Estas modelos son hermosas, voluptuosas y muy admiradas. Sin embargo, ellas primero fueron hombres pero ahora se sienten bien con su verdadero yo. Al mirarlas pasar, nadie notaría que alguna vez fueron hombres. Algunas de ellas tiene relaciones formales y una vida muy normal.
Existen muchas personalidades y muy conocidas, según el portal perú.com, son: «Carmen Carrera, Jenna Talackova, Amelia Maltepe, Amiyah Scott, Fiona Solis, entre otras que, tras mucho esfuerzo, consiguieron sentirse cómodas bajo una nueva apariencia y que ahora se han convertido en referentes transgénero en el mundo del modelaje y la televisión.Tal vez, la más conocida de todas, es Caitlyn Jenner. Como se recuerda, fue en el año 2015 que la celebridad culminó un proceso de cambio de sexo declarando públicamente su condición de mujer y cambiando el nombre de William Bruce Jenner, ex deportista y figura de la televisión estadounidense, por el de Caitlyn Marie».
Estas mujeres se han hecho portaestandartes de los derechos GLBT, y lo demuestran en varios medios internacionales.
Fuente: Perú.com
La cámara de seguridad de una farmacia, grabó el violento ataque con ácido del que fue víctima una mujer, mientras caminaba con su hija y su cuñada.
En el video se observa cuando un sujeto se acerca sigilosamente con una tarina en sus manos, toma a su exconviviente por el cabello y le arroja el ácido provocándole graves heridas.
La menstruación puede indisponer a una mujer hasta llevarla a pasar en cama pero ¿sería razón suficiente para pedir una baja en el trabajo?
«La empresa británica Coexist, afincada en Bristol, está planeando introducir en su dinámica empresarial una resolución que permita a las mujeres que trabajen en la compañía la posibilidad de tomarse días libres durante la menstruación, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la creatividad de sus empleadas. Según recoge el diario británico The Guardian, la empresa está intentando aprovechar los ciclos menstruales de sus empleadas para mejorar el ambiente laboral e incrementar la productividad de la compañía. “He trabajado con muchas mujeres a lo largo de los años y he visto cómo se retuercen por el dolor que les causa el periodo, pero no se van a casa porque consideran que no están enfermas”, asegura la directora de la compañía, Bex Baxter, quien califica esta situación como “injusta”.
Fuente: La Patilla.com
Muchas personas padecen la enfermedad sin un diagnóstico preciso, lo que merma su tratamiento.
La Esclerorisis Múltiple es una enfermedad del sistema nervioso central que afecta de manera directa el cerebro, tronco del encéfalo y la médula espinal. La causa precisa de la patología aún no se identifica.
Esta afectaría más a mujeres que hombres, según expertos la relación sería de 3 a 1.
Las autoridades brasileñas dijeron el viernes que las mujeres embarazadas deben ser precavidas a la hora de besar… sobre todo a extraños.
El presidente de la principal institución brasileña de investigaciones médicas dijo que el descubrimiento de virus activos de zika en la saliva significa que las mujeres embarazadas deben tomar precauciones especiales debido al aparente vínculo entre la infección y ciertos defectos congénitos.
Paulo Gadelha sugirió que las mujeres embarazadas eviten besar a personas que no sean sus parejas estables así como compartir cubiertos, vasos y platos con personas que exhiben síntomas del virus.
Acotó que «ésta no es una medida general de salud pública, por amor de Dios».
Los científicos del instituto Fiocruz dicen que están tratando de determinar si existe el contagio entre personas por vía de los fluidos orgánicos.
En tanto, la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos dijo que las mujeres en los países afectados por el brote de zika -que ha sido vinculado a un aumento de los bebés que nacen con la cabeza anormalmente pequeña – deben tener acceso a métodos de control de la natalidad e incluso el aborto en algunos casos.
La vocera Cecile Pouilly dijo en Ginebra que la oficina pide a los gobiernos de los países latinoamericanos afectados que deroguen leyes que limitan el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluido el aborto.
«Pedimos a esos gobiernos que modifiquen esas leyes», dijo. «¿Cómo pueden pedirles a las mujeres que no se embaracen y a la vez no brindarles la información disponible e incluso de la posibilidad de detener sus embarazos si lo desean?»
Pouilly dijo que una cuarta parte de las mujeres en El Salvador habían sufrido violencia física o sexual el año pasado.
«Eso demuestra que muchos de esos embarazos están fuera de su control y es evidente que los países deben tenerlo en cuenta», dijo. «Lo crucial es que las mujeres puedan decidir y tener la información necesaria para (tomar) decisiones. Las mujeres deben poder abortar si lo desean».
Zeid Ra’ad Al Hussein dijo que el consejo de los gobiernos a las mujeres para que eviten quedar embarazadas «desconoce la realidad» de que muchas mujeres tienen escaso control sobre las circunstancias en las que eso sucede.
Hasta la fecha, el virus transmitido por mosquitos ha llegado a una veintena de países americanos, en algunos de los cuales la violencia sexual es rampante, dijo el alto comisionado para los derechos humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein Al Hussein. / AP
Según encuestas aplicadas por US News al menos a 7 mil mujeres, los mejores lugares del mundo para que vivan las mujeres son aquellos que contemplan, derechos humanos, igualdad de género, igualdad de ingresos, entre otros. Además se toma en cuenta el bienestar que se puede brindar a los niños pues es un bienestar directo a la madre.
Entonces se descubrió un país que es la envidia del mundo, en cuanto a la felicidad de las mujeres. “Muchos expertos sugieren a Dinamarca. La educación y la salud son prácticamente libres en Dinamarca. Y el país promueve la igualdad de género, ofreciendo un sistema de guarderías vinculadas a los ingresos y una política de permiso parental que se encuentra entre los más flexibles en la Unión Europea, según el sitio web de la organización”.
Entonces, en primer lugar están Dinamarca, luego Suecia, Canadá en tercer lugar, Países Bajos en cuarto y por último Australia. Dinamarca está entre las naciones más felices del globo, según el Informe Mundial de la Felicidad. Además otro estudio encontró que las mujeres danesas y jubilados son los más beneficiados de toda Europa.
Argelia y Pakistán son dos países criticados por grupos de derechos humanos por su trato a las mujeres, entonces son percibidos como los peores países para las mujeres según este estudio.
Un reciente estudio, publicado en la revista ‘Evolutionary Psychology’, ha revelado que aunque, efectivamente, las mujeres encuentran deseables a los hombres con buen físico, si tuvieran que elegir entre un hombre altruista y uno atractivo para una relación a largo plazo escogerían al primero.
Las mujeres los prefieren altruistas
«Los hombres que eran solo altruistas fueron calificados como más deseables que los hombres que eran solo atractivos», ha declarado el investigador principal del estudio, Daniel Farrelly, de la Universidad de Worcester (Reino Unido). Según Farrelly, estos resultados proporcionan una prueba más de la importancia de este atributo a la hora de elegir pareja por parte del sexo femenino.
En el estudio participaron 202 mujeres heterosexuales reclutadas en línea, la mayoría de las cuales rondaban 20 años de edad. Se les mostraron 12 conjuntos de fotografías, cada una de las cuales contaba con los rostros de dos hombres: uno guapo y otro menos guapo. Cada serie de imágenes fue acompañada de una situación hipotética en la que el altruismo, ya sea por su presencia o ausencia, jugaba un papel clave.
Como consecuencia, la investigación ha tenido como resultado que, en general, el altruismo consiguió mejores calificaciones que la apariencia física, obteniendo sin embargo mejores puntuaciones los hombres atractivos y no altruistas para romances de una sola noche./RT
Las relaciones del “Chapo” Guzmán son tumultuosas y de final amargo. Legalmente Guzmán Loera se ha casado tres veces, aunque en distintos momentos se le ha vinculado con varias mujeres.
Los matrimonios que se le conocen son con Alejandrina Salazar, Griselda López Pérez y Emma Coronel.
La primera esposa de «El Chapo» fue Alejandrina Salazar, con quien se casó en 1977.
La familia de ella está vinculada con otro capo de las drogas, Héctor Luis Palma Salazar, «El Güero», socio de «El Chapo». Alejandrina y Guzmán tuvieron dos hijos que continúan con el “negocio” del padre y que, a través de las redes sociales, amenazan al gobierno de Enrique Peña Nieto.
Más tarde se lo relacionó con Estela Peña, una empleada bancaria, a quien tuvo que raptar y encerrar en un hotel para que aceptara tener una relación con él. Se cree que Peña, recibe ayuda económica para su familia por parte del narcotraficante.
Después se casó con Griselda López y tuvo cuatro hijos. Ella murió en un tiroteo.
Un trágico final también fue el de Zulema Hernández, una prisionera del penal Puente Grande que se enamoró de él y quedó embarazada. Sin embargo, la mujer tuvo un aborto involuntario, y luego fue asesinada por los enemigos de Joaquín El Chapo Guzmán.
Sin embargo, la más conocida de sus mujeres, hasta ahora, era Emma Coronel, una reina de la belleza que conoció cuando apenas tenía 17 años y con quien tiene mellizas.
Con ellas estaba en febrero de 2014 cuando fue aprehendido por la policía. Y con ellas tenía previsto reunirse la semana pasada en una lujosa casa de Los Mochis, en Sinaloa. Emma es sobrina de Ignacio Nacho Coronel Villarreal, otro de los líderes del cártel del Pacífico abatido por el Ejército en 2010.
Fuente: lanacion.com.ar/ lavoz.com.ar
Oscar Ray Bolin será el reo número 23 en ser ejecutado en Florida durante el mandato del gobernador Rick Scott, y el primero del año 2016.
A pesar de todos los intentos por revertir el veredicto contra Oscar Ray Bolin, el hombre acusado de asesinar a tres mujeres será finalmente ejecutado el jueves a las 6 pm. (hora del este) en la cárcel estatal de Florida.
Por más de tres décadas, los abogados de Bolin apelaron su sentencia de muerte en las cortes y nuevamente un tribunal federal de apelaciones rechazó la suspensión de la sentencia.
De esta manera y sin la intervención de la Corte Suprema, Oscar Ray Bolin, de 53 años recibirá la inyección letal y se convertirá en el primer reo del año a quien se le aplica la pena de muerte en Florida.
Oscar Ray Bolin está acusado de atacar y asesinar a tres mujeres, pero su ejecución es por la muerte de Teri Lynn Matthews, de 26 años. Las otras víctimas fueron Stephanie Collins, de 17 años y Natalie Blance Holley, de 25.
Las tres fueron fatalmente acuchilladas.
El caso de Bolin no se hizo conocido por la brutalidad de sus asesinatos sino por la relación amorosa que inició con una paralegal, que trabajaba en su caso.
Bolin se llegó a casar estando en la cárcel con Rosalie Martínez, 10 años después de cometer los crímenes.
Martínez afirma que su esposo es inocente del asesinato de Matthews y se ha convertido en una de las activistas más fuertes, que se oponen a la pena de muerte. / VOA