Telmo Castro, exmilitar condenado por narcotráfico, fue asesinado esta mañana en la cárcel regional de Guayaquil. Castro habría recibido varias puñaladas en medio de una riña.
El nombre de Telmo Castro incluso fue mencionado en el juicio contra el Chapo Guzmán como su nexo en Ecuador. Sin embargo ‘El Capi’ como le llamaban, no solo puso los ojos de la policía sobre él, sino además los ojos de todos sobre la justicia del país, en varios fallos sospechosos donde se lo benefició.
Más detalles de este acontecimiento en la siguiente nota:
La Policía hongkonesa advirtió este domingo que podría usar munición real contra los manifestantes atrincherados en el campus de la Universidad Politécnica en caso de que éstos no dejen de lanzar cócteles de molotov y otros objetos contra los agentes.
«Si no dejan de atacar a la policía con armas letales, los agentes no tendrán más remedio que usar la mínima fuerza, incluyendo munición real en respuesta», indicó el cuerpo en un vídeo publicado en la red social Facebook.
Camionetas blindadas de la Policía han rodeado esta noche a los manifestantes en los aledaños de la citada universidad. Durante todo el día, las fuerzas de la ley han utilizado este domingo gas lacrimógeno y cañones de agua desde los que dispararon tinta azul con el objetivo de identificar con más facilidad a los activistas.
Según la prensa local, decenas de personas han sido arrestadas en los aledaños del campus universitario tras la batalla campal.
Por otra parte, en otro vídeo, un portavoz del cuerpo confirmó que hacia las 23.00 horas (15.00 GMT), un policía disparó munición real contra un coche que aceleró intencionadamente contra un grupo de agentes en la cercana calle Austin.
El vehículo huyó del lugar, según la Policía.
El cuerpo asegura que los manifestantes están cada vez más cerca del «terrorismo» y que han construido una «fábrica de armamento» en la citada universidad: este domingo se pudo ver a estudiantes fabricando cócteles molotov dentro del centro y lanzándolos desde las azoteas.
También lanzaron flechas, paraguas, bolas de metal y ladrillos contra los agentes, aseguró la Policía en un comunicado.
Un agente recibió el impacto de una flecha en la parte inferior de su pierna tras estallar una batalla campal entre los manifestantes y la Policía frente al campus de la Universidad Politécnica. El policía fue enviado a un hospital cercano.
Además, provocaron explosiones cerca del túnel Cross-Harbor, que une Kowloon con la isla de Hong Kong y aledaño a esta universidad, al usar material inflamable que podría proceder de los laboratorios de la universidad, informa South China Morning Post.
Un vehículo blindado de la Policía fue atacado por los activistas y acabó envuelto en llamas.
El plan de las autoridades hongkonesas para reabrir el túnel derivó este domingo en nuevos y graves enfrentamientos entre policías y manifestantes, quienes planean continuar con su huelga mañana lunes.
Los continuos enfrentamientos en los campus también provocaron que varias universidades anunciasen el jueves que daban por finalizado el semestre antes de tiempo ante la continuación de las protestas.
Asimismo, las autoridades educativas anunciaron hoy la cancelación de las clases de primara y secundaria.
El lunes, día en el que comenzó la huelga que desencadenó la actual crisis, un joven de 21 años recibió un disparo de un policía de tráfico y manifestantes prendieron fuego a un hombre de 57 años que había discutido con ellos y les había afeado su conducta.
La huelga del lunes dejó un total de 128 heridos y 287 detenidos, de los que más del 60 % eran estudiantes, según la Policía.
Las manifestaciones en Hong Kong comenzaron en junio a raíz de un polémico proyecto de ley de extradición, ya retirado por el Gobierno, pero han mutado hasta convertirse en un movimiento que busca una mejora de los mecanismos democráticos de Hong Kong y una oposición a la cada vez mayor injerencia de Pekín.
No obstante, algunos manifestantes han optado por tácticas más radicales que la protesta pacífica y los enfrentamientos violentos con la Policía se han convertido en habituales.
Fuente: EFE
129 paquetes en forma de ladrillo con cocaína, fueron encontrados en varias caletas subterráneas en una finca ubicada en el cantón Isidro Ayora, provincia del Guayas. Parte del alcaloide incautado tenía como destino el consumo interno para Guayaquil.
Más detalles de este acontecimiento en la siguiente nota:
En Tegucigalpa (Honduras), miembros de la Policía Nacional reprimieron con gas lacrimógeno y cañones de agua a centenares de manifestantes que exigían la salida del poder del presidente Juan Orlando Hernández.
La movilización inició a las 10.00 horas locales en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, con los manifestantes coreando consignas contra Hernández.
- «Fuera JOH» (Juan Orlando Hernández), «Fuera narcodictador» y «Juan Orlando Asesino», gritaban entre otras consignas algunos manifestantes, varios de ellos portando banderas de Honduras en azul y blanco.
Se pudo evidenciar emblemas en rojo y negro del Partido Libertad y Refundación (Libre), cuyo coordinador general es el expresidente Manuel Zelaya, derrocado el 28 de junio de 2009.
Luego de un recorrido por el Bulevar Fuerzas Armadas, cuando los manifestantes estaban cerca de la Casa Presidencial, se comenzaron a dar enfrentamientos con las fuerzas del orden a las que les lanzaban piedras.
– Voces de la manifestación
Las voces de la protesta no se hicieron esperar y declararon para EFE su posición al respecto:
«Yo he venido a la manifestación creyendo en que hay que sacar a Juan Orlando del poder, no soy activista político, soy hondureño y lo que me llevo es una gaseada». (Manifestante)
Asimismo, una joven encargada de un puesto de dulces artesanales de un centro comercial dijo que apoya «la manifestación contra JOH», pero que no está de acuerdo con la violencia.
«Con esa violencia estamos perdiendo todos, los pequeños negocios pierden mucho dinero porque la gente no viene a comprar», agregó.
- La manifestación en las cercanías de la Casa Presidencial ya fue disuelta, sin embargo, pequeños grupos de jóvenes continuaron protestando.
La manifestación fue originada cuando un jurado declaró «culpable» por narcotráfico al exdiputado hondureño Juan Antonio «Tony» Hernández, hermano del presidente hondureño.
Por este motivo, los sectores de las principales fuerzas de oposición conformaron una coalición que anunció protestas permanentes hasta que el mandatario salga del poder.
Fuente: EFE
Seis policías heridos, un vehículo antimotines y un tráiler incinerados por grupos antimineros es el saldo de un enfrentamiento en la parroquia Telimbela, provincia de Bolívar. Los heridos fueron trasladados vía aérea hasta casas de salud de Guayaquil. El ataque ocurrió cuando la policía custodiaba un contenedor de la empresa china Yakuang Donghua.
Más detalles de este acontecimiento en la siguiente nota:
Un joven de Zhengzhou, China, contrató a un ‘agente de fidelidad’ para que pusiera a prueba la lealtad de su novia.
El ‘agente’ recibió la información proporcionada por el novio y empezó a chatear con la chica con el fin de hacerle la propuesta ‘infiel’.
Pero la joven rechazó la propuesta y el investigador, en lugar de revelarle la verdad, la insultó y cuando la chica le preguntó de dónde había sacado toda la información a lo que el ‘agente’ le dijo que era «policía de internet de Zhengzhou».
Pero la chica dudó de la respuesta y publicó las conversaciones en Weibo, lo que llamó la atención de la policía que inició una investigación sobre los tres implicados y arrestó al ‘investigador de fidelidad’.
Los continuos casos que demuestran la incompatibilidad entre el trabajo de la Policía y los operadores de justicia, los mismos que exigen a las autoridades acciones para instaurar un sistema que funcione.
El Gobierno ha pedido congruencia en el trabajo de los jueces.
Más información en la siguiente nota :
En menos de 24 horas, varias personas han sido víctimas de secuestro extorsivo en Guayaquil. La policía asegura estar tras la pista de una banda que opera bajo esta modalidad, incluso con taxis amarillos.
Más detalles de este acontecimiento en la siguiente nota:
El Ministerio de Gobierno presentó una queja formal ante el Consejo de la Judicatura, en Zamora Chinchipe, para respaldar la actuación de un mayor de policía que increpó a un juez luego de que este dictara medidas sustitutivas en contra de dos detenidos.
Más detalles de este acontecimiento en la siguiente nota:
Un total de 19 personas fueron detenidas este viernes por el dispositivo de seguridad para la cumbre del G7 de Biarritz, indicó la Prefectura de los Pirineos Atlánticos, el departamento en el que se encuentra esa ciudad vascofrancesa.
De todos esos arrestados, 17 quedaron bajo custodia en comisaría, precisó la Prefectura en un mensaje. Se les reprocha, en particular, actos de ultraje, estar en posesión de objetos que pueden utilizarse como armas y violencia contra agentes de la autoridad.
Este domingo por la mañana varios cientos de activistas ecologistas y anticapitalistas se manifestaron en el centro de Bayona con retratos del presidente francés, Emmanuel Macron, sustraídos en ayuntamientos y presentados boca abajo, para protestar contra sus políticas climáticas y sociales.
El acto se desarrolló sin violencia y sin la intervención de las fuerzas del orden.
Las dos plataformas organizadoras de la «contracumbre» habían renunciado poco antes a un acto simbólico que tenían convocado también durante la mañana del domingo por la detención de madrugada y la expulsión a España horas después de uno de sus responsables, el dirigente de Sortu Joseba Álvarez, y también por «el clima de tensión de las fuerzas del orden».
Una de sus portavoces, Aurélie Trouvé, se quejó de que hasta entonces ya habían sido detenidas «al menos un centenar» de personas en el marco de la cumbre del G7 de Biarritz, y que también había que lamentar «varias decenas de heridos».
Las dos plataformas tienen previsto hacer una lectura política del G7 este lunes a mediodía junto a la playa de Biarritz, donde han previsto un evento de carácter simbólico.
En una concentración no declarada de unos pocos cientos de personas que tuvo lugar el sábado por la tarde en el centro de Bayona, y desvinculada de esas plataformas, hubo 68 personas detenidas, 38 de las cuales quedaron bajo custodia en comisaría, en los choques con las fuerzas del orden.
Horas antes también el sábado se había desarrollado sin incidentes un desfile con entre 9.000 personas -según la policía- y 15.000 -según los organizadores de la «contracumbre»- entre Hendaya e Irún.
El dispositivo francés de seguridad para la cumbre de Biarritz, que termina este lunes por la tarde, está formado por 13.200 policías y gendarmes en Francia.
Fuente: EFE
Un agente de la Policía Nacional resultó gravemente herido durante una persecución en el cantón La Libertad, de la provincia de Santa Elena. Los delincuentes, que se movilizaban en un vehículo, lo atropellaron mientras intentaban escapar.
Más detalles de este acontecimiento en la siguiente nota:
La Unidad de Inteligencia Antinarcóticos con Coordinación Europea (UIACE) y el Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA) capturó a ocho personas involucradas en el tráfico de drogas, entre las cuales se encuentra un sargento de policía en servicio activo.
El operativo se realizó con una investigación de ocho meses tras la incautación de drogas ejecutada a fines del año pasado.
Una mujer fue arrestada por las autoridades del condado de Orange, en Florida, por estar implicada en la muerte de dos perros encerrados dentro de un vehículo, en medio de intenso sol.
Según las autoridades, tres perros fueron abandonados en un todoterreno cerrado el martes, mientras su dueña estaba hospedada en un hotel Quality Inn and Suites de Orlando.
Varios huéspedes del hotel vieron a los perros en el vehículo y pidieron a un empleado que llame al 911, quien dio la voz de alerta: “Tenemos un carro con perros dentro y no sabemos dónde está el huésped”.
Los rescatistas llegaron y abrieron el auto. Al interior estaba una cachorra de la raza chihuahua muerta, dentro de una bolsa para transportar mascotas, y otros dos cachorros.
Ambos animales estaban graves debido a las altas temperaturas que bordeaban los 33 grados centígrados. Uno murió poco después, mientras el otro logró sobrevivir.
La dueña de los animales, una mujer de 54 años, fue encontrada en el hotel, arrestada y acusada de crueldad animal.
En un mensaje que escribió en su página de Facebook la policía le advirtió al público: “Si alguien deja una mascota en un automóvil y se enferma o muere, lo arrestaremos y lo acusaremos de crueldad animal”.