La combinación de los huracanes María y Lee podrían provocar caos en el transporte, daños en viviendas y cortes de energía generalizados en las islas británicas. Se espera que los restos de los huracanes María y Lee lleguen al Reino Unido este fin de semana, así lo informó RT.
El huracán María, con vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora se está moviendo en dirección noroeste rumbo a Irlanda y al oeste de Inglaterra. Mientras tanto Lee, con vientos que alcanzan los 177 kilómetros por hora, podría fusionarse con María en los próximos días.
Por otro lado, los meteorólogos creen que a estos dos desastres naturales se podría sumar un tercer ingrediente: una gran depresión que se está formando cerca de las costas orientales de Canadá. Las imágenes de satélite muestran que el sistema podría alcanzar el Reino Unido después de cambiar de dirección en las últimas 24 horas.
Grandes extensiones del país podrían verse golpeadas por fuertes vendavales y aguaceros. Eso desencadenaría el caos en vías de transporte, daños a las viviendas y cortes de energía generalizados.
Además, se prevé que el noroeste de Escocia y la costa oeste de Inglaterra sean las regiones más afectadas por este desastre natural.
Jim Dale, un miembro del Servicio Meteorológico del Reino Unido, aventura que estas zonas pueden verse azotadas por vientos de hasta 110 kilómetros por hora.
Se espera que los restos de los huracanes María y Lee lleguen al Reino Unido este fin de semana, informa el ‘Daily Star’.
El huracán María —con vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora— se está moviendo en dirección noroeste rumbo a Irlanda y al oeste de Inglaterra. Mientras tanto, Lee —con vientos que alcanzan los 177 kilómetros por hora— puede fusionarse con María en los próximos días.
Los meteorólogos creen que a estos dos desastres naturales se podría sumar un tercer ingrediente: una gran depresión que se está formando cerca de la costas orientales de Canadá. Las imágenes de satélite muestran que el sistema podría alcanzar el Reino Unido después de cambiar de dirección en las últimas 24 horas.
Si la depresión llegara a las costas del Reino Unido al mismo tiempo que María y Lee, según el titular del rotativo, se podría generar una “supertormenta”.
Grandes extensiones del país podrían verse golpeadas por fuertes vendavales y aguaceros. Ello desencadenaría el caos en vías de transporte, daños a las viviendas y cortes de energía generalizados.
Se prevé que el noroeste de Escocia y la costa oeste de Inglaterra sean las regiones más afectadas por este desastre natural. Un miembro del Servicio Meteorológico del Reino Unido, Jim Dale, aventura que estas zonas pueden verse azotadas por vientos de hasta 110 kilómetros por hora. “Estamos esperando fuertes vendavales casi con toda seguridad desde el domingo hasta el lunes, precisa Dale.
El Centro Nacional de Huracanes informó que la tormenta tropical Lee, formada en el océano Atlántico cobró fuerza hasta tornarse en huracán de categoría 3.
El fenómeno meteorológico mantiene vientos sostenidos de hasta 185 kilómetros por hora, convirtiéndose en el quinto potente huracán de la temporada, así lo informó RT.
Lee se mantiene a unos 780 kilómetros al este-sureste de las islas Bermudas y se mueve hacia el noroeste a 11 kilómetros por hora.
Además, se espera que para el fin de semana voltee su trayectoria en dirección contraria al territorio continental americano.
Por otro lado, María se ha convertido en huracán de categoría 1, el mismo que actualmente se encuentra cerca de las costas de California del Norte. Sin embargo, las previsiones indican que comenzará a alejarse de las costas norteamericanas al final del día.
Alrededor de 16 personas murieron y miles resultaron damnificadas tras el paso de María por Puerto Rico, donde llegó el 20 de septiembre como huracán de categoría 4, además en otros países del Caribe provocó decenas de fallecidos.