Las papas son un alimento básico en la mesa ecuatoriana y sudamericana, mucho más en los países con raíces andinas.
Un estudio realizado por científicos de España, Estados Unidos, reino Unido e Italia y publicado en la revista ‘The American Journal of Clinical Nutrition’ concluyó que no todas las formas de comer papas es beneficiosa para la salud.
En la investigación se analizó el estado de salud y la dieta de 4400 personas participantes con edades de entre 45 y 79 años de edad. Con cierta periodicidad las personas llenaban un cuestionario sobre la cantidad de papas que comían y la forma en la que estaban preparadas.
Durante los ocho años que duró el estudio, murieron 236 personas. Según el portal RT, «Los investigadores concluyeron que el consumo de patatas fritas al menos dos veces por semana aumenta en más de dos veces el riesgo de muerte».
El estudio concluyó también que consumir papas cocidas o al horno no causaban daño al contrario de abusar de este alimento en su forma saturada de aceite.
«Las patatas fritas son un alimento que proporciona gran cantidad de calorías, sodio y a veces grasas trans, pero aporta una nutrición mínima», explica la dietista Jessica Cording, experta en nutrición.
Fuente: RT
Lo primero que se piensa al comprar un snack es que nos están engañando. Y es que al abrir una funda de papas (o cualquier otro producto) se puede notar que se encuentra media llena. Sin embargo, el espacio tiene una razón que te sorprenderá, pues la conservación del producto depende de él.
- ¿Espacio vacío inútil?
Este espacio vacío no es inútil. De hecho, sirve mucho para proteger a las frituras en su traslado. Un superficie vacía ayuda a que las frituras no se rompan en el trayecto de la fábrica a cada una de las tiendas. Si no se hiciera esto, es muy probable que lleguen convertidas en pedacitos.
¿Es aire lo que tienen los snacks?
Al contrario de lo que se cree, no es aire lo que está en la funda de las papas, en realidad está inflada de gas nitrógeno. Este gas se usa porque ayuda a que las papas se conserven frescas y mantiene su sabor intacto. Por el contrario, si se utilizara aire, el contenido del producto se echaría a perder mucho más rápido.
Sin embargo no debes preocuparte, ya que alrededor del 78% del oxígeno está compuesto de nitrógeno. Así que se puede disfrutar de las frituras sin temor a que el gas sea nocivo para la salud.
- ¿Esto está aprobado por la ley?
En realidad sí. Resulta que en 1966 se aprobó una la Ley de Embalaje y Etiquetado en la cual se exige a los fabricante poner el peso neto de los contenidos en el empaque de los productos para que la gente piensa que están siendo victimas de fraude o engaño.
Fuente: Telemundo
Un estudio publicado en la revista Evolution and Human Behavior afirma que las mujeres tienden a elegir, inconscientemente parejas parecidas a sus hermanos.
El autor a cargo de este estudio de la Universidad de Northumbria,
Tamsin K. Saxton, explica que «investigaciones anteriores han demostrado que las personas parecen en promedio, elegir parejas que se parezcan a sus padres»
Agregó que «se han presentado algunas teorías para explicar por qué lo hacen. Pero nos dimos cuenta de que la mayoría de estas teorías también podría aplicarse por igual a los hermanos».
Saxton quiso comprobar si realmente existía una «similitud perceptiva» entre las parejas y los hermanos, por lo que analizaron fotos faciales de los dos.
La conclusión que llevó fue que la mayoría de las parejas de las mujeres se parecían realmente a sus hermanos. Aún no se comprueba si en el caso de los hombres ocurre exactamente lo mismo, pero se cree que podría ser similar.
El experto asegura que aunque la similitud no sea tan grande, podría ser un factor que influya a la hora de entablar una relación.
«No todas las mujeres tenían parejas que se parecían a sus hermanos. Habrá muchas relaciones donde la pareja de una mujer no se parezca a su hermano, y eso es totalmente consistente con lo que encontramos. Sin embargo, nuestro estudio descubrió que había una semejanza sutil, en promedio, en toda la muestra», explicó.
Lo que sí aclaró es que el estudio muestra una tendencia, que no necesariamente es un patrón que se repita en cada mujer.
Fuente: 24 Horas Chile
No todo lo que viene de la naturaleza es beneficioso para la salud humana, hay muchos productos de origen natural que podrían matarte.
Unos alimentos te matarían si los comes crudos, otros si los consumes en exceso y otros simplemente te matarán al entrar en tu tracto digestivo.
Por ejemplo los huevos parecen inocentes e incluso son saludables, pero no cuando los comes crudos, si los bebes como un energizante para ganar proteínas corres el riesgo de infectarte con salmonela con todo lo que ello implica.
Acá te dejamos el top 10 de alimentos que podrían matarte, recogido por Wathcmojo.