En Los Desayunos de 24 Horas, Germán Rodas, miembro de la comisión anticorrupción, analizó los aportes de las revelaciones de Pamela Martínez y Laura Terán en el caso Sobornos 2012 – 2016.
Germán Rodas aseguró que la Comisión Anticorrupción realizará el control social en la reparación de Odebrecht al Estado para que se haga de acuerdo a lo que demanda el país, pero no formará parte del proceso de arreglo entre Ecuador y Odebrecht.
Por otra parte, aseguró que las revelaciones de Pamela Martínez y Laura Terán, son importantísimas porque van reconfigurando los actos fundamentales de un sistema perverso que mediante el cohecho consiguió el financiamiento de las campañas electorales.
Además, dijo que se están sentando los mecanismos adecuados y conducentes para llegar a la sanción de quienes participaron en este delito y así voltear la página para no hablar de lo mismo ni de los mismos.
Finalmente, aseguró que la Comisión Anticorrupción será lo suficientemente rigurosa para que este proceso tenga el final que demanda el pueblo ecuatoriano para sancionar a quienes participaron en la corrupción.
Alianza PAIS se fondeó con más de 15 millones de dólares entre aportes en efectivo y pagos de facturas realizados por contratistas. El archivo ‘arroz final’, encontrado en la computadora de Laura Terán, es una pieza clave en el Caso Sobornos 2012- 2016, que investiga la Fiscalía.
Más detalles de este acontecimiento en la siguiente nota:
En la revisión de los correos electrónicos de la exasesora de presidencia, Laura Terán, se ha detectado que el despacho de Rafael Correa no solo conocía sentencias judiciales por anticipado sino que trataba temas de Contraloría.
Otros temas que pasaban por el despacho presidencial, según los documentos de Terán eran sobre estímulos laborales para la militancia de Alianza PAIS.
Más detalles de este acontecimiento en la siguiente nota:
Los correos electrónicos de Laura Terán, exasistente de Rafael Correa, revelan la existencia de un sistema de monitoreo y manejo directo de los procesos judiciales de interés del gobierno de Correa. Se evidencia que las resoluciones judiciales las conocían primero en Carondelet.
Más detalles de este acontecimiento en la siguiente nota:
En las computadoras de Pamela Martínez y Laura Terán se habrían encontrado elementos que demostrarían una vez más que, durante el anterior gobierno, hubo injerencia en la justicia. El portal ‘Periodismo de Investigación’ hizo públicas varias evidencias.
Más información sobre este acontecimiento en la siguiente nota: