tuvieron que superar evaluaciones de integridad.
Un nuevo comité que supervisa el fútbol de clubes incluye a los exfutbolistas Cafú y Edwin van der Sar. / AP
Monterrey desperdició dos penales y se conformó con un empate de 1-1 ante Cruz Azul el sábado por la noche, en un partido por la tercera fecha del torneo Apertura mexicano.
El paraguayo Jorge Benítez adelantó a Cruz Azul a los 20, pero el argentino Rogelio Funes Mori decretó la igualdad con un remate de cabeza un par de minutos después.
El uruguayo Carlos Sánchez erró un penal a los 10 minutos y Funes Mori desperdició uno más a los 45 por los «Rayados» que siguen sin triunfos y con dos puntos son 13ros. de la clasificación.
Cruz Azul sumó su tercer empate y con tres unidades marcha en la octava posición.
En casa, Monterrey tuvo la oportunidad de irse al frente cuando el argentino Julián Velázquez derribó a Funes Mori dentro del área para un penal, pero Sánchez cobró con tiro rasante por el costado derecho del arquero Jesús Corona, quien desvió con ambas manos para evitar el tanto.
La «Máquina» tomó la delantera cuando el ecuatoriano Joffre Guerrón mandó un centro por el costado derecho hacia el área chica, donde Benítez conectó un remate de cabeza que dejó sin oportunidad al portero ecuatoriano Alexander Domínguez.
El gusto duró poco, porque un par de minutos después, Funes Mori aprovechó un error en la salida de los visitantes y enfiló hacia el área por el costado derecho, antes de definir con un tiro rasante. Corona manoteó el balón pero éste ingresó lentamente al arco, pegado al poste derecho.
Los «Rayados» tuvieron un segundo penal cuando el colombiano Yimmi Chará chocó con el portero Corona dentro del área. Funes Mori tomó la pelota y lo mandó por encima del arco del portero celeste, quien estaba vencido.
En la segunda parte, Cruz Azul dominó y estuvo a punto de darle la vuelta a los 65, mediante un tiro de Guerrón dentro del área que fue contenido con problemas por el arquero.
En Pachuca, con un tanto del colombiano John Medina, los campeones «Tuzos» se sobrepusieron a la ausencia de cinco jugadores para imponerse 1-0 sobre el Necaxa y mantenerse como líderes de la competencia.
Medina marcó a los 38 minutos para darle el triunfo a un Pachuca, que cedió a media decena de futbolistas a la selección que el sábado viajó a Río de Janeiro para disputar los Juegos Olímpicos.
Pachuca suma nueve puntos y Necaxa se quedó con dos en la 11ma. posición.
En Querétaro, el argentino Emanuel Villa anotó goles a los 28 y 36 minutos para darle a Querétaro una victoria de 2-1 sobre el Puebla.
Los «Gallos Blancos» llegaron a siete puntos y son segundos de la clasificación.
El uruguayo Álvaro Navarro descontó a los 79 para el Puebla, que sufrió su primer revés y se quedó con cuatro unidades, en el séptimo escalón.
En el estadio Azteca, con golazos de Javier Aquino y del francés André-Pierre Gignac, Tigres se encaminó a su primer triunfo del torneo al arrollar 3-0 al América.
Aquino intentó un disparo desde el costado derecho, casi sin ángulo, para superar al arquero Hugo González a los 38 y Gignac picó un balón suave y colocado a los 59 para los universitarios.
El argentino Ismael Sosa selló la cuenta a los 90 para los Tigres, que suma cinco puntos y se ubica en la quinta posición.
América, que no contó con su goleador Oribe Peralta, otro de los elementos que se perdieron la fecha por acudir a Río 2016, se quedó con seis unidades en el tercer escalón.
En otro encuentro, Atlas se impuso 1-0 a Veracruz gracias a un autogol de Leobardo López a los 82 minutos para colocarse con cinco puntos, en el sexto peldaño de la tabla. / AP
Alexander Domínguez dio de qué hablar desde el mismo momento en que se supo del interés del fútbol mexicano por contar con sus servicios.
Esta vez, ha vuelto a estar en los textos de medios como Mediotiempo.com, por una sencilla razón. El exportero de Liga Deportiva Universitaria es el arquero más alto de la Liga MX.
Así es, Alexander Domínguez y Nahuel Guzmán, cancerberos de Rayados y Tigres, respectivamente, ostentan la mayor altura del fútbol de México.
Con 1.95 metros de estatura, Domínguez le arrebató el puesto de arquero más alto a Nahuel, quien maneja 1.93 metros de altura, según cifras oficiales de la liga mexicana.
Pero los arcos mexicanos están bien resguardados por todo lo alto, ya que hay otros cancerberos que pasan del 1.90 metros.
Este es el top 5 de los porteros más altos de la Liga MX.
1. Alexander Domínguez (Rayados): 1.95 m
2. Nahuel Guzmán (Tigres): 1.93 m
3. Dilan Nicoletti (Xolos): 1.92 m
4. Guillermo Allison (Cruz Azul): 1.91 m
5. Enrique Palos (Tigres): 1.90 m
Renato Ibarra anotó un golazo con la camiseta de América https://t.co/6tOg1Mqaz4
— Teleamazonas (@teleamazonasec) 27 de julio de 2016
Daniel Viteri, arquero de Liga de Quito, no quiere ser más el segundo bajo los tres palos del elenco albo.
Ante la posibilidad de la salida de Alexander Domínguez, portero titular, se abre la posibilidad para que Viteri, de 34 años, asuma la responsabilidad de convertirse en el número 1 en el arco blanco.
Sin embargo, voces dentro de la dirigencia han indicado que si Domínguez concreta su paso al Monterrey de México, piensan en la posibilidad de contratar un arquero internacional.
Al conocer esto, Viteri afirmó en conversación con Área Deportiva que “Si traen a otro arquero en Liga, daría un paso al costado. Esperé esta oportunidad”.
Viteri ha militado en Emelec, Deportivo Quito y Barcelona, clubes en los que acumuló cerca de 200 partidos.
Sin embargo, desde el 2011 hasta la actualidad, Viteri apenas ha jugado 43 partidos en Liga, pues ha vivido la mayoría de su carrera a la sombra de Domínguez.
Antonio Mohamed, director técnico de Monterrey de México, reconoció el interés por contar con los servicios del portero ecuatoriano Alexander Domínguez.
Al ser consultado sobre este tema, durante una conferencia de prensa, el ‘Turco’ reconoció que el arquero de Liga Deportiva Universitaria de Quito es una opción que manejan.
«Sí (Alexander Domínguez) es una posibilidad, se está negociando», comentó tras la pregunta de un comunicador.
De esta forma, el portero de 29 años, podría competir con Jonathan Orozco por el arco del club rayado.
Domínguez debutó con Liga de Quito en 2006. Ha sido arquero titular de la Selección de Ecuador en tres Copas América (2011, 2015 y 2016), y un Mundial (2014).
Sumida en una crisis y con varios de sus dirigentes acusados de corrupción, la Conmebol eligió el martes a Alejandro Domínguez como su nuevo presidente hasta 2019.
El líder de la federación paraguaya de fútbol también pasó a convertirse en vicepresidente de la FIFA.
Domínguez fue elegido con el voto de las 10 federaciones sudamericanas y sin retador, ya que el uruguayo Wilmar Vldez retiró su candidatura antes del inicio del congreso extraordinario.
«La unidad sellada hoy nos obliga recuperar la grandeza de nuestra institución», dijo Domínguez, de 44 años, al término de las votaciones.
«Empezamos un nuevo camino. Dejaremos atrás una de las páginas más tristes de la historia de la Conmebol», agregó, en alusión al apresamiento de los últimos tres presidentes del organismo rector del fútbol sudamericano, todos acusados de corrupción.
Nicolás Leoz (1986-2013), Eugenio Figueredo (2013-2014) y Juan Angel Napout (2014-2015) se encuentran privados de su libertad en Asunción, Montevideo y Estados Unidos, respectivamente, a la espera de ser enjuiciados por aceptar millonarios sobornos por la comercialización de torneos de fútbol.
Otros ex miembros del comité ejecutivo, igualmente, están procesados judicialmente luego de que la fiscalía de Estados Unidos los acusara de recibier millonarios sobornos de empresas de mercadeo deportivo.
«Debemos reconocer que este congreso extraordinario tiene lugar en un momento de crisis, pero la enfrentamos con valentía», indicó Domínguez. «En verdad esta crisis es las más grande y profunda de la Conmebol con un manejo irregular, inadecuado e inmoral».
El nuevo mandamás del fútbol sudamericano prometió «no más privilegios a intereses particulares. Tendremos apertura y transparencia. Trabajaremos en equipo».
Domínguez es egresado de la Carrera Administración de la Universidad de Kansas, Estados Unidos. Desde 2007 se desempeñó como vicepresidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol y a partir de agosto de 2014 saltó a la presidencia de esa institución.
El colombiano Ramón Jesurún fue electo vicepresidente primero; el venezolano Laureano González como segundo y la vicepresidencia tercera quedó vacante porque el candidato, el boliviano Marcos Ortega, perdió recientemente las elecciones en la federación de su país.
Rolando López, nuevo titular del fútbol boliviano, no tuvo tiempo para inscribir su candidatura, pero en unos dos meses sería nombrado al cargo en la Conmebol.
El argentino Luis Segura, por su lado, fue nombrado como miembro sudamericano ante el comité ejecutivo de la FIFA.
Al congreso asistieron como invitados dos de los candidatos a la presidencia de la FIFA, el suizo Gianni Infantino y el príncipe Alí de Jordania.
Infantino y Alí no hicieron declaraciones. / AP
Emelec salió concentrado de entrada. El equipo de Omar De Felippe pulió errores y no tuvo grietas en defensa como la vez pasada en Manta. Liga demasiado limitada. Los dirigidos por Zubeldía perdieron la brújula y terminaron apelando a recursos poco convencionales para su juego.
Al minuto 7, gran cambio de frente de Mondaini para Mena, éste metió un taco monumental para la llegada de Gaibor que fusiló a Domínguez para poner el 1 a 0. Golazo de Emelec, construcción pura y generosidad del equipo de Omar De Felippe.
El resto del primer tiempo terminó siendo un round de ensayo. Emelec reculó y fue tocando de lado a lado la pelota. Liga no tuvo la iniciativa para encarar por las bandas y terminó teniendo una posesión inútil y sin trascendencia.
De entrada en el complemento, el mejor jugador de la cancha tendría su recompensa. Tras una proyección larga de Narváez desde el carril derecho, Ángel Mena cerró la pinza con una jugada para enmarcar. El partido se ponía 2 a 0 en el Reales Tamarindos y el mediapunta azul llegaba a su docena de goles en el año.
Sobre el minuto 58, entrada temeraria de Pedro Quiñónez contra Jonathan Álvez y el árbitro Vinicio Espinel pitó el penal con justicia. Tras de la pelota fue Diego Morales que falló ante un Esteban Dreer que se agrandó bajo los tres palos para atajar su sexto penal en el año.
La alegría sería completa para los azules al minuto 65, tremenda corrida a cuatro toques de la mitad de la cancha del equipo de Omar De Felippe y Ángel Mena llegó justo para definir y poner el 3 a 0. Se instaló el carnaval en Portoviejo y el crack eléctrico firmó su décima tercera conquista en el 2015.
Rozando el minuto 70, mano de Luis Romero en el área de Liga y Espinel nuevamente tuvo el temple de pitar un nuevo penalti en los Reales Tamarindos. Tras de la pelota fue Miller Bolaños que, en dos tiempos, no consiguió batir a un Alexander Domínguez arriesgado. Primer penal fallado por el goleador azul en el año y octavo que para el guardameta de la U.
Ya en la recta final del match, una jugada de distracción de los delanteros de Liga, terminó mareando a la zaga eléctrica y llegó libre por el segundo palo José Francisco Cevallos que puso el descuento y le devolvió a la vida al equipo de Zubeldía. Duodécimo gol para el mediocampista de la U en el año y cuarta jornada consecutiva que lleva marcando.
El final del encuentro fue emotivo. Liga se avocó con todo por tratar de marcar el segundo descuento en Portoviejo. Emelec fue llenando de hombres en su mitad de la cancha y marcando con corrección por las bandas. Con el 3 a 1 se terminó la historia en Portoviejo. Los eléctricos consiguieron una buena ventaja. La U le apelará todo al gol de visitante para la revancha del domingo en Casa Blanca.
Fuente: API
Ecuador derrotó por 2-1 a Uruguay en la cancha del Atahualpa, en partido por la tercera fecha de la Eliminatoria al Mundial Rusia 2018.
En la siguiente fecha, Ecuador visitará a Venezuela con dos bajas en su zona defensiva, producto de tarjetas amarillas.
Tanto el portero titular, Alexander Domínguez, como el defensa Gabriel Achilier no podrán ser tomados en cuenta por el técnico Gustavo Quinteros.
El estratega tiene en la banca a Máximo Banguera y Esteban Dreer. Además, de último momento convocó a Librado Azcona.
En defensa, Quinteros tiene varias opciones, entre ellos Jorge Guagua y Arturo Mina como los más opcionados, además de Robert Arboleda.
Opina en esta encuesta quién debería reemplazar a los ausentes.
¿Ante la ausencia de Domínguez, contra Venezuela quién debe tapar?
— Teleamazonas (@teleamazonasec) noviembre 13, 2015
¿Ante la ausencia de @GabrielAchilier, quién debe ir en la defensa?
— Teleamazonas (@teleamazonasec) noviembre 13, 2015
El tema de los arqueros preocupa dentro del proyecto de Liga para 2016. Viteri tendría todo listo para irse del club, mientras que Alexander Domínguez también tendría ofertas.
La dirigencia de Liga se reunió ayer con el cuerpo técnico y se tomaron algunas determinaciones. El puesto de arquero preocupa para el proyecto 2016. La idea es retener a Alexander Domínguez en el equipo, mientras que Daniel Viteri encontraría la puerta de salida.
“Daniel Viteri es el segundo mejor arquero del país, estamos negociando, hay una posibilidad de salida. Por Alexander Domínguez recibimos una propuesta para un club local, pero es muy baja”, declaró Esteban Paz tras la reunión dirigencial con el cuerpo técnico.
Además, Paz confirmó la renovación de Norberto Araujo y la proximidad que existe con José Francisco Cevallos para concretar su extensión de contrato por cuatro temporadas. La idea es garantizarle buenos acuerdos al equipo, desde lo deportivo y lo financiero.