Reconocer un negocio así es bastante simple. Si una de las explicaciones que te dan es que es muy rentable, con altas remuneraciones de dinero en muy poco tiempo, de seguro estas en camino de entrar a una estafa piramidal. Sobretodo si en con tu inversión inicial deben pagar a los inversoras antiguos.
Este fraude recibe el nombre de esquema Ponzi, debido al inmigrante italiano que a principios del siglo XX se hizo millonario en Estados Unidos aplicándolo.
- Dinero seguro en muy poco tiempo
Jesús Palau, profesor del Departamento de Economía, Finanzas y Contabilidad de la escuela de negocios (ESADE) explica que dentro de este sistema se oferta ganar dinero en muy poco tiempo.
En realidad, el enganche sucede porque al principio es muy fácil cumplir con el pago de intereses, ya que ese 8% o 10% que se entrega no procede de ninguna ganancia, sino más bien del 100% de la persona ha invertido.
- Debes incluir personas al negocio
En algún punto de la negociación puede llegar la palabra ‘reclutar‘, ya que estos negocios necesitan una entrada de gente constante para garantizar su durabilidad. Lo que se busca aquí, explica el profesor, es aprovecharse de tu circulo de amigos o de la cantidad de contactos que tienes, en donde muchas de las veces los anuncios incluyen algo como: ‘Explota tu red de amistades para ganar dinero’.
El sistema marcha hasta el momento en que dejan de entrar nuevas víctimas. Entonces, todo se desploma porque nunca hubo de fondo un verdadero mecanismo de generación de beneficios.

- Pagar para empezar
«De entrada, hay que tener una cosa clara: uno no debe pagar por trabajar«, defiende Palau. De hecho, estas ofertas de negocio son muy frecuentes en lugares con un nivel alto de desempleo.
Con esto, muchos de estos trabajos empiezan con una invitación a una charla motivacional en la que aparte de escuchar los testimonios de personas que hicieron dinero con la empresa, se ofrece un puesto de vendedor siempre y cuando se compre el producto o la mercancía.
- Todo parece coherente
Que nada te haga bajar la guardia. Muchas de las charlas se hacen en hoteles o lugares caros para aparentar que el negocio es sólido y serio.
«Ese es un truco muy viejo que se llama el truco del millón de dólares. Tú te gastas un millón de dólares para deslumbrar a un conjunto de gente que, si pica, te lo compensará». Además de esto, el profesor comenta que «la gente tiene una tendencia, un poco nefasta, a identificar a los que tienen dinero como gente exitosa. Y muchas veces sólo son personas que han tenido mucha suerte».
Por todo esto, el esquema Ponzi es ilegal en muchos países, sin embargo, las denuncias e investigaciones no aparecen hasta que el negocio se llega a desplomar. Es aquí que las personas perjudicadas tienen que probar que se trata de una estafa piramidal.
Fuente: BBC Mundo