Antes de lanzar un nuevo disco que ya asoma en el horizonte, Luis Fonsi se sentará en la butaca, con la mano cerca de pulsar el botón, para descubrir nuevos talentos en «La Voz», concurso que llega por primera vez en español a Estados Unidos y en el que el boricua confiará en su instinto.
«Más que lo que uno escucha es lo que siente. Como te quitan la visión, uno se tiene que dejar llevar por el instinto y lo que uno siente», aseguró el «coach» de «La Voz» en una entrevista telefónica con Efe.
«No todo es perfección vocal, tecnicismo, los melismas, el rango más alto, la potencia… Hay cosas que no se pueden explicar en palabras, que simplemente uno siente, se te eriza la piel y te emocionan de una manera que es imposible no apretar el botón», explicó.
Telemundo estrenará el próximo 13 de enero la primera versión en español en EE.UU. de «La Voz», un «talent-show» en el que los aspirantes a cantantes se suben al escenario para ser evaluados por estrellas de la música con una particularidad: estos se encuentran de espaldas y solo pueden girar su butaca al pulsar un botón si les gusta lo que escuchan «a ciegas».
En esta ocasión, Luis Fonsi, que ya ha participado en las adaptaciones de «La Voz» en Chile y España, estará acompañado por su compatriota Wisin, el colombiano Carlos Vives y la mexicana Alejandra Guzmán.
«Es un formato positivo que celebra la música», apuntó.
«Y hacerlo acá en los Estados Unidos es celebrar muchas banderas, muchas culturas diferentes, muchos acentos diferentes, pero desde un punto de vista de unión, de positivismo. Creo que a la gente le va a gustar lo que va a escuchar», dijo.
El responsable de «Despacito» adelantó cuál será su estrategia para que el «Team Fonsi» se imponga en «La Voz»: «Estar muy cercano a los participantes, que sientan que soy su amigo».
«Trato de hablarles como de tú a tú. La palabra ‘coach’ es eso: no somos jueces, somos su acompañantes, sus entrenadores. Estamos en su mismo equipo», indicó.
«Y aunque nos toca en algunos momentos decir ‘sí’, ‘no’, ‘tú te quedas’, ‘tú te vas’, porque así son las reglas, quiero que sientan que estamos todos en el mismo nivel y poder comunicarme con ellos y compartir lo que he vivido en mi carrera: los momentos bonitos, los momentos difíciles, lo que he aprendido, lo que me ha funcionado y lo que no», argumentó.
Muy sorprendido por el gran nivel de los contendientes, Fonsi también destacó el buen ambiente que hubo entre los «coaches», que son compañeros a la vez que rivales.
«El elenco ha sido literalmente una familia. La química fue natural desde el primer día. Hay momentos serios y momentos de mucha diversión. Es una competencia sana. Todos queremos ganar y todos luchamos por nuestro equipo, pero a la hora de la verdad hay muchísimo respeto, muchísimo cariño», afirmó.
«Todos nos conocemos desde hace muchos años, llevamos muchísimos años en esta industria, así que hablamos con experiencia. Es esa mezcla de tomarse las cosas muy en serio, porque sabemos la responsabilidad que tenemos, pero también disfrutando del momento», añadió.
Ese, precisamente, es el consejo que se daría a sí mismo si fuera uno de los concursantes que, entre nervios e ilusión, se presentan a «La Voz»: asegurarse de disfrutar cada instante.
«Uno se preocupa tanto de qué es lo próximo, que es lo que viene, el próximo viaje, el próximo concierto, el próximo disco, la próxima canción, que se nos olvida disfrutar el camino. Ese consejo me daría a un Luis Fonsi más joven: seguir enfocado con la misma hambre y ambición que siempre pero sin olvidar que lo que estoy viviendo es una bendición», señaló.
Tras un 2018 de «muchas emociones» y de singles como «Calypso» (junto a Stefflon Don) e «Imposible» (con Ozuna), Fonsi ya está dando los últimos detalles a un nuevo disco que saldrá a comienzos de 2019.
Y pese al fenomenal éxito mundial de «Despacito», el cantante negó que haya modificado su enfoque al nuevo álbum o que haya supuesto una presión extra.
«En realidad, el disco lo vengo haciendo desde antes de lanzar ‘Despacito’. Muchas canciones estaban ya escritas antes», dijo.
«Me muero porque la gente escuche esas canciones que no han sido singles, las que no han sonado todavía en la radio, esa baladas y esas canciones que tienen un significado muy especial, muy personal», cerró.
Fuente: EFE
El famoso programa La Voz, y del cual Teleamazonas fue su casa en Ecuador, ha vuelto a dar de qué hablar.
Esta vez, la versión rumana del programa ha emocionado a propios y extraños gracias a Bogdan Loan, un joven que se atrevió a cantar un tema de Michael Jackson.
Bastaron segundos para que los jurados aplasten el decisivo botón rojo y se emocionen a rabiar con la interpretación de «The Earth Song».
La locura se apoderó del set, los jurados gritaron y se emocionaron tanto que uno de ellos se puso de rodillas. ¡Wow!
Por un momento el ‘Rey del pop’ volvió a la vida en la voz de Bogdan, quien de seguro te pondrá los pelos de punta cuando escuches su interpretación.
Y claro, te dejamos la versión original y la de La Voz para que los compares. ¡Impresionante!
Boy George es un músico británico que encabezó el grupo Culture Club en la década de los 80 del siglo anterior.
Todos recuerdan los éxitos musicales de Culture Club. Los más destacados son Karma Chameleon y Do You Really Want to Hurt me?
La controversia sobre su aspecto hizo que la imagen de Boy George y Culture Club sea tan popular que trascendió fronteras e incluso en el tiempo. Hoy, todos saben de quién se trata cuando escuchan los temas.
Además de ser músico, Boy George también se destaca como diseñador de modas y DJ. Ahora tiene 55 años y formó parte de la edición británica de La Voz.
El cantante británico, cuyo nombre real es George Alan O’Dowd, confesó que uno de los episodios más duros de su vida fue cuando afrontó adicción a las drogas, que casi destruye su vida, pero que ya lo superó.
Así es como luce en la actualidad Boy George
La revista People nombró a Blake Shelton el “Hombre vivo más sexy” del 2017, pero fue necesario que su novia Gwen Stefani lo convenciera de aceptar el título.
El superastro de la música country y coach de “The Voice” odia ser el centro de atención, dijo la revista.
“Ella me dijo, ‘escúchame’“, recordó el artista de 1,95 metros (6 pies con 5 pulgadas) original de Oklahoma. “Si no aceptas este regalo y simplemente vives el momento, vas a lamentarlo el resto de tu vida’. He sido feo toda mi vida. Si puedo ser sexy por un año, ¡lo tomo!’“.
Un bono para el honesto Shelton: poder restregarle el título en la cara a Adam Levine, también coach en la competencia de canto de NBC y el “Hombre vivo más sexy” de 2013. Solo que Shelton usó un lenguaje más colorido para describir esa experiencia entre su amigo y compañero de tertulia en la competencia de canto.
Shelton dijo que estaba, de hecho, orgulloso y honrado de haber sido seleccionado, y agregó: “No voy a tratar esto como Hugh Jackman o uno de esos tipos que lo toman con humildad. La gente me va a odiar por esto. Porque voy a usarlo en cada conversación, ya sea en ‘The Voice’ o en la tienda de abarrotes en Tishomingo, Oklahoma, o en una conversación con un médico. Hasta que tenga que entregarle el título … a alguien más, es mío. Esto es como un certificado”.
El más reciente álbum de Shelton, “Texoma Shore”, encabezó esta semana la lista de de Billboard de los discos country más vendidos.
La edición especial del “Hombre vivo más sexy” sale a la venta el viernes.
Mientras crecía, dijo Shelton a People, pasó por unos años incómodos.
“Al describirme como niño, una palabra me viene a la mente y es gordo”, dijo. “La gente dice que no he cambiado desde que la hice. Y sigo siendo gordo. ¡Es la prueba!”
No lo es, por supuesto. Shelton se monta con frecuencia en la cinta de correr para mantenerse en forma, aunque admite que se deja seducir por unas tortillas con salsa o una bolsa de Cheetos cuando está muy hambriento, y que visita el restaurante de comida rápida Sonic cuando está de vuelta en casa en Tishomingo.
Un exparticipante de La Voz Rusia, Vladi Bláiberg, se volvió el protagonista de un video grabado en pleno vuelo.
Los pasajeros vivieron momentos de angustia cuando el piloto anunció que haría un aterrizaje de emergencia.
Según RT, » El suceso se produjo el pasado 27 de junio a bordo del vuelo U62743, que cubría la ruta Moscú (Rusia)-Batumi (Georgia). El piloto del Airbus 320 de la compañía rusa tomó la decisión de aterrizar de emergencia en la ciudad rusa de Minerálnye Vody debido a un fallo técnico».
Instantes antes del aterrizaje, Bláiberg tomó el altavoz y empezó un concierto de varias canciones populares rusas para calmar a los pasajeros que graban los momentos tensos en la nave.
Fuente: RT
Tenía 27 años, actuó solo y se llamaba Kevin James Loibl. Esto es lo que la policía de Orlando dio a conocer la tarde del sábado sobre el asesino de la cantante del programa «The Voice», Christina Grimmie.
No están claros todavía los motivos que llevaron a Loibl a disparar contra la talentosa intérprete, muy famosa en el mundo de YouTube.
Lo que sí se sabe ahora es que había nacido el 10 de marzo de 1989 y que estaba armado con dos pistolas.
Las autoridades subrayaron el acto heroico del hermano de Christina, Marcus, quien derribó al atacante después de herir a la finalista de «The Voice», cuando firmaba autógrafos para un grupo de seguidores.
Había cerca de 120 personas en The Plaza Live, de Orlando, en el momento del ataque. Además de las dos pistolas, el asesino llevaba munición adicional y tenía un cuchillo de caza en sus ropas por lo que las autoridades piensan que el incidente incluso podría haber sido peor.
Loibl se suicidó de un tiro.
La policía dijo que el asesino-suicida no vivía en el área de Orlando.
Los detectives están buscando en su teléfono y su ordenador con la esperanza de identificar el motivo del asesinato de Christina Grimmie./CNN
Detalles poco conocidos de la trayectoria del coach de la voz: Daniel Beta.
La Voz es uno de los shows de canto más importantes del mundo y es que las famosas sillas que giran están ocupadas por grandes estrellas de la música. Hoy conoceremos la trayectoria del coach que representa a nuestro país, el carismático Daniel Beta.