Los Emmy, los premios más importantes de la industria televisiva, no contarán este año con un presentador para su gala. El anuncio lo hizo la cadena Fox, que retransmitirá el 22 de septiembre la 71 edición de los Emmy, en un evento de la Asociación de Críticos de Televisión (TCA, en inglés).
Según los medios que asistieron al acto de TCA, Charlie Collier, el consejero delegado de Fox Entertainment, dio declaraciones en las que afirmó:
Si tienes un presentador y un número de apertura, eso son quince minutos que no puedes usar para homenajear a los programas y las series (..) Apostaremos por no tener presentador este año y creo que eso nos dará más tiempo para homenajear a estos shows.
Charlie Collier, consejero delegado de Fox Entertainment
Como se ha visto en años posteriores, los Emmy han celebrado varias galas sin un presentador y al parecer, también lo harán este año, siguiendo los pasos de los premios Óscar.
Hasta la fecha, los últimos presentadores fueron Colin Jost y Michael Che, del programa de humor «Saturday Night Live», quienes condujieron juntos la gala en el 2018.
Fuente: EFE
Un día como hoy, en 1954, nació en Portland, Estados Unidos, Matthew Abram Groening, el conocido dibujante y creador de la serie animada “Los Simpson”.
A los 23 años de edad, en 1977, Groening se mudó a Los Ángeles y allí publicó un libro de cómics: “La vida en el infierno”, el cual se basó en sus experiencias en la ciudad y poco después se publicó en varios periódicos.
En 1988 hizo una campaña publicitaria para Apple, dirigida a estudiantes universitarios y en los dibujos de esta ya se puede ver algunos rasgos de los personajes de “Los Simpson”, creados al año siguiente. Al crear a la familia Simpson, el artista se inspiró en su propia familia y hasta les dio los mismos nombres: los padres de Matt se llaman Homer y Margaret, y sus hermanas Lisa y Margaret. Para el resto de los personajes eligió nombres de calles de Portland.
El mejor amigo de Bart, Milhouse, tiene una particularidad y es que su nombre completo es «Milhouse Mussolini Van Houten». Su primer nombre viene del presidente estadounidense Richard Nixon. Su segundo nombre viene del dictador italiano Benito Mussolini. Y su apellido proviene de una de las colaboradoras del famoso asesino intelectual Charles Manson (Leslie Van Houten).
En el año 1997, junto con el productor y guionista de “Los Simpson”, Matt Groening creó “Futurama”, una serie animada de ciencia ficción ambientada en el año 3000 que se estrenó en Fox en 1999. Gracias a sus grandes creaciones, Groening recibió numerosos premios, como 12 Primetime Emmy y una medalla de oro en Cannes.
Fuente: History
Mujeres que han sido víctimas de maltrato participan en el concurso Premio Verde que realiza la viceprefectura de Pichincha.
Las ganadoras obtendrán el equipamiento para sus emprendimientos en diferentes disciplinas como chocolatería, panadería, gastronomía entre otros. Serán 150 mil dólares en premios.
Camila Cabello ha sido la triunfadora de la 25 edición de los Europe Music Awards (EMAs) de la MTV al llevarse cuatro de los seis premios para los que estaba nominada, en una gala marcada por la espectacularidad televisiva celebrada en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) (norte).
Dos horas de espectáculo pensado para la televisión, con sus pausas publicitarias incluidas y una audiencia potencial de 450 millones de hogares en más de 170 países, en las que los artistas que han actuado han hecho disfrutar a los miles de fans que se han agolpado ante el escenario.
Un montaje vistoso y colorista, con pantallas que simulaban la caída de pintura, ha estado acompañado de la espectacularidad que la cadena televisiva ha imprimido a cada una de las 14 actuaciones que se han podido ver esta noche en directo en el BEC y en televisores de todo el mundo.
El espectáculo ha arrancado con Nicki Minaj, que se ha llevado el premio al mejor artista de hip hop, descendiendo al centro del escenario para interpretar «Good form» antes de unirse a Litle MIx para cantar «Woman like me» en un número que ha calentado el ambiente.
Presentada por la actriz y cantante Hailee Steinfeld, que también ha tenido espacio para actuar con el tema «Back to life», la gala ha recibido a Panic! At the Disco, cuyo cantante, Brendon Urie, ha descendido, con un montaje audiovisual, desde la torre de BEC al centro del escenario para cantar «High Hopes».
El primer galardón de la noche ha sido para la cantante y compositora cubano-estadounidense Camilla Cabello que al recibir el de mejor artista de manos de los actores Michael Peña y Diego Luna, ha dicho en castellano: «como dirían los españoles, estoy flipando», antes de recibir los otros tres de la noche, gracias a la canción «Havana».
Rosalía ha protagonizado otra de las actuaciones destacadas de la noche cuando ha salido de un camión para cantar su tema «Malamente» acompañada de 24 bailarines y con el público situado a pie de escenario haciendo los coros a la catalana.
La magia de la televisión ha traído a Muse al BEC con una grabación del concierto que protagonizaron ayer en el estadio bilbaíno de San Mamés ante 35.000 personas con el tema «Pressure» y con el actor Terry Crews, que protagoniza el vídeo de esa canción, presentando a los británicos.
Después ha llegado el momento de Janet Jackson, premio «Icono Global» en esta edición de los EMAs con otra de las actuaciones relevantes, con llamaradas y cuerpo de baile incluido, antes de que Bebe Rexha surgiese de una bañera para, acompañada de un centenar de bailarines, cantar «I’m a Mess».
Tras recibir el reconocimiento como «Icono Global» por sus 40 años de carrera musical, en los que ha publicado once discos de los que ha vendido 160 millones de copias, Janet Jackson se ha dirigido al público para levantar su voz en apoyo a las mujeres maltratadas y reclamar que no se tolere la desigualdad de género. «Sois mis hermanas», ha proclamado.
Halsey ha llevado literalmente la lluvia al interior del BEC para cantar su tema «Without me» y tras ella Jason Derulo ha ofrecido grabada una versión operística de «Time to say goodbye» de Andrea Bocelli, antes de cantar sobre el escenario «Goodbye» junto a David Guetta y Nicki Minaj.
En la recta final de la gala, Alessia Cara ha protagonizado una colorista actuación con «Trust me lonely» y el dúo estadounidense Jack & Jack, colgando de cables sobre el escenario, ha estado acompañado de un centenar de jóvenes entusiastas para cantar con ellos el tema «Rise».
La gala se ha cerrado con un fin de fiesta y doblete del dj y productor estadounidense Marshmello, primero con Anne-Marie y su tema «Friends» y sin descanso para el público del BEC y el que estaba frente a sus televisores, con Bastille y el tema «Happier».
Y entre actuación y actuación y entre las obligadas pausas publicitarias de la televisión, se han repartido los premios de esta edición de los EMAs en la que Camila Cabello se ha llevado cuatro de los seis premios a los que estaba nominada, como los de mejor artista, canción y vídeo.
Otros premios que se han conocido esta noche han sido los de Shawn Mendes (mejor actuación en vivo), Dua Lipa (mejor artista pop), Marshmello (mejor artista de música electrónica) Panic! At The Disco (mejor artista alternativo), o 5 Seconds of Summer (mejor grupo rock). EFE
Las aficiones de Perú, Japón, Senegal y el hincha chileno Sebastián Carrera optan al premio ‘The Best’ de la FIFA en la categoría de mejor afición.
La pasión de la afición peruana durante el mundial y la actitud cívica de senegaleses y japoneses, quienes tras cada partido recogían sus propios desperdicios del estadio, han sido reconocidos por la FIFA e incluidos en los finalistas de este premio.
Además, la FIFA también ha destacado al aficionado Sebastián Carrera, quien el pasado año recorrió 1.500 kilómetros para apoyar a su equipo, el Deportes de Puerto Montt, siendo el único hincha en la grada visitante.
«Es muy difícil quedarse solo con uno porque todas sus historias son fantásticas», apostilló Kasper Schmeichel, una de las leyendas presentes en el acto celebrado este lunes en Londres en el que se han desvelado los finalistas.
El ganador del premio se desvelará el próximo 24 de septiembre en una ceremonia organizada en el teatro Royal Festival Hall de la capital inglesa. EFE
Los MTV Music Awards están muy cerca y desde el lunes ya quedaron definidos todos los artistas nominados a los premios. Los premios se desarrollarán en el Radio City Music Hall en la ciudad de Nueva York el próximo 20 de agosto.
Entre estos artistas destaca la cantante Cardi B con 10 nominaciones. Otros artistas que destacan por su gran cantidad de nominaciones son: The Carters con ocho nominaciones. Childish Gambino y Drake con siete nominaciones y Bruno Mars con seis nominaciones.
Revisa la lista completa aquí:
VIDEO DEL AÑO
Ariana Grande – «No Tears Left to Cry» – Republic Records
Bruno Mars ft. Cardi B – «Finesse (Remix)» – Atlantic Records
Camila Cabello ft. Young Thug – «Havana» – Syco Music/Epic Records
The Carters – «APES**T» – Roc Nation/Parkwood Entertainment
Childish Gambino – «This Is America» – mcDJ / RCA Records
Drake – «God’s Plan» – YMCMB/Cash Money/Republic Records
ARTISTA DEL AÑO
Ariana Grande – Republic Records
Bruno Mars – Atlantic Records
Camila Cabello – Syco Music/Epic Records
Cardi B – Atlantic Records
Drake – YMCMB/Cash Money/Republic Records
Post Malone – Republic Records
CANCIÓN DEL AÑO
Bruno Mars ft. Cardi B – «Finesse (Remix)» – Atlantic Records
Camila Cabello ft. Young Thug – «Havana» – Syco Music/Epic Records
Drake – «God’s Plan» – YMCMB/Cash Money/Republic Records
Dua Lipa – «New Rules» – Warner Bros. Records
Ed Sheeran – «Perfect» – Atlantic Records
Post Malone ft. 21 Savage – «rockstar» – Republic Records
MEJOR ARTISTA NUEVO
Bazzi – iamcosmic/Atlantic Records
Cardi B – Atlantic Records
Chloe x Halle – Parkwood Entertainment/Columbia Records
Hayley Kiyoko – Atlantic Records
Lil Pump – Warner Bros. Records
Lil Uzi Vert – Atlantic Records
MEJOR COLABORACIÓN
Bebe Rexha ft. Florida Georgia Line – «Meant to Be» – Warner Bros. Records
Bruno Mars ft. Cardi B – «Finesse (Remix)» – Atlantic Records
The Carters – «APES**T» – Roc Nation/Parkwood Entertainment
Jennifer Lopez ft. DJ Khaled & Cardi B – «Dinero» – Epic Records/Nuyorican Productions
Logic ft. Alessia Cara & Khalid – «1-800-273-8255» – Def Jam Recordings
N.E.R.D & Rihanna – «Lemon» – i am OTHER/Columbia Records
MEJOR ARTISTA PUSH DEL AÑO
JULY 2018 – Chloe x Halle – Parkwood Entertainment/Columbia Records
JUNE 2018 – Sigrid – Island Records
MAY 2018 – Lil Xan – Columbia Records
APRIL 2018 – Hayley Kiyoko – Atlantic Records
MARCH 2018 – Jessie Reyez – Island Records
FEBRUARY 2018 – Tee Grizzley – 300 Entertainment
JANUARY 2018 – Bishop Briggs – Island Records
DECEMBER 2017 – Grace VanderWaal – Syco Music/Columbia Records
NOVEMBER 2017 – Why Don’t We – Atlantic Records
OCTOBER 2017 – PRETTYMUCH – Syco Music/Columbia Records
SEPTEMBER 2017 – SZA – TDE/Aftermath/Interscope Records
AUGUST 2017 – Kacy Hill – Def Jam Recordings
JULY 2017 – Khalid – RCA Records
JUNE 2017 – Kyle – Atlantic Records
MAY 2017 – Noah Cyrus – Republic Records
MEJOR POP
Ariana Grande – «No Tears Left to Cry» – Republic Records
Camila Cabello ft. Young Thug – «Havana» – Syco Music/Epic Records
Demi Lovato – «Sorry Not Sorry» – Island Records
Ed Sheeran – «Perfect» – Atlantic Records
P!nk – «What About Us» – RCA Records
Shawn Mendes – «In My Blood» – Island Records
MEJOR HIP HOP
Cardi B ft. 21 Savage – «Bartier Cardi» – KSR/Atlantic Records
The Carters – «APES**T» – Roc Nation/Parkwood Entertainment
Drake – «God’s Plan» – YMCMB/Cash Money/Republic Records
- Cole – «ATM» – Dreamville/Roc Nation/Interscope Records
Migos ft. Drake – «Walk It Talk It» – Quality Control/Capitol Records
Nicki Minaj – «Chun-Li» – Young Money/Cash Money Records
MEJOR LATINO
Daddy Yankee – «Dura» – El Cartel Records/UMLE
J Balvin, Willy William – «Mi Gente» – UMLE/Republic Records
Jennifer Lopez ft. DJ Khaled & Cardi B – «Dinero» – Epic Records/Nuyorican Productions
Luis Fonsi, Demi Lovato – «Échame La Culpa» – UMLE/Republic/Island/Universal Music Latino
Maluma – «Felices los 4» – Sony Music Entertainment US Latin
Shakira ft. Maluma – «Chantaje» – Sony Music Entertainment US Latin
MEJOR DANCE
Avicii ft. Rita Ora – «Lonely Together» – Geffen Records
Calvin Harris & Dua Lipa – «One Kiss» – Columbia Records
The Chainsmokers – «Everybody Hates Me» – Disruptor Records/Columbia Records
David Guetta & Sia – «Flames» – Atlantic Records
Marshmello ft. Khalid – «Silence» – RCA Records/Ultra Records
Zedd & Liam Payne – «Get Low (Street Video)» – Interscope Records
MEJOR ROCK
Fall Out Boy – «Champion» – Island Records
Foo Fighters – «The Sky Is A Neighborhood» – RCA Records
Imagine Dragons – «Whatever It Takes» – KIDinaKORNER/Interscope Records
Linkin Park – «One More Light» – Warner Bros. Records
Panic! At The Disco – «Say Amen (Saturday Night)» – Fueled By Ramen/Atlantic Records
Thirty Seconds to Mars – «Walk On Water» – Interscope Records
VIDEO CON UN MESAJE
Childish Gambino – «This Is America» – mcDJ / RCA Records
Dej Loaf and Leon Bridges – «Liberated» – Columbia Records
Drake – ‘God’s Plan» – YMCMB/Cash Money/Republic Records
Janelle Monáe – «PYNK» – Bad Boy Records/Atlantic Records
Jessie Reyez – «Gatekeeper» – Island Records
Logic ft. Alessia Cara & Khalid – «1-800-273-8255» – Def Jam Recordings
MEJOR CINEMATOGRAFÍA
Alessia Cara – «Growing Pains» – Def Jam Recordings – Cinematography by Pau Castejón
Ariana Grande – «No Tears Left to Cry» – Republic Records – Cinematography by Scott Cunningham
The Carters – «APES**T» – Roc Nation/Parkwood Entertainment – Cinematography by Benoit Debie
Childish Gambino – «This Is America» – mcDJ / RCA Records – Cinematography by Larkin Seiple
Eminem ft. Ed Sheeran – «River» – Shady/Aftermath/Interscope Records – Cinematography by Frank Mobilio & Patrick Meller
Shawn Mendes – «In My Blood» – Island Records – Cinematography by Jonathan Sela
MEJOR DIRECCIÓN
The Carters – «APES**T» – Roc Nation/Parkwood Entertainment – Directed by Ricky Saix
Childish Gambino – «This Is America» – mcDJ / RCA Records – Directed by Hiro Murai
Drake – «God’s Plan» – YMCMB/Cash Money/Republic Records – Directed by Karena Evans
Ed Sheeran – «Perfect» – Atlantic Records – Directed by Jason Koenig
Justin Timberlake ft. Chris Stapleton – «Say Something» – RCA Records – Directed by Arturo Perez Jr.
Shawn Mendes – «In My Blood» – Island Records – Directed by Jay Martin
MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE
The Carters – «APES**T» – Roc Nation/Parkwood Entertainment – Art Direction by Jan Houlevigue
Childish Gambino – «This Is America» – mcDJ / RCA Records – Art Direction by Jason Kisvarday
- Cole – «ATM» – Dreamville/Roc Nation/Interscope Records – Art Direction by Miles Mullin
Janelle Monáe – «Make Me Feel» – Bad Boy Records/Atlantic Records – Art Direction by Pepper Nguyen
SZA – «The Weekend» – TDE/RCA Records – Art Direction by SZA and Solange
Taylor Swift – «Look What You Made Me Do» – Big Machine Records – Art Direction by Brett Hess
MEJORES EFECTOS VISUALES
Ariana Grande – «No Tears Left to Cry» – Republic Records – Visual Effects by Vidal and Loris Paillier for Buf
Avicii ft. Rita Ora – «Lonely Together» – Geffen Records – Visual Effects by KPP
Eminem ft. Beyoncé – «Walk On Water» – Shady/Aftermath/Interscope Records – Visual Effects Supervisor Rich Lee for Drive Studios
Kendrick Lamar & SZA – «All The Stars» – TDE/Aftermath/Interscope Records – Visual Effects by Loris Paillier for BUF Paris
Maroon 5 – «Wait» – 222/Interscope Records – Visual Effects by TIMBER
Taylor Swift – «Look What You Made Me Do» – Big Machine Records – Visual Effects by Ingenuity Studios
MEJOR COREOGRAFÍA
Bruno Mars ft. Cardi B – «Finesse (Remix)» – Atlantic Records – Choreography by Phil Tayag & Bruno Mars
Camila Cabello ft. Young Thug – «Havana» – Syco Music/Epic Records – Choreography by Calvit Hodge and Sara Bivens
The Carters – «APES**T» – Roc Nation/Parkwood Entertainment – Choreography by Sidi Larbi Cherkaoui and Jaquel Knight
Childish Gambino – «This Is America» – mcDJ / RCA Records – Choreography by Sherrie Silver
Dua Lipa – «IDGAF» – Warner Bros. Records – Choreography by Marion Motin
Justin Timberlake – «Filthy» – RCA Records – Choreography by Marty Kudelka, AJ Harpold, Tracy Phillips, and Ivan Koumaev
MEJOR EDICIÓN
Bruno Mars ft. Cardi B – «Finesse (Remix)» – Atlantic Records – Editing by Jacquelyn London
The Carters – «APES**T» – Roc Nation/Parkwood Entertainment – Taylor Ward and Sam Ostrove
Childish Gambino – «This Is America» – mcDJ / RCA Records – Editing by Ernie Gilbert
Janelle Monáe – «Make Me Feel» – Bad Boy Records/Atlantic Records – Editing by Deji Laray
N.E.R.D & Rihanna – «Lemon» – i am OTHER/Columbia Records – Editing by Taylor Ward
Taylor Swift – «Look What You Made Me Do» – Big Machine Records – Editing by Chancler Haynes for Cosmo.
Fuente: 24horasCl
La rapera estadounidense tiene un total de 10 nominaciones en los premios MTV Video Music Awards, superando así al rapero Jay-Z y Beyoncé, mismos que fueron reconocidos por su video filmado en el famoso museo Louvre.
Cardi B, que en un poco más de un año se ha vuelto en la mujer más predominante en el mundo del Hip Hop, recibió 10 nominaciones para el evento que tendrá lugar en Nueva York el 20 de agosto.
La cantante compite en las nominaciones a mejor nueva artista, artista del año, mejor video del año entre otros.
Fuente: 24horas.cl
Los campeones del mundial no solo recibirán el reconocimiento y la gloria por ser los mejores del mundo. También se llevarán a casa un premio de 38 millones de dólares, según informó la FIFA.
Para esta ocasión la FIFA estableció un fondo de 400 millones de dólares que se repartirán entre los 32 equipos participantes.
El campeón recibirá 38 millones de dólares. El subcampeón, 28 millones de dólares. El tercer puesto se llevará a casa 24 millones de dólares, y el cuarto lugar, 22 millones de dólares.
El próximo premio PEN America a la labor literaria tendrá un toque de terror cuando sea entregado a Stephen King.
La organización literaria y por los derechos humanos entregará el premio al maestro del suspenso el 22 de mayo en el Museo Estadounidense de Historia Natural en Nueva York. La más reciente novela de King, “The Outsider”, será publicada en esa fecha.
El premio es entregado cada año a un autor aclamado por la crítica “cuya obra nos ayuda a entender e interpretar la condición humana, propiciando la empatía y la imaginación incluso en nuestras horas más oscuras”.
Las obras de King incluyen “Eso”, “La danza de la muerte” y “Misery”.
Otros autores que se han llevado el premio incluyen a Stephen Sondheim, J.K. Rowling, Tom Stoppard, Salman Rushdie, Toni Morrison y Margaret Atwood.
Los vestidos ceñidos al cuerpo y los grandes escotes quedaron en el pasado para la guapísima Scarlett Johansson. La joven actriz ha revelado su nuevo estilo en la alfombra roja.
En la 71 edición de los Tony Awards, en Nueva York, Johansson estuvo presente como invitada y lució un traje de dos piezas de la marca Michael Kors.
De blanco y negro, con una falda larga aterciopelada y una chaqueta con prominentes hombreras. La destacada actriz, intenta demostrar la nueva postura de su vida asumiendo el rol hasta en la vestimenta.
«Sin muertos no hay carnaval», «Un secreto en la caja» y la película «Alba» han sido preseleccionadas para los premios Platino al cine Iberoámericano.
Víctor Arauz , Andrés Crespo y Macarena Arias , son los actores que aspiran ha llevarse el galardón a mejor actuación, el evento se realizará en Madrid en julio.
En mayo será la publicación definitiva de las películas seleccionadas.
Tras un error en los Oscar que dejó a todos boquiabiertos, «Moonlight», y no «La La Land», se impuso como mejor película. En un acontecimiento histórico, el drama de Barry Jenkins obtuvo el Premio de la Academia el domingo momentos después de que el elenco y equipo de producción del musical de Damien Chazelle subiera emocionado al escenario a recibirlo.
Los presentadores Warren Beatty y Faye Dunaway al parecer habían tomado el sobre equivocado: el de mejor actriz para Emma Stone. Cuando se percataron el error, representantes del sistema de conteo de votos Price Waterhouse Coopers corrieron al escenario a detener el discurso de aceptación.
Pero en la sala de prensa Stone dijo momentos después que ella tenía en sus manos el sobre con su nombre en ese momento. «Creo que todos estamos todavía en estado de confusión», dijo, y expresando un profundo amor por «Moonlight» agregó: «¿No es este el momento más loco en la historia de los Oscar? ¡Genial!».
Jimmy Kimmel, el anfitrión de la gala, responsabilizó en broma a Steve Harvey, el presentador del certamen Miss Universo que el año pasado anunció erróneamente a Miss Colombia como la ganadora cuando en realidad la corona era para Miss Filipinas.
Y Kenneth Lonergan, quien ganó el premio al mejor guion por su filme «Manchester by the Sea», dijo en chiste entre bambalinas que «nosotros, de hecho, ganamos mejor película».
De cualquier manera la victoria de «Moonlight» resultó sorpresiva. Con 14 nominaciones, «La La Land» había empatado el récord de «Titanic» y «All About Eve» («La malvada») y se perfilaba como la favorita para el premio mayor. El tierno relato de Jenkins sobre un joven negro gay que crece en los bajos barrios de Miami costó apenas 1,5 millones de dólares. Su victoria es inusual para una cinta tan pequeña, aunque había recibido grandes elogios de la crítica.
«La La Land» terminó por llevarse seis estatuillas, que también incluyeron mejor dirección, para Chazelle; mejor música original, de Justin Hurwitz; y mejor canción original, por «City of Stars».
Asimismo recibió el Oscar a la mejor cinematografía, del sueco Linus Sandgren, con lo que se rompió la racha de cuatro victorias consecutivas para fotógrafos latinoamericanos. El mexicano Emmanuel Lubezki ganó los últimos tres años, por «The Revenant», «Birdman» y «Gravity», justo después de que el chileno Claudio Miranda se impusiera por «Life of Pi». El mexicano Rodrigo Prieto competía este año en el rubro por la cinta de Martin Scorsese «Silence».
«Moonlight» también se llevó los honores al mejor guion adaptado (Jenkins y Tarell Alvin McCraney) y al mejor actor de reparto por el trabajo de Mahershala Ali. Fue la primera vez en una década que un actor negro fue galardonado en los Oscar.
«Tuve tantos profesores maravillosos. … Algo que me enseñaron es que no se trata de mí, se trata de estos personajes», expresó Ali. Le agradeció a Jenkin y a sus compañeros de reparto, quienes dijo eran todos merecedores del reconocimiento, y en especial a su esposa, quien había dado a luz hacía cuatro días.
Ali fue galardonado por su papel de un comerciante de drogas que sirve de guía a un niño aquejado de problemas. El último intérprete negro que ganó un Premio de la Academia fue Forest Whitaker, a mejor actor, por la cinta de 2006 «The Last King of Scotland».
El premio a la mejor actriz de reparto, como se anticipaba, también fue para una actriz negra: Viola Davis por su papel de esposa devota en la adaptación de la obra teatral de August Wilson «Fences». La última actriz negra reconocida antes que ella fue la keniana nacida en México, Lupita Nyong’o, por su papel de reparto en el filme de 2013 «Twelve Years a Slave».
«Me convertí en artista y gracias a Dios que lo hice, porque somos la única profesión que celebra lo que significa vivir una vida», dijo Davis evidentemente emocionada al recibir su galardón, siete años después de haber ganado el Tony con el mismo papel en Broadway.
Se lo dedicó, entre otros, a Wilson y a su «capitán», Denzel Washington, director y protagonista de la cinta con quien también estelarizó la obra.
Washington, el favorito en la categoría de mejor actor, sucumbió sorpresivamente ante Casey Affleck, protagonista del drama familiar «Manchester by the Sea». La cinta también se llevó el premio al mejor guion original, de su director Kenneth Lonergan.
«Una de las primeras personas que me enseñó cómo actuar fue Denzel Washington y hoy lo conocí por primera vez», dijo Affleck, quien de inmediato le agradeció a Lonergan porque «sin este papel yo no estaría aquí». También mencionó a su amigo Matt Damon, uno de los productores del filme, y a su hermano Ben Affleck, a quien expresó su amor.
«Desearía tener algo más importante y profundo que decir, pero estoy muy orgulloso de ser parte de esta comunidad en general», agregó.
La ceremonia de los Premios de la Academia, en su 89na edición, fue inaugurada por Justin Timberlake, quien puso a todo el teatro a bailar con su tema nominado «Can’t Stop The Feeling» de la cinta animada «Trolls». Pero el ambiente festivo se tornó de inmediato político, como se esperaba, con la llegada de Kimmel por primera vez como anfitrión.
Kimmel, con un tono irreverente pero sarcástico, destacó a «una actriz que ha superado la prueba del tiempo con sus interpretaciones sobrevaluadas y aburridas» y que celebra su 20ma nominación, Meryl Streep, quien de inmediato recibió una ovación de pie de sus pares.
«Lindo vestido, por cierto. ¿Es un Ivanka?», le dijo a la actriz, y pronosticó que Trump seguramente iba a tuitear sobre la ceremonia a las 5 de la mañana, cuando fuera a hacer «sus necesidades».
Entre otros ganadores, el director iraní Asghar Farhadi obtuvo su segundo Oscar a la mejor película en lengua extranjera por «The Salesman» («El viajante»), pero el realizador no asistió a la ceremonia en protesta a la medida de Trump que prohíbe la entrada a personas de siete países predominantemente musulmanes, incluyendo Irán.
La astronauta iraní Anousheh Ansari recibió el premio en su nombre, y leyó una declaración que el cineasta envió: «Lamento no estar con ustedes esta noche. Mi ausencia es por respeto a la gente de mi país y a aquellos de las otras seis naciones que han sido ofendidas por la ley inhumana que prohíbe la entrada de inmigrantes a Estados Unidos».
Gael García Bernal, por su parte, aprovechó su participación en la gala para expresarse en contra de la construcción del muro propuesto por Trump en la frontera méxico-estadounidense.
«Como migrantes construimos familias, construimos historias, construimos una vida que no puede ser dividida», manifestó el actor mexicano al presentar los premios al mejor corto y largometraje animados para «Piper» y «Zootopia». «Como mexicano, como latinoamericano, como un trabajador migrante, como humano, me opongo a cualquier muro que pueda separarnos», añadió ante los ojos de millones de televidentes que ven la ceremonia alrededor del mundo, mientras en la sala del Teatro Dolby recibió una ovación del público.
Entre los presentadores latinos también estuvieron la actriz mexicana Salma Hayek y el actor español Javier Bardem, y entre los nominados el aclamado dramaturgo y compositor de origen puertorriqueño Lin-Manuel Miranda, a mejor canción original por «How Far I’ll Go» de la cinta animada «Moana», y el español Juanjo Giménez a mejor cortometraje por «Timecode» (el premio fue para «Sing», de Kristof Deák y Anna Udvardy). El segmento In Memoriam incluyó a Lupita Tovar, la actriz mexicana de «Drácula» fallecida el pasado noviembre, a los 106 años.
La ceremonia de los Premios de la Academia se transmitió en vivo desde Los Ángeles. AP
«La La Land» fue la triunfadora en la entrega de los Globos de Oro, con 7 premios.
La película Moonlight, dirigida por Barry Jenkins, también era una de las favoritas y finalmente obtuvo el Globo de Oro a mejor drama.
«Manchester frente al mar», que acumulaba cinco nominaciones, solo se quedó con el premio a mejor actor dramático para Casey Affleck.
«Neruda», del director chileno Pablo Larraín, se quedó sin el Globo de Oro a mejor película de habla no inglesa que fue para la francesa Elle.
Conoce a los galardonados de esta 74 edición de los Globos de Oro:
MEJOR ACTOR DE REPARTO EN CINE
Aaron Taylor-Johnson
MEJOR ACTOR EN SERIE DRAMÁTICA
Billy Bob Thornton
MEJOR ACTRIZ DE TV EN COMEDIA O MUSICAL
Tracee Ellis Ross
MEJOR SERIE DE COMEDIA
Atlanta
MEJOR SERIE LIMITADA
The People v O.J. Simpson
MEJOR ACTRIZ EN SERIE DE EDICIÓN LIMITADA O PELÍCULA PARA TV
Sarah Paulson
MEJOR BANDA SONORA
La La Land
MEJOR ACTOR DE REPARTO EN TV
Hugh Laurie
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL PARA
«City of Stars» de «La La Land»
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO EN CINE
Viola Davis
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO EN TV
Olivia Colman
MEJOR ACTOR DE CINE DE COMEDIA O MUSICAL
Ryan Reynolds
MEJOR GUIÓN DE CINE
La La Land
MEJOR ACTOR EN SERIE DE EDICIÓN LIMITADA
Tom Hiddleston
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Zootopia
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA
Elle
MEJOR ACTRIZ EN TV DRAMA
Claire Foy
MEJOR DIRECTOR
Damien Chazelle
MEJOR ACTOR EN TV COMEDIA O MUSICAL
Donald Glover
MEJOR ACTRIZ DE CINE EN COMEDIA O MUSICAL
Emma Stone
MEJOR PELÍCULA DE COMEDIA
La La Land
MEJOR SERIE DE TV DRAMÁTICA
The Crown
MEJOR ACTOR DE CINE EN DRAMA
Casey Affleck
MEJOR ACTRIZ DE CINE EN DRAMA
Isabelle Huppert
MEJOR PELÍCULA DRAMÁTICA
Moonlight.
«La La Land» arrasó, «Moonlight» se precipitó en el último minuto y Meryl Streep ofreció un emotivo reproche para el presidente electo Donald Trump. La esquizofrénica ceremonia de los Globos de Oro osciló entre momentos sinceros de protesta y el deseo de cantar y bailar.
El musical de Los Angeles «La La Land» de Damien Chazelle dominó la ceremonia en Beverly Hills, California, con siete premios – un récord en los Globos de Oro – que incluyeron mejor película musical de comedia, lo que cementa aún más su estatus de favorita de cara a los Oscar. Pero su posible contrincante en los Premios de la Academia, el tierno drama de Barry Jenkins sobre el paso a la adultez «Moonlight», se llevó el premio final de la noche: el de mejor película de drama. Fue su único reconocimiento pese a sus seis candidaturas.
La noche, sin embargo, le perteneció a Meryl Streep, reconocida este año con el Cecil B. DeMille a la trayectoria y quien pronunció un elocuente discurso sobre la inclusión en el cine – un tema recurrente a lo largo de la velada – por encima de la plataforma del presidente electo.
Streep, quien habló en la Convención Nacional Demócrata, dijo que cuando Trump se mofó de un reportero con discapacidades durante su campaña presidencial ofreció la actuación del año que más la «anonadó». Se expresó a favor de un Hollywood internacional y listó los países de origen de astros desde Dev Patel hasta Ryan Gosling.
«Hollywood está avanzando con forasteros y extranjeros y si los echamos no tendremos más nada que ver que fútbol americano y artes marciales, que no son arte», dijo Streep en medio de un efusivo aplauso.
«La La Land» llegó con siete nominaciones y se llevó todos los premios a los que aspiraba, incluyendo mejor película musical o de comedia. Chazelle se alzó con los premios a la mejor dirección y guion, y Gosling y Emma Stone con los de mejor actor y mejor actriz en un musical o comedia, respectivamente. La cinta también se llevó los Globos a la mejor música original (Justin Hurwitz) y a la mejor canción por «City of Stars».
«Estoy aturdido ahora, oficialmente», dijo el realizador de 31 años al aceptar el premio al mejor director.
En uno de los discursos de aceptación más emotivos de la noche, Gosling le dedicó el premio al difunto hermano de su pareja, la actriz de origen cubano Eva Mendes.
«Mientras yo estaba cantando y bailando y tocando piano y teniendo una de las mejores experiencias que haya tenido en una película, mi dama estaba criando a nuestra hija, embarazada de nuestra segunda y tratando de ayudar a su hermano a luchar su batalla con el cáncer», dijo Gosling en referencia a Juan Carlos Mendes.
La ceremonia de los Globos de Oro, en su 74ta edición, comenzó con un revés: un apuntador averiado que congeló momentáneamente al maestro de ceremonias Jimmy Fallon. «Corten a Justin Timberlake, por favor», improvisó éste. Fue el segundo fiasco para la productora de los Globos, Dick Clark Productions, que presentó la criticada actuación de Mariah Carey en la víspera de Año Nuevo.
El anfitrión de «Tonight Show» comenzó el espectáculo con una oda a «La La Land» en un número elaborado más típico de los Oscar que de los Globos de Oro. Fallon hizo una versión de la escena de apertura del filme, con cameos de estrellas que incluyeron a Timberlake, Tina Fey, Amy Adams y el Ford Bronco blanco de «The People v. O.J. Simpson».
En su monólogo más truncado, los comentarios más afilados de Fallon no fueron para los astros en la sala (como era el estilo del antiguo anfitrión Ricky Gervais) sino para Trump, a quien comparó con el beligerante rey adolescente Joffrey de «Games of Thrones». Lo primero que dijo (una vez que se arregló el asunto del apuntador) fue que los Globos eran «uno de los pocos lugares donde Estados Unidos todavía honra el voto popular».
Eso, empero, no es del todo verdad. La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, un grupo de 85 miembros, tiene su propio método de selección de ganadores. La ganadora del premio a la mejor actriz de reparto Viola Davis, coprotagonista de la adaptación de Denzel Washington de «Fences» de August Wilson, hizo alusión a la reputación del grupo por servir cenas y vino.
«Me tomé todas las fotos, fui al almuerzo», dijo Davis haciendo reír a los presentes, con su premio en la mano. «Pero llega justo a tiempo».
Davis continuó por lo que parece un camino seguro al Oscar al igual que otro favorito, Casey Affleck, premiado como mejor actor por su trabajo en el drama familiar «Manchester by the Sea».
Un año después de las protestas por dos #OscarTanBlancos consecutivos, la noche fue notable por la diversidad de sus ganadores, en el cine y la TV. «Atlanta» de Donald Glover se impuso como mejor serie de comedia sobre pesos pesados como «Veep» y «Transparent», y Glover fue premiado como mejor actor en una serie de comedia. Glover lució visiblemente sorprendido.
«Realmente quiero agradecerle a Atlanta y a toda la gente negra en Atlanta», dijo Glover. «No podría estar aquí sin Atlanta».
Tracee Ellis Ross, galardonada como mejor actriz en una serie de comedia por «black-ish», le dedicó el premio a «todas las mujeres de color y personas de color cuyas historias, ideas, pensamientos no siempre son considerados valiosos y válidos e importantes».
«Quiero que sepan que los estoy viendo, los estamos viendo», dijo Ross.
El actor británico Aaron Taylor-Johnson ganó el premio al mejor actor de reparto por su trabajo en «Nocturnal Animals» de Tom Ford. Su sola nominación había sido una sorpresa, así que su victoria sobre los favoritos Mahersala Ali de «Moonlight» y Jeff Bridges de «Hell or High Water» resultó un shock.
«The People v. O.J. Simpson» ganó el premio a la mejor miniseries y le mereció un Globo a la actriz Sarah Paulson, pero otros ganadores estaban menos preparados.
Hugh Laurie, astro de «The Night Manager», pareció aún más sorprendido cuando recibió el premio al mejor actor de reparto en una serie, miniserie o película hecha para TV por «The Night Manager», superando a favoritos como John Travolta («The People v. O.J. Simpson») y John Lithgow («The Crown»).
Laurie fue uno de los pocos ganadores tempranos que sazonó su discurso con comentarios sobre Trump. «Acepto este premio en nombre de multimillonarios psicópatas en todos lados», dijo. «The Night Manager» recibió otros dos premios, incluyendo mejor actor para Tom Hiddleston.
La película francesa «Elle», de Paul Verhoeven, ganó el premio a la mejor cinta extranjera. «Zootopia» de Disney se impuso como mejor cinta animada. Otros ganadores incluyeron a Tracee Ellis Ross («Black-ish») y Billy Bob Thornton («Goliath»). / AP
Ya se inicia la temporada de premiaciones y entre ellas esta el galardón de los Grammys donde se reconoce lo mejor de la música.
El 12 de febrero del 2017 se celebrará la 59 entrega de los Grammys para el cual ya esta confirmado su presentador.
Se trata nada más y nada menos que James Coden. EL presentador que en el último tiempo se ha hehco más popular por pasear en su auto con las más grandes estrellas de Hollywood mientras práctican el ya exitoso Carpool Karaoke.
Code dijo: «Me siento realmente honrado de ser anfitrión de los Grammy el próximo año. Es el programa de premios más grande y prestigioso de la música y me siento increíblemente afortunado de ser parte de una noche tan increíble».
La llegada del conductor promete ser una ceremonia muy divertida
La distinción como «Persona del Año» que se entrega en los Grammy Latino se la llevó Marc Anthony.
Este reconocimiento es otorgado a los artistas por su legado musical y sus acciones humanitarias.
Anthony creó recientemente la fundación «Maestro Care» para ayudar a los niños huérfanos de Latinoamérica.
Los cambios que regirán en el fútbol sudamericano a partir de la próxima temporada también afectarán al balompié local.
Es así que dentro de la Ecuafútbol ya se prevé que habrá que cambiar la modalidad de repartición de premios al final de este año y forjar un proceso de adaptación de cara a las nuevas competencias y sus modalidades.
Uno de los cambios fundamentales será los premios para el campeón de la temporada. Contrariamente a lo que pasaba en las últimas temporadas, el monarca del 2016 no podrá participar en la Copa Sudamericana. Dicho cupo extra sería para el séptimo mejor clasificado en la tabla acumulada.
Además, no se descartaría la posibilidad de cambiar el sistema de campeonato para la temporada que viene. Si bien parece desmedido el incremento de clubes en Primera División, se buscaría potenciar la competencia para generar un mayor merecimiento a la hora de calificar a un torneo internacional.
De todas formas, las variantes ya se están analizando al interior de los clubes y organismos rectores del fútbol ecuatoriano. / API
«Game of Thrones» conquistó el reino de los Emmy el domingo, cuando se coronó como mejor serie de drama por segundo año consecutivo y se convirtió en la serie de TV en horario estelar más galardonada, en una noche de sorpresas y agudos comentarios políticos.
«Veep» volvió a alzarse con el premio a la mejor serie de comedia y su estrella, Julia-Louis Dreyfus, rompió un récord al ganar su sexto Emmy a mejor actriz cómica. Jeffrey Tambor recibió su segundo trofeo como mejor actor de comedia por «Transparent».
Pero los máximos premios de actuación dramática no fueron nada predecibles: Rami Malek de «Mr. Robot» y Tatiana Maslany de «Orphan Black» resultaron ganadores, ambos entre una fuerte competencia.
«Ay, Dios mío. Por favor díganme que ustedes también están viendo esto», dijo un atónito Malek, quien interpreta a un ingeniero con problemas emocionales atrapado en una peligrosa conspiración de piratería cibernética.
«Games of Thrones», la saga de fantasía basada en las novelas de George R.R. Martin, recibió 12 galardones el domingo y la ceremonia de premios técnicos la semana pasada para un total de 38, superando a «Frasier» como la serie con más Emmys en la historia.
Los Emmy fueron más hábiles que los Oscar al reconocer y honrar la diversidad en Hollywood con trofeos a actores de minorías y artistas detrás de las cámaras que incluyeron a los guionistas Aziz Ansari y Alan Yang de «Master of None».
Pero Viola Davis de «How to Get Away with Murder» no logró repetir su victoria como actriz de drama tras haber sido en 2015 la primera mujer de color en recibirlo.
Louis-Dreyfus usó su victoria para criticar al candidato presidencial republicano Donald Trump en una ceremonia que estuvo llena de comentarios sobre las elecciones.
Jeffrey Tambor conquistó su segundo trofeo consecutivo a mejor actor en una serie de comedia por «Transparent», e hizo un llamado a Hollywood a hacer de él el último actor no transgénero en interpretar a uno.
Louis-Dreyfus, conmocionada, terminó su discurso dedicando el honor a su padre, quien dijo que murió el viernes. Antes de eso, se pronunció sobre la campaña de Trump.
«También me gustaría aprovechar esta oportunidad para disculparme personalmente por el clima político actual», dijo. «Creo que ‘Veep’ ha derribado el muro entre la comedia y la política. Nuestro programa empezó como una sátira política pero ahora parece más un documental aleccionador».
Prometió «reconstruir ese muro y hacer que México pague por él».
La actriz ha ganado cinco Emmys por «Veep» y uno por «The New Adventures of Old Christine». Superó la marca que compartía con Candice Bergen y Mary Tyler Moore.
Maggie Smith fue honrada mejor actriz de reparto en una serie de drama por la temporada final de «Downton Abbey». Fue su tercer galardón por su papel de viuda formidable. Como ya es una costumbre, no asistió a la ceremonia. Kimmel dijo en broma que los Emmy no le enviarían por correo su trofeo sino que tendría que ir ella a buscarlo en la oficina de objetos perdidos del Teatro Microsoft.
Ben Mendelsohn, quien tampoco estuvo presente, ganó como mejor actor de reparto en una serie de drama por «Bloodline».
John Oliver se llevó el premio al mejor programa de tertulia de variedades por «Last Week Tonight with John Oliver», superando a contrincantes que incluían a Jerry Seinfeld y el anfitrión Jimmy Kimmel – quien recibió consuelo punzante en el escenario de Matt Damon, su antiguo enemigo ficticio. Su pérdida «tiene mucho sentido», dijo Damon.
«The People v. O.J. Simpson» se alzó con cinco premios el domingo.
La versión dramatizada del juicio al astro del fútbol estadounidense fue honrada como mejor serie limitada y guion, y le mereció premios a sus astros Courtney B. Vance, Sterling K. Brown y Sarah Paulson.
«Obama para afuera, Hillary para adentro», dijo Vance al terminar su discurso de aceptación.
Regina King obtuvo el premio a la mejor actriz de reparto en una serie limitada por «American Crime», su segundo trofeo por el programa.
Louie Anderson fue honrado con el premio al mejor actor en una serie de comedia por su interpretación de una madre amorosa pero dura en «Baskets».
«¡Mamá, lo logramos!», gritó Anderson al dedicar el trofeo a su madre, Ora Zella Anderson. «No siempre he sido un buen hombre pero interpreta una gran mujer».
Kate McKinnon, miembro del elenco de «Saturday Night Live», ganó el premio a la mejor actriz de reparto en una serie de comedia por, oficialmente, interpretar varios personajes. Pero supo a quién darle crédito.
«Gracias, Ellen DeGeneres, gracias, Hillary Clinton», dijo, nombrado a dos de las personas famosas a las que ha caricaturizado en el programa.
La candidata presidencial demócrata respondió rápidamente con un tuit: «Felicidades por tu Emmy, Kate! Yo también te admiro mucho».
La velada comenzó con un tono político. En un clip de video, Kimmel intenta llegar a la ceremonia y se encuentra con el excandidato republicano a la presidencia Jeb Bush conduciendo una limosina.
«¿Sabías que puedes ganar 12 dólares por hora trabajando para Uber?», le dice Bush, sonriendo. Le aconsejó a Kimmel que «si uno hace una campaña positiva, los votantes terminan por tomar la decisión correcta». Luego le dijo bruscamente que era un chiste.
En su monólogo de apertura, el anfitrión dijo que responsabilizaba al productor de «Celebrity Apprentice» Mark Burnett por el «fenómeno de Donald Trump».
En un intento de chiste que no resultó muy gracioso, el anunciante de la ceremonia indicó que Bill Cosby subiría al escenario. Tras un incómodo silencio, Kimmel dijo que era una broma. El astro de la TV, acusado de abuso sexual, no estaba invitado.
Un par de cambios clave implementados por la academia afectaron los resultados en las 27 categorías premiadas el domingo. La academia revisó cómo se emiten y cuentan los votos y pasó, de una lista con un sistema de puntos, a permitir que los votantes simplemente manquen su elección principal. Esto redujo el proceso de selección y quizá afectó a los ganadores anteriores que lograron obtener suficientes votos de segundo lugar para superar a la competencia.
Otro cambio, implementado el año pasado, es que la votación se expandió más allá de los paneles de expertos por rubro para permitir que más, o incluso todos los miembros de la academia, con más de 20.000 integrantes, puedan votar. / AP