La Corte Nacional de Justicia redujo la pena por peculado en contra del expresidente Jamil Mahuad, de 12 a 8 años.
Patricio Vivanco, abogado del ex presidente Jamil Mahuad, confirmó la reducción de la pena por peculado, pero también afirmó que se trata de uno de los “temas más insólitos de historia jurídica del Ecuador”.
“En la agenda de despedida de Correa, se ha perdonado y castigado (…) es el uso de la justicia en la política”, dijo Vivanco en entrevista con Andrés Carrión.
Vivanco, añadió que hasta hoy no hay pruebas del peculado, por lo que aseguró que seguirán apelando a todos los recursos de justicia del país.
El 29 mayo del 2014, Mahuad fue condenado a 12 años de reclusión mayor ordinaria por el delito de peculado, por el congelamiento bancario en 1999.
Tras conocer la pena, Mahuad remitió una carta al país en la que tachó de “linchamiento político” la sentencia en su contra y se defendió de las acusaciones.
Afirmó que con su actuación al congelar los depósitos bancarios impidió “que los grandes capitales se fugaran al exterior”, por lo que consideró que su comportamiento, “aunque fue muy duro personal y políticamente”, fue “responsable”.
Vivanco afirmó que para la realidad de dicho momento histórico se “tomó decisiones (…) que 17 años después se ve que fueron necesarias”.