El candidato a la Asamblea, Julio César Quiñónez, recordó su niñez festejando la Navidad al estilo de «Charlie y la fábrica de chocolates» recorriendo los juegos del lugar, el reto fue divertirse en uno de ellos; pero, algunos kilos de más, interrumpieron la propuesta.
Pero no todo terminó ahí, porque el recorrido era largo y de eso no se podía perder, así que lleno de alegría emprendió nuevamente el camino.
Los eternos rivales del fútbol ecuatoriano, Barcelona Sporting Club y el Club Sport Emelec, esta vez se reunieron para celebrar la Navidad y al preguntarles de qué manera la festejan, el presidente del equipo torero, José Francisco Cevallos, comentó que aprovecha esta época para disfrutar con su familia, ya que el fútbol ocupa la gran parte de su tiempo.
Por otro lado, los futbolistas del equipo eléctrico también opinan y comparten sus experiencias; cantando una parte de su villancico favorito y enviando sus buenos deseos a la hinchada, por Navidad.
El comentarista deportivo y empresario Vito Muñoz, pasará la navidad con su novia Rosibel en Guayaquil, es su primera navidad juntos y ya llenaron la casa con adornos navideños, «Desde que mi mamá falleció, esta es la primera vez que se arregla la casa» dijo Vito, compartiendo la felicidad y el amor con el que Rosibel ha llenado su vida.
Afirmaron que navidad lo disfrutaran en compañía de la familia de Rosibel y fin de año, posiblemente en la playa, el cual es un gusto particular de la pareja; pero, teniendo en cuenta la presencia de toda la familia.
En vísperas de Navidad, un regalo especial llegará a la Tierra en cualquier momento: se trata de una tormenta solar que ha sido pronosticada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. en un boletín de alerta.
El organismo estadounidense prevé fluctuaciones en las redes eléctricas y sobrecargas en los sistemas de satélite en los próximos días. Además, habrá posibilidad de observar auroras boreales en latitudes a nivel de Canadá y Alaska, según el comunicado.
The beautiful and eruptive M5-class #solarflare from earlier today, seen as animated #GIF with earth to scale! pic.twitter.com/PI4hZWlXFQ
— Sun Viewer (@SunViewer) 23 de julio de 2016
En octubre pasado, el presidente estadounidense, Barack Obama, había advertido sobre los efectos que podría tener una tormenta solar, diciendo que el clima espacial puede afectar e interrumpir «simultáneamente» los sistemas de salud y seguridad en continentes enteros.
Las tormentas geomagnéticas, llamadas también tormentas solares, ocurren cuando un haz de partículas cargadas es expulsado en dirección a la Tierra por una explosión en la corona del Sol conocida como ‘eyección de masa coronal’.
Este tipo de fenómeno suele tener numerosos impactos negativos. Uno de los peores casos registrados sucedió en 1859; conocida como ‘el evento Carrington’, esa tormenta provocó el colapso de los sistemas de telégrafo en toda Europa y América del Norte.
Mire también
/RT
Carlos Rubio y su padre, Fabían, saben que en la Navidad se utiliza una gran cantidad de papel para envolver los regalos.
Es por ello que decidieron darle una mano al planeta y crearon fundas y papel de regalo que pueden ser perfectos para esta época.
Carlos afirmó que «esta idea nace después de 11 años de experiencia en la imprenta, se gasta mucho papel en esta época entonces la decisión fue no gastar un sólo árbol ya que para producir una tonelada de papel se necesitan 15 árboles».
Una iniciativa ecologista que le viene bien al mundo.
La tristeza, el decaimiento o el desinterés repentino por las cosas, suelen ser emociones que las persona enfrentamos a diario, pero cuando esos sentimientos son permanentes, nos incapacitan y no nos dejan llevar una vida normal, caemos en un estado mucho más peligroso, que puede poner en riesgo incluso la vida, incluye un abatimiento, una infelicidad que vienen acompañados de otros trastornos, si usted o un familiar tiene alguna de estas circunstancias ponga atención pues es fundamental tratar a tiempo la Depresión.
La búsqueda de un obsequio para nuestros seres queridos suele ser un periplo cada Navidad, encontrar ese presente que además de ser un bonito detalle, tenga un significado no es tarea fácil, pero hay emprendedores que han logrado ese anhelo y hoy nos presentan macetas que son una verdadera obra de arte, únicas e irrepetibles; un cuento cuyo protagonista es esa persona a quien queremos regalárselo, con detalles muy personales de su vida y una manera muy creativa de guardar nuestras memorias y tenerlas siempre cerca, estos son algunos Regalos originales.
El inicio de la época navideña se marcó con el encendido, de manera simultánea, del Pesebre más grande de la ciudad, considerado un ícono del turismo de Quito ubicado en la cima de El Panecillo, y 21 escenarios navideños en todo el Distrito Metropolitano de Quito, un acontecimiento esperado por miles de quiteños y turistas.
“Queremos que la Navidad sea un motivo especial para todas las familias quiteñas, disfrutando y compartiendo juntos” dijo Mauricio Rodas, alcalde metropolitano, luego del encendido de las luces la noche de este viernes 16 de diciembre.
“Es una inversión que se realiza, con muchísimo cariño para todos los quiteños, la Navidad y el Año Nuevo son fechas especiales y tenemos que disfrutarlas, muy contentos por poder ofrecerle esto a los quiteños” concluyó.
Un total de 385 adornos navideños se instalaron en diferentes espacios públicos de la ciudad, transformando parques, plazas y bulevares en novedosos y atractivos escenarios totalmente resplandecientes.
Este año se adecuaron nuevos escenarios en distintos sitios como: en el redondel del Mercado Mayorista, las terminales interprovinciales de Quitumbe y Carcelén, la terminal multimodal Ecovía-Guamaní, el Intercambiador “Carapungo”, el túnel Guayasamín, el redondel de Puembo y el Aeropuerto de Tababela y los puntos tradicionales de la ciudad, como la Calle “J”, la avenida Ajaví, el bulevar de las Naciones Unidas y los túneles de El Tejar.
El Pesebre se compone de nueve figuras que representan los personajes bíblicos San José, el Niño Jesús, los Reyes Magos: Melchor, Baltazar, Gaspar, el buey, el burro, la cuna y la estrella de Belén. El montaje y armado demandó de un trabajo minucioso de cimentación de estructuras metálicas cuya altura oscila entre 25 y 35 metros, éstos a su vez son recubiertos por un manto de 15 000 luces de colores y 2 000 metros lineales de manguera luminosa.
Toda el área turística también fue transformada con trabajos de instalación de un nuevo sistema de soterramiento eléctrico, proporcionando mejores niveles de seguridad en cuanto a la iluminación de aceras, pasos peatonales y vehiculares, para ello se colocaron 54 nuevos postes ornamentales de metal, con luminarias tipo led, la reconfiguración de las instalaciones eléctricas de las casetas comerciales y la iluminación integral del monumento de la Virgen de Legarda, todo ello, con el fin de garantizar una completa apreciación del paisaje nocturno y la seguridad de miles de visitantes que se aprestan a disfrutar del ´pesebre navideño´.
La Navidad llegó y miles de niños en todo el mundo esperan con ansias la noche buena para recibir sus regalos que «Papá Noel trajo».
En estados Unidos es una costumbre que los niños asistan a los centros comerciales para que hagan su pedido ante Papá Noel.
Ante esta situación el pastor David Grisham irrumpió en un centro comercial, en el lugar en donde los niños y niñas hacían fila para hablar con Papá Noel y empezó a gritar que este personaje no existe.
«La Navidad no es sobre Santa Claus, es sobre Jesús» dice el pastor que tuvo que enfrentar la respuesta de los padres de familia, incluso uno se acercó a él y le dijo que se callase.
«Ey niños estoy aquí para decirles que no hay Santa Claus. No existe, Navidad es acerca de Jesús» inició el pastor quien obtuvo la tención de los niños, pero también la de los padres. «Padres dejen de mentirles a sus hijos» dijo el pastor a quien no le importó las costumbres de las familias y de los niños que estaban en el lugar.
Mira también:
|VIDEO| Expresidente de club brasileño golpeó a periodista en programa en vivo ► https://t.co/PQ0p9JxAYQ
— Teleamazonas (@teleamazonasec) December 16, 2016
Fuente: Y!
Por la temporada navideña, el Municipio de Quito, ofrecerá una Navidad de Colores, que se desarrollará con la iluminación de 21 puntos del DMDQ.
Esta actividad iniciará el viernes 16 de diciembre con el encendido e iluminación ornamental y de colores del Panecillo y del tradicional Pesebre. Así informó el Alcalde, Mauricio Rodas, en su habitual entrevista con las radios de la Capital, este miércoles.
Indicó que este año a más de instalar una nueva iluminación de colores, se realizó un trabajo importante de soterramiento de cables y mejoramiento de todo el espacio público del sector para mejorar la presencia y apariencia de lo que representa uno de los principales lugares turísticos de la capital, como es la Loma del Panecillo.
Además de todo lo que representa el pesebre gigante del Panecillo, se iluminarán con motivos navideños otros 21 puntos en la ciudad, en el norte, centro, sur y las parroquias rurales. Se engalanará a la urbe y se la pondrá en tono de fiesta en esta época de las festividades de Navidad y Año Nuevo.
Indicó que el Municipio de Quito como siempre lo hace en los feriados, realizará operativos especiales con todo el contingente de efectivos del Municipio y en coordinación con la Policía Nacional con quienes hay una colaboración muy estrecha y muy positiva para realizar un trabajo efectivo que permita proteger la seguridad de los quiteños y de quienes visitan o salen de la ciudad a otros lugares.
Además anunció que el próximo año se continuará con el proceso profundo de transformación. «Se vienen inauguraciones muy importantes en el 2017, aparte de las bases fundamentales en mega proyectos como el Metro, Quito Cables, continuaremos con mucho entusiasmo en este trabajo convencido que podemos juntos hacer de Quito, una ciudad que permita mejorar la calidad de vida para todos los ciudadanos, en temas también de política social como los Guaguas Centros, entre otras acciones”, finalizó indicando durante la entrevista el Alcalde Rodas.
Para muestra, un botón. Los colores navideños en la «calle J».
El tradicional paseo de la calle Juan Alemán o más conocida como la calle “J” en Solanda, se engalana para la época navideña, para ello se renovaron las áreas verdes que ahora lucen de mágicos colores.
Previo a los trabajos de iluminación, la Alcaldía de Quito a través de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (EPMMOP), ejecutó diferentes acciones, una de ellas fue la arborización de las aceras laterales en el tramo desde la avenida Mariscal Sucre hasta la avenida Ajaví.
En este tramo se plantaron 104 Eugenias, planta seleccionada por ser una especie de arbusto que podría crecer hasta una altura máxima de 4 metros y extenderse en diámetro hasta 2 metros. Son especies de hojas pequeñas muy hermosas, de un color verde cobrizo, sus brotes serán rojizos y nacerán pequeñas flores en un bonito y armónico color blanco, ideal para embellecer estéticamente este tradicional paseo del sur de la ciudad.
Conjuntamente a estas tareas de siembra, también se realizaron labores de mantenimiento y mejoramiento de las bases y macetas que soportarán adecuadamente el crecimiento y desarrollo del nuevo arbolado.
Además, con el ingenio y creatividad de personal técnico y operativo de la EPMMOP, se colocaron 132 adornos navideños, que serán iluminados a partir de este próximo viernes 16 de diciembre, como uno de los 21 escenarios de navidad que prepara el Municipio de Quito para el deleite de los quiteños. / Noticias Quito
La Navidad es la época en la que los regalos van y vienen entre familiares, amigos y compañeros de trabajo o estudios.
Es por demás conocida la costumbre de regalar cosas que son inservibles para quien recibe el obsequio. Medias, perros de cerámica, objetos de adorno y otros son regalos que nadie espera pero que muchos reciben.
El estudio titulado ¿Por qué ciertos regalos son buenos para dar pero no para obtener? reveló la razón por la que esa tía siempre te regala un par de medias y todo tendría que ver con los objetivos de dar un regalo y recibir el mismo.
El estudio sostiene que quienes dan el regalo «quiere sorprender al destinatario y dar un regalo que se puede disfrutar de inmediato, en el momento, mientras que el destinatario está más interesado en un regalo cuyo valor perdura en el tiempo».
Los expertos recomiendan que a la hora de elegir un regalo para alguien se piense en algo que será útil a largo plazo. ¿Cómo saber?, generando empatía, mucha empatía, con la persona a quien vas a dar el obsequio.
Mira también:
|VIDEO| Gigante araña interrumpió cena romántica en Australia ► https://t.co/bqmTlnz35W
— Teleamazonas (@teleamazonasec) December 12, 2016
Fuente: RT