En la reconocida página de peticiones Change.org, se recogen firmas para lograr que Mia Khalifa, exactriz porno, sea elegida como embajadora de Estados Unidos en Arabia Saudita.
Dalcolm Rodriguez-Goldstein, autor de la petición, sostiene que MIa Khalifa «cuenta con una contrastada experiencia a la hora de juntar gente de todo tipo, independientemente de su origen cultural, y podría ayudar a mejorar nuestro país y la comunidad internacional».
Esta sería la razón por la que Rodríguez se animó a iniciar la recolección de firmas en miras de que su petición sea tomada en serio por parte de las autoridades del Gobierno central de Estados Unidos que sería enviada a Trump si recolecta el apoyo necesario. Hasta hoy la petición cuenta con cuatro mil firmas.
Mia Khalifa nació en Beirut, pero desde muy niña se mudó a Estados Unidos, en donde desarrolló su carrera en el cine pornográfico desde 2014. Su éxito en esta industria la llevó a ser víctima de amenazas de muerte por parte de extremistas.
Una de las polémicas más grandes empezó cuando la actriz rodó una escena porno mientras vestía el traje tradicional hiyab, lo que encendió la ira de los musulmanes más «puritanos», según RT.
Mia Khlaifa se retiró de la pornografía para desarrollar su pasión como comentarista deportiva, esta decisión dejó a muchos de sus seguidores tristes.
Thanks, @DallasStars pic.twitter.com/DjTI0vvXL7
— Mia Khalifa (@miakhalifa) November 26, 2016
El presidente de la república, Rafael Correa, se reunió la tarde de este miércoles con embajadores de las representaciones diplomáticas de 63 países en el Palacio de Carondelet.
El Primer Mandatario pidió a los diplomáticos que se encarguen de combatir la información alterada que puedan difundir los medios extranjeros sobre el Ecuador.
Además señaló que al país han dejado de ingresar 7 mil millones de dólares.
Cuba y EE.UU. podrían nombrar embajadores en las próximas semanas, tan pronto como la nación caribeña sea retirada de la lista de países que apoyan al terrorismo a fines de mayo, informó este martes el presidente cubano Raúl Castro.
«Ya se levantará ese tipo de injusta acusación y podremos nombrar los embajadores», dijo Castro en un breve intercambio con periodistas tras despedir en el aeropuerto a su colega francés François Hollande.
Por su parte el departamento de Estado respondió ante estas declaraciones y aclaró no tener «plazo fijo» para esto.
«Aún estamos en negociaciones (…) y no tenemos ningún anuncio para hacer», dijo el vocero Jeff Rathke. «Todavía tenemos algo de trabajo por hacer antes de estar preparados para dar ese paso», añadió Rathke al referirse a la reapertura de embajadas.