Una notable baja de turismo se registró en la provincia de Esmeraldas tras el feriado nacional de cuatro días decretado por el presidente Lenín Moreno.
El sector turístico atribuyó la escasa llegada de turistas al temor generado por la situación en la frontera norte.
Enrique Ponce de León, ministro de Turismo, habló de la situación que se vive en Esmeraldas.
«Hago un llamado a trabajar todos unidos por la calidad» dijo León en «Los Desayunos de 24 Horas«.
Se intensifican las operaciones ofensivas en la zona de frontera en coordinación entre los Gobiernos de Colombia y Ecuador.
Mientras tanto en varias provincias del país, miles de personas marcharon por la paz. Así demostraron un rechazo a la violencia y recordaron a las víctimas del terrorismo.
En «Los Desayunos de 24 Horas» nos acompañó Lenín Lara, alcalde de Esmeraldas, para hablar del tema.
Nueve personas fueron detenidas tras la intensificación de los operativos militares que Ecuador realiza en la frontera norte para garantizar la seguridad, tras la confirmación de la muerte de un equipo de periodistas que permanecía secuestrado desde el pasado 26 de marzo.
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó que las acciones realizadas en Mataje Nuevo y Mataje Viejo, localidades ubicadas en la provincia de Esmeraldas, limítrofe con Colombia, permitieron, también, decomisar tres escopetas de fabricación artesanal, 72 cartuchos antiaéreos calibre .50 y un cartucho calibre 7.62.
Además, seis celulares de diferentes marcas, un dvr, una cámara giratoria y botellas de licor .
COMUNICADO OFICIAL | @FFAAECUADOR presentan resultados de las operaciones militares en Mataje Nuevo y Viejo. pic.twitter.com/kpiUem0ZpO
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) 14 de abril de 2018
La operación fue desarrollada con la Policía Nacional en cumplimiento del plazo otorgado por el presidente Lenín Moreno para entregar prueba de vida del equipo periodístico de El Comercio
Las evidencias y detenidos se encuentran a órdenes de la Fiscalía.
Hoy en la mañana ya ingresamos a #Mataje, realizamos varios allanamientos y como resultado tenemos 9 detenidos, municiones para derribar helicópteros y explosivos. #CmdtGralMantilla #UnidosPorLaPaz pic.twitter.com/FPHU2TUNbY
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) 14 de abril de 2018
Las autoridades han realizado varias detenciones vinculadas con los atentados en la frontera Norte del Ecuador.
Ramiro Mantilla, comandante de la Policía Nacional, habló de las causas de los atentados en Viche y en Mataje.
«Hemos fortalecido nuestros ejes preventivo e investigativo» manifestó Mantilla en “Los Desayunos 24 Horas“.
A través de un comunicado difundido en redes sociales, el Gobierno de Ecuador informó que el lunes 26 de marzo del 2018, en la parroquia Mataje, provincia de Esmeraldas, fueron presuntamente secuestrados dos comunicadores y un conductor de Diario El Comercio, que estaban realizando trabajo periodístico en el sector.
El Gobierno informa que ha activado todos los protocolos de seguridad y de investigación a fin de precautelar la integridad de los ciudadanos.
Los ministros de Defensa, del Interior y el Fiscal General del Estado se reunieron con los familiares y representantes del medio de comunicación para adoptar las acciones pertinentes.
En este caso la vocería será exclusiva del ministro del Interior, César Navas Vera.
La tarde de este lunes, 16 de marzo del 2018, se produjo otro incidente con explosivos en la frontera norte, nuevamente las Fuerzas Armadas ecuatorianas fueron el objetivo, no hay victimas que lamentar.
El hecho se produjo en la zona de Mataje, un vehículo tanquero de la fuerza naval resulto afectado.
https://www.youtube.com/watch?v=sQpMT2sBaxA&feature=youtu.be
El presidente Lenín Moreno anunció que reforzará la seguridad en la frontera norte del país.
Además, señaló que se capturará y se arrepentirán los criminales causantes de los ataques.
Mientras tanto, las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Defensa han aumentado los operativos en la provincia de Esmeraldas.
Oswaldo Jarrín, ex-ministro de defensa, habló sobre la situación militar en entrevista con «Los Desayunos 24 Horas«.
El rol del Estado es un eje clave en los problemas políticos, económicos y de seguridad que vivimos.
Las funciones del Gobierno Nacional implica una observación detallada a las prioridades del país.
Para analizar el tema invitamos a Juan Sebastián Roldán, secretario particular del presidente de la República y consejero presidencial.
«El presidente marca la pauta que los ministros tenemos que seguir»expresó Roldán en «Los Desayunos 24 Horas«.