Una marcha hacia el Ministerio Público en respaldo a la fiscal general, Luisa Ortega iniciará este jueves lo que la oposición venezolana promete como la «fase decisiva» de sus protestas contra el presidente Nicolás Maduro, anunció este miércoles su dirigencia.
«Vamos a enfrentar y a desconocer el fraude que se pretende impulsar» en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) «con un amañado antejuicio de mérito contra la fiscal», dijo en rueda de prensa el diputado Simón Calzadilla, a nombre de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
Calzadilla agregó que la oposición pedirá en la sede principal de la Fiscalía, en el centro de Caracas, investigar al ministro de Interior, Néstor Reverol, por «crímenes de lesa humanidad» de militares y policías.
Cada vez que marchas opositoras intentan llegar al centro, son bloqueadas por los cuerpos de seguridad.
Las protestas dejan 91 muertos en dos meses y medio. Cientos de opositores marcharon la noche de este miércoles en el este de la ciudad en memoria de la última víctima, un joven de 17 años fallecido el lunes, herido de bala presuntamente por militares.
Ortega, chavista convertida en crítica de Maduro y su llamado a Asamblea Constituyente, afronta un posible juicio luego de que el TSJ admitiera el martes un recurso del parlamentario oficialista Pedro Carreño. La funcionaria denuncia que la justicia es usada para «perseguir a la disidencia política».
Este jueves, acompañando a la marcha en Caracas, movilizaciones en todo el país se realizarán hacia las oficinas regionales de la Fiscalía.
Según el diputado Freddy Guevara, vicepresidente del Parlamento, de mayoría opositora, la jornada abrirá la «fase decisiva» de las protestas después de que la MUD llamara el martes a desconocer al gobierno de Maduro y su proyecto de Constituyente, cuyos asambleístas se elegirán el 30 de julio.
Fuente: Infobae.com
El movimiento estudiantil opositor venezolano anunció una marcha de estudiantes este jueves 4 de mayo, desde cada universidad en el país, tal como lo informó Daniel Ascanio, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Simón Bolívar (FCU – UCV).
«Le informamos a todos que mañana el movimiento estudiantil desde todas las distintas universidades, en Caracas, y en el interior seguiremos movilizados, mañana cada universidad encabeza una protesta y exige y demanda democracia», dijo Ascanio el miércoles en rueda de prensa.
Se prevé que diputados de la Asamblea Nacional también marchen junto a los estudiantes. “Se unirán profesores, estudiantes, obreros y todos los venezolanos”, puntualizó.
Ascanio dijo que es importante recordarle al país que, a pesar de la represión, los venezolanos ya cumplieron más de un mes en las calles: «Esta no es una carrera de velocidad, es una lucha de resistencia (…) Nicolás Maduro, si su gobierno tiene que caer para lograr una Venezuela de todos, entonces caerá».
Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presentó ante el Consejo Nacional Electoral la solicitud formal para la conformación de la Asamblea Constituyente.
«Necesitamos un nuevo modelo económico pospetrolero, posrentista, con la constituyente vamos a establecer el nuevo sistema económico de la Venezuela potencia, diversificado, mixto», dijo el mandatario.
Maduro aseguró que con la activación de este mecanismo constitucional cumple con su responsabilidad de garantizar la paz en la nación, para dar paso a un debate nacional y que será a través del voto directo y secreto./VOA
La oposición venezolana reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) convocó nuevas manifestaciones para este jueves, en los mismos puntos y a la misma hora que las que se organizaron este miércoles, para responder a la «represión» del gobierno de Nicolás Maduro.
«Mañana convocamos a todos los venezolanos que hoy se movilizaron y los que no se movilizaron a que se movilicen mañana, a todos los millones de venezolanos en los mismos puntos a la misma hora», dijo el dos veces candidato a la presidencia de Venezuela Henrique Capriles en conferencia de prensa.
El también gobernador del céntrico estado Miranda habló como vocero de la MUD y pidió «frente al salvajismo y la represión, más Constitución, (…) más democracia».
Este miércoles, un joven de 17 años recibió un disparo de bala en la cabeza cuando se encontraba en el lugar de una de las concentraciones opositoras en el centro de Caracas y murió en la clínica en la que había ingresado, según confirmó el Ministerio Público (MP, Fiscalía) de Venezuela.
Además, una joven de 23 años murió por un disparo en San Cristóbal, confirmaron las autoridades.
La Fiscalía General de Venezuela, también, confirmó en la madrugada del jueves la muerte de un sargento segundo de la Guardia Nacional.
La oposición marchó en todo el país y en Caracas los manifestantes salieron desde 26 puntos, caminaron por las principales vías del este de la capital y una vez más vieron frustradas sus intenciones de llegar a la sede de la Defensoría del Pueblo en el centro de la ciudad.
Fuente: Infobae.com/VOA
El jueves 13 de abril no habrá actividades escolares en todos los recintos educativos del régimen Sierra-Amazonía por disposición del Ministerio de Educación.
Sin embargo, los maestros deberán acudir a las instituciones educativas para realizar actividades recreativas, lúdicas o deportivas para festejar el Día del Maestro durante la jornada laboral.
La suspensión de actividades escolares es para todas las unidades educativas fiscales, municipales y particulares.
Fuertes enfrentamientos se registraron este jueves en los exteriores del Gobierno Zonal en la Avenida Francisco de Orellana, en el norte de Guayaquil.
En el video que se volvió viral en redes sociales se observa que un uniformado con su tolete destruye el parabrisas de un automóvil.
Sin embargo, en la filmación no se ve lo que ocurrió antes del incidente ni porque el uniformado reaccionó así.
Hillary Clinton planea regresar a la campaña el jueves luego de cuatro días de reposo por la neumonía que ha padecido.
El domingo la candidata presidencial demócrata se retiró abruptamente de la ceremonia en homenaje a las victimas del 11 de septiembre en Nueva York debido a que se sintió débil y deshidratada.
Un video del incidente colgado en el internet muestra a Clinton requiriendo ayuda de agentes del Servicio Secreto para caminar y luego para subir a una camioneta que la esperaba.
En un comunicado, su campaña dijo que Clinton asistirá a un evento político en Greensboro, Carolina del Norte el jueves en el que “discutirá su visión de un Estados Unidos que es más fuerte cuando está unido”.
Durante su convalecencia, Clinton recibió el apoyo y la ayuda de su exjefe y demócrata número uno —el presidente Barack Obama.
“De verdad que estoy comprometido a elegir a Hillary Clinton”, dijo el presidente a una multitud que lo vivó en Filadelfia el martes. “He visto lo inteligente y comprometida y luchadora que es ella. He tenido un asiento de primera fila durante cuatro años”, dijo Obama de su ex secretaria de Estado.
En respuesta, el candidato republicano, Donald Trump subió un comentario en su sitio web titulado “¿Acaso no debería estar trabajando?” en el que atacó a Obama por abandonar sus responsabilidades como presidente para hacer campaña en nombre de Clinton./VOA
Un estudio llevado a cabo por investigadores de la London School of Economics, dio como resultado algo sorprendente.
Si eres de los que piensa que los fines de semana son los momentos precisos para ponerte al día con tu pareja, te equivocas.
El deseo y la sincronía sexual son más fuertes a mitad de semana, en especial el jueves. Así lo afirma el estudio.
Los investigadores descubrieron que el estrés que se va acumulando durante la semana actúa como estimulador de las hormonas sexuales.
Y claro, el día en que se produce el pico más alto de estrés es el jueves. Es ahí cuando el cuerpo produce cortisol de manera más activa.
Los científicos afirman que la líbido alcanza su más alto nivel en las primeras horas de del jueves.
Ahí, los niveles de testosterona masculinos alcanzan su pico máximo y los niveles del estrógeno en mujeres se multiplican por cinco.
Este estudio, publicado en Psychology Today, también señala que el martes es el peor día para tener sexo.
Y eso no es todo. La London School of Economics and Political Science realizó otro estudio en el que afirman que los jueves son también los días más productivos en el trabajo.
El pleno de la Asamblea Nacional sesionará este jueves desde las 07h00 para segundo debate de enmiendas constitucionales.
Los asambleístas de oficialismo organizarán en las próximas horas su participación en el debate. La oposición califica de trampa a la solicitud de enmiendas.
El jueves será el segundo debate sobre… por Teleamazonas
Se recuperan los tres policías que resultaron heridos durante la marcha contras las enmiendas en Guayaquil.
También hay un detenido y la Fiscalía determinará si lo acusa de tentativa de asesinato o de terrorismo.
Hospitalizados los tres policías heridos en la… por Teleamazonas