Una terapia pionera del Sistema Nacional de Salud de España (SNS) logró tratar con éxito al primer paciente pediátrico con leucemia linfoblástica aguda, en el Hospital Sant Joan de Déu de Esplugues de Llobrega (Barcelona).
La noticia se dio a conocer el pasado jueves 24 de abril en una rueda de prensa precedida por Susanna Rives, jefa de la Unidad de Limfomas del centro hospitalario. Se trata de una terapia genética CART-T 19que fue aprobada en agosto del 2018, con un costo aproximado de 320.000 euros.
El tratamiento consiste en realizar una extracción y posterior transfusión de sangre en la que se modifican los glóbulos blancos denominado ‘linfocitos T‘ para que destruyan el antígeno tumoral CD19. Lo que se hace es manipular la información genética del linfocito para luego hacerlo receptor a medida contra esa molécula, lo que provoca su destrucción.
Rives calificó esta terapia como ‘novedosa y ‘poco agresiva’ para el paciente.
El paciente es un niño de seis años proveniente de Alicante (España), quién fue derivado al área de Oncología luego de haber sufrido dos recaídas de la enfermedad y haberse sometido a un trasplante de médula ósea. Tras el tratamiento, el infante pudo regresar a su hogar y ha podido retomar sus actividades habituales. Su madre Marina señaló que «con este tratamiento, ha podido disfrutar de su hermano, de la familia y hemos podido hemos podido recibir la visita de algún amigo o ir al parque».
Se sabe que entre 10 y 15 niños españoles al año son afectados por esta enfermedad y para tratar estos casos, existen ocho centros acreditados para la administración del tratamiento.
Fuente: Europa Press
La falta de un medicamento dentro de un tratamiento contra el cáncer puede significar diferencia entre la cura o no de la enfermedad.
El 90 % de niños con leucemia en Europa logra sobrevivir, pero en nuestro país la cifra no llega ni al 60 %.
Expertos coinciden en que el problema es la falta de medicación.
Tras más de un año y medio luchando contra el cáncer, la niña mexicana fanática de Harry Potter, Gisel García Fomperoda, mejor conocida como Gigi, falleció debido a la leucemia linfoblástica aguda (LLA) que padecía.
El caso de la pequeña se hizo visible a mediados de enero luego de que el actor británico Daniel Radcliffe, quien encarna a Harry Potter en el cine, le enviara un saludo y cumpliera uno de los mayores sueños de la menor.
En la tarde del domingo su familia informó el deceso de la pequeña a través de la página de Facebook «Todos con Gigi» la cual crearon con el fin de dar a conocer su caso y recaudar fondos para pagar el tratamiento de la enfermedad.
«Hoy trasciende una guerrera, princesa, rockera, bailarina y pintora. Hoy la pequeña Gigi ganó la guerra, por que cada día feliz era un día ganado», dice la publicación.
La muerte de la pequeña, de cuatro años, se dio de manera repentina pues en días anteriores la familia había reportado progresos cuando, al terminar un ciclo de quimioterapia, Gigi registró 0 % de células malignas en la sangre periférica.
Gigi fue ingresada en 2017 a la clínica 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el céntrico estado de Morelos, donde se le hizo una transfusión de sangre y plaquetas.
Debido a su delicado estado de salud dos días después fue trasladada al hospital de pediatría del Centro México Siglo XXI en Ciudad de México, donde fue diagnosticada con leucemia y empezó a ser tratada con quimioterapia, por lo que para marzo de 2018 había logrado controlar su enfermedad.
Sin embargo, en agosto de ese año recayó y los médicos encontraron que el cáncer estaba en 90 % de su médula, por lo que tuvo que reiniciar las quimioterapias.
Desde entonces, el cáncer persistió en 25 % y fue sometida a un nuevo tratamiento.
Pero el pasado 11 de enero, tras un aspirado de médula, se encontró no solo que no se controló la enfermedad sino que el cáncer se encontraba avanzado en un 70 %.
Entonces los padres de la pequeña solicitaron al Centro Médico Siglo XXI que permitieran llevarla a un hospital en Estados Unidos con el fin de probar otra alternativa y ver si era posible curar la enfermedad.
No obstante, el organismo les negó esa posibilidad pues aseguraron que no podían referir a la niña a otro hospital, y menos a otro país.
Los restos de la menor fueron llevados ya a su natal Cuernavaca en el estado de Morelos.
Fuente: EFE
El luchador de la WWE, Roman Reigns, quien ostentaba el campeonato universal de la empresa tuvo que renunciar a tal dignidad por problemas de salud.
El luchador intervino ante el público sobre el ring y con micrófono en mano declaró que vive con leucemia desde hace once años y que el cuadro clínico reapareció, razón por la que debe retirarse de la acción y dejar vacante el título universal.
Ante tal situación, más de un aficionado mostró su apoyo para Roman Reigns, quien ha demostrado que trabajó mucho para ganarse un puesto en la empresa de lucha más grande a nivel mundial.
https://twitter.com/FOXSportsMX/status/1054529183651692544
Todos esperan la pronta y exitosa recuperación de Reigns.
El campeonato universal quedó bacante y será otorgado al ganador de una lucha especial entre Braun Strowman y Brock Lesnar.
Doctores de la Universidad de Stanford han probado una vacuna que ha logrado curar con éxito tumores sanguíneos del 97% de los ratones con los que se experimentó. La vacuna sería probada este año en humanos y podría comenzar a comercializarse en uno o dos años.
Según explica Daily Mail, los pacientes que reciban esta vacuna no tendrán que someterse a quimioterapia y tendrán efectos mínimos como fiebre y dolor en el lugar de la inyección.
Los investigadores esperan obtener buenos resultados en el linfoma de bajo grado que afecta ciertos glóbulos blancos y generalmente responde al tratamiento, debido a que a menudo es detectado por el sistema inmune, a diferencia de otras formas de la enfermedad, como el cáncer de intestino, explica el medio británico.
El Dr. Ronald Levy, autor principal del estudio, mencionó que existe «un gran problema en el cáncer y nunca estaremos satisfechos hasta que encontremos soluciones para todos».
Las pruebas en seres humanos se realizarían en dos etapas en un total de 35 pacientes con linfoma, quienes recibirán una dosis baja de radiación junto con dos rondas de la vacuna, que tiene dos medicinas, durante seis semanas.
Ambos medicamentos han sido aprobados para su uso en personas y son seguros. La prueba está probando la combinación de ellos, informó U.S. News.
De acuerdo al Daily Mail, el estudio ya encontró un enfoque por medio del cual se pretende eliminar las células inmunes del cuerpo de los pacientes y su ingeniería genética para atacar los tumores antes de reintroducirlos, esto a través de un sistema inmunitario similar para los tipos de leucemia y linfoma.
Sin embargo, existe un enorme obstáculo: Y es que las pruebas en cada paciente constarían alrededor de medio millón de dólares, esto sin contar los efectos que los estudios podrían provocar en los pacientes.
Efectivo en ratones
El Daily Mail señala que los investigadores implantaron dos tumores idénticos en sitios separados en el cuerpo de los ratones. Uno de ellos fue inyectado con la vacuna, que desencadenó la activación de las células T. Tales células lanzan una respuesta inmune contra sustancias invasoras, como virus, en los cuerpos de los animales.
La vacuna, utilizada en ratones con varios tipos de cáncer, incluidos linfoma, cáncer de mama y cáncer de colon, eliminó los tumores cancerosos en 87 de 90 ratones, incluso cuando los tumores se habían diseminado a otras partes del cuerpo, dijeron los investigadores.
El tratamineto, sin embargo, tiene sus limitaciones, ya que cuando el equipo probó ratones con cáncer de colon y linfoma, inyectándose solo el linfoma, éste fue destruido, pero el cáncer de colon no.
Levy, no obstante, no cree «que haya un límite para el tipo de tumor que potencialmente podríamos tratar, siempre y cuando haya sido infiltrado por el sistema inmunitario».
Los resultados sugieren que la vacuna cura múltiples tipos de cáncer y previene que la enfermedad ocurra.
Los hallazgos fueron publicados en la revista Science Translational Medicine.
Con información de Daily Mail/U.S. News/Science Alert
Bessie es una perra de raza border collie que se comportaba de manera diferente cuando se paraba frente a su dueña, Phillipa Woods, de dos años de edad.
La mascota se acercaba a Phillipa, la olía permanentemente, no la dejaba sola un segudo. Esta actitud alertó a los padres de la niña.
Ante esta situación los padres de Phillipa la llevaron al médico, sin ningún síntoma que reportar, más allá de un resfrío común.
Según el portal TN, » os médicos les confirmaron que su hija estaba en la etapa temprana de un tipo agudo de leucemia, por lo que debían tratarla de inmediato». La niña está lista para recibir su segunda ronda de quimioterapia.
Los padres de Phillipa están consternados pero agradecidos con su perra Bessie que les alertó sobre la enfermedad de la pequeña a tiempo.
Shannen Doherty, actriz de cine, también reportó que su perro olfateó su cáncer de mama antes que los médicos.
Mira también:
Este es el primer país que prohíbe Pokemón Go ►►► https://t.co/qWZ5t8ZJjB
— Teleamazonas (@teleamazonasec) August 7, 2016
Fuente: TN
La cantante estadounidense respondió a un video de una niña de 11 años, Naomi Oakes, quien está luchando contra el cáncer.
La menor usa la canción «Bad Blood» («Mala Sangre») como su «canción de lucha».
En un video de YouTube, la familia Oakes compartió la historia de la fanática de Swift de cuándo fue diagnosticada con leucemia y cómo ahora tiene que pasar más de seis meses en un hospital para tratar agresivamente al cáncer.
La mayor decepción de Naomi por tener que permanecer en el hospital para su tratamiento es que se perderá un concierto de Taylor Swift en Phoenix, Arizona. Sus padres habían conseguido sus entradas para ir con su mejor amiga como regalo de Navidad, pero no podrán asistir.
La familia dijo que esperaban conseguir la atención de Swift con el video «y tal vez conseguir que comparta en sus redes el hashtag #TeamNaomi (#EquipoNaomi) en su Instagram».
Dos días más tarde, Taylor Swift hizo varias donaciones por un total de $ 50,000 a la página de Naomi de «GoFundMe», escribiendo:
«A la hermosa y valiente Naomi, siento que tengas que perderte el concierto, pero siempre habrán más. Vamos a centrarnos en conseguir que te sientas mejor. Envío fuertes abrazos a ti ya tu familia».
«Taylor es increíble», dijo la madre de Naomi a medios internacionales. «Esperamos que vea nuestro video de agradecimiento».
El tío de Naomi, Robert Percival, dijo «Es increíble que haya alguien que sea una celebridad y piense en la gente y sea capaz de donar».
«Apenas puedo respirar», dice Naomi mientras se da cuenta de que Swift ha visto su video.
Fuente: Buzz Feed