La Casa Blanca dijo este martes que el segundo encuentro entre el presidente, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, ocurrido durante la cumbre del G20 en Alemania no fue tal, sino una mera «conversación», mientras que el mandatario estadounidense desmintió la noticia, que tildó de «enferma».
«No hubo un ‘segundo encuentro’ entre Trump y Putin, solo una breve conversación al final de una cena. La insinuación de que la Casa Blanca trató de ‘esconder’ un segundo encuentro es falsa, maliciosa y absurda», se defendió la Casa Blanca en un comunicado.
Esta conversación, que hasta este martes no había salido a la luz, transcurrió el pasado 7 de julio en el marco del G20 de Hamburgo durante una cena organizada por la canciller alemana, Angela Merkel, a la que solo acudieron los mandatarios y sus parejas.
La Casa Blanca, en su declaración, trató de minimizar la importancia de la discusión.
«No es solamente algo perfectamente normal, es parte de los deberes del presidente: interactuar con líderes mundiales», dijo el comunicado.
La declaración también disputó la caracterización de la discusión como una «segunda reunión», pero en su lugar la llamó una «breve conversación».
El propio Trump reaccionó a estas informaciones y arremetió, como es habitual, contra los medios de comunicación que las publicaron.
«La noticia falsa sobre la cena secreta que tuve con Putin es ‘enferma’. Todos los líderes del G20, y sus parejas, estaban invitados por la canciller alemana. ¡La prensa lo sabía!», dijo Trump en un mensaje en su cuenta privada de Twitter.
«¡Las noticias falsas -prosiguió- son cada vez más deshonestas! Hasta una cena organizada para los 20 líderes en Alemania la hacen ver siniestra».
En la cena, Putin y Trump tenían asientos asignados en lados opuestos de la mesa, pero hacia el final del evento el presidente estadounidense se levantó para sentarse al lado del mandatario ruso y hablar con él.
Según Bremmer, ese segundo encuentro duró una hora, aunque la Casa Blanca lo calificó de «breve».
Trump y Putin ya habían mantenido ese día un encuentro, el primero desde que el magnate llegó a la Casa Blanca, que duró cerca de dos horas
Fuente: Infobae.com/CNN
El papa Francisco recibió el lunes al presidente Nicolás Maduro en El Vaticano, a quien exhortó a establecer «un diálogo sincero y constructivo» en Venezuela para aliviar el sufrimiento de la población, especialmente de los pobres, según informó la Santa Sede.
El gobernante venezolano encabeza una gira por varios países productores de petróleo para concretar un acuerdo y recuperar los precios del crudo.
Horas después del encuentro, monseñor Emil Paul Tscherrig -enviado del Sumo Pontífice a Caracas para tratar de impulsar el diálogo entre el gobierno y la oposición- anunció que representantes de las dos partes se reunirán el 30 de octubre en la isla venezolana de Margarita, bajo los auspicios del Vaticano y la Unión de Naciones de América del Sur.
«Hoy nos hemos encontrado como hermanos, hemos hablado de varias cuestiones y hemos llegado a un acuerdo», dijo Tscherrig en la capital venezolana aunque normalmente funge como nuncio apostólico de El Vaticano en Argentina.
El Vaticano dijo en un comunicado que el papa desea seguir ofreciendo su ayuda para superar los problemas que afectan a Venezuela con la esperanza de que se alcance una mayor confianza entre las partes.
Según el comunicado, el papa exhortó a Maduro a establecer «un diálogo sincero y constructivo» que alivie el sufrimiento del pueblo, en especial los sectores pobres del país, e instó al mandatario a promover un clima de renovada cohesión social que permita a todos a mirar el futuro con esperanza.
La noticia de la reunión de Maduro con el papa se dio a conocer a través de la cuenta de Twitter del ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas.
Mire también
Maduro fue recibido en la Sala Pablo Sexto de El Vaticano por el Padre Leonardo Sapienza, Prefecto de la Casa Pontíficia. Luego sostuvo una reunión privada con el pontífice, donde recibió bendiciones para la Patria venezolana y realizaron un intercambio de presentes, agregó Villegas en otro tuit.
La escala en El Vaticano, que no fue anunciada con anterioridad, se produjo en medio de la tensión generada por la decisión de las autoridades judiciales y electorales, que la oposición acusa de haber sido controladas por el gobierno. La tensión entre ambas partes inició la semana pasada, tras el bloqueo del proceso que busca activar un referendo para revocar el mandato de Maduro.
El enfrentamiento entre poderes en Venezuela se acrecentó en la víspera, cuando la Asamblea Nacional, controlada por una mayoría opositora, declaró que el gobierno ha dado un golpe de Estado. La oposición ha dicho que, antes de participar en cualquier diálogo formal, el gobierno debe liberar a decenas de opositores que consideran presos políticos y aceptar el referendo.
Los legisladores de la oposición se comprometieron el domingo a enjuiciar a Maduro después de que un tribunal afín al gobierno socialista bloqueara el jueves una campaña de recolección de cerca de cuatro millones de firmas para someter a consulta la salida de Maduro, cuya popularidad ha sido en descenso.
Los legisladores también propusieron que se impulsen medidas para dejar sin efecto los nombramientos de 13 magistrados principales del Tribunal Supremo de Justicia, así como elegir a nuevas autoridades electorales.
Cualquier campaña para enjuiciar al presidente agravaría aún más la crisis institucional del país, pero posiblemente no prevalecería porque el gobierno controla los tribunales y otras instituciones importantes.
El Tribunal Supremo de Justicia, que la oposición acusa de estar bajo el control del oficialismo, ha respaldado por decreto los poderes especiales para legislar de Maduro, ha limitado las funciones contraloras del Legislativo y ha declarado «nulos» la mayoría de los proyectos de ley aprobados desde enero pasado por la Asamblea Nacional, controlada por la oposición desde las elecciones legislativas de 2015.
En medio de una severa escasez de productos y con la inflación más alta del mundo, 80% de los electores desean la salida de Maduro para este año, según diversas encuestas./AP
Un equipo de investigadores de la Universidad Northwestern de Chicago, EE.UU., asegura haber capturado en imágenes los «fuegos artificiales» que se producen cuando un espermatozoide entra en el óvulo, es decir, el momento preciso en que empieza una nueva vida humana.
Los científicos sostienen que el momento exacto de la concepción está marcado por un destello de luz provocado por una erupción de chispas de zinc en el óvulo. De acuerdo con el estudio, publicado en la revista ‘Scientific Reports’, tras liberarse del óvulo, el zinc se une a pequeñas sondas de moléculas que emiten chispas microscópicas fluorescentes.
Zinc Fireworks Reveal Quality of Human Egg from Northwestern News on Vimeo.
El descubrimiento podría ayudar a los especialistas en fertilidad a determinar qué óvulos reúnen mejores características para ser fecundados ‘in vitro’, señalan los investigadores. «Esto significa que si se puede ver la chispa de zinc en el momento que tiene lugar la fecundación se sabrá inmediatamente qué óvulos son los adecuados para la fertilización ‘in vitro'», dijo Teresa Woodruff, uno de los autores principales del estudio y experta en biología del ovario en Northwestern.
«Permite clasificar la calidad del óvulo de una manera sin precedentes», añadió.
Fuente: RT
El esperado encuentro entre Miss Colombia y el famoso presentador se dio.
Ariadna Gutiérrez y Steve Harvey, se reunieron para hablar de lo ocurrido el pasado 20 de diciembre, durante la elección de Miss Universo.
El encuentro, convertido en especial sobre el concurso de belleza llamado ‘Miss Universo: la verdad’, se grabó hace varios días y se transmitió este lunes en la tarde.
Durante la reunión hubo momentos tensos, otros graciosos y otros conmovedores.
“Solo quiero decirte lo triste que estoy… Ni siquiera puedo imaginarme lo que fue esto para tí”, dice Harvey al comienzo, con los ojos llorosos.
La colombiana, por su parte se limpia una lágrima que se le asoma y responde: “Dios mío. ¿Esto realmente pasó? Tiene que ser una pesadilla o un error. Fue horrible”. Y luego agrega: “Fue la peor noche de mi vida, pero a la vez la mejor”.
Entre los aplausos del público presente, el veterano actor y presentador estadounidense le dijo: “Te agradezco por perdonarme”. Momentos después, en lo que sería la despedida, el presentador y la señorita Colombia se abrazaron en medio de una lluvia de fuertes aplausos.
Una mujer del público intervino para preguntarle a Harvey que qué podía decirle a las personas que opinan que todo esto fue una estrategia publicitaria.
“¿Voy a hacerme eso a mí mismo? Lo que la gente no entiende es que mi familia recibió amenazas de muerte. Amenazaron a mi esposa, amenazaron a mis hijos.”.
Mira el video AQUÍ
Fuente: E!
Este viernes 30 y sábado 31 de octubre se llevara a cabo el primer encuentro nacional de Buenas Prácticas en Salud Integral para adolescentes, se lo realizará en la Unidad Metropolitana de Salud Centro que se encuentra ubicada en las calles Rocafuerte y Chimborazo en el centro de Quito.
Este gran encuentro lo realiza la casa “Saber pega full”, para que los adolescentes de las diferentes provincias del Ecuador puedan compartir sus experiencias.
Habrá actividades artísticas, culturales y de entretenimiento como gimnasia, expresión corporal, clases de maquillaje, manicure y peinados para mujeres embarazadas.
La entrada es gratuita y las puertas estarán abiertas para todo público desde las 8:30 horas hasta las 16:30 horas.
En el parque La Carolina se inauguró el proyecto «Encuentro por la paz».
Decenas de personas realizaron ejercicios espirituales dando así inicio a varios eventos de esta naturaleza que se prolongan hasta abril del próximo año.
La Selección Ecuatoriana de fútbol viajó esta mañana a Argentina para su primer partido de eliminatorias mundialistas.
El encuentro se realizará este jueves.