El ecuatoriano Alex Quiñónez, clasificado este domingo para las semifinales de 200 metros de los campeonatos de mundo de atletismo al ganar la tercera serie con un tiempo de 20.08, aseguró que la prueba se encuentra muy abierta y que su motivación «es perfecta».
«Esto está abierto, vamos a ver qué pasa, a ver si poco a poco alcanzamos la meta que tenemos. La motivación es perfecta. Queremos terminar el año bien y estamos trabajando para eso. Vamos a ir con todo», apuntó tras la carrera.
Preguntado sobre el calor de Doha, señaló: «Es una locura. Yo he pasado mucho calor donde vivo, pero aquí hace mucho más. Estás a una temperatura muy caliente fuera y entrar al estadio es un choque. Esperemos que nadie se lesione.
Quiñónez regresará este lunes a la pista del estadio Khalifa a partir de las 20.50 (17.50 GMT) en busca de un puesto en la final, que tiene a su alcance a juzgar por sus marcas de este año. Llegó a Doha sexto en el ránking con el crono de 19.87 que obtuvo el 5 de julio pasado en Lausana.
Fuente: EFE
28 años después de su muerte, el legado del artista español Dalí está dando un giro surrealista: su cuerpo será exhumado este jueves para una prueba de ADN en un juicio de paternidad.
Una mujer española dice que ella es la hija del pintor, pues afirma que su madre y el artista tuvieron una relación extramatrimonial hace más de 60 años.
«Quiero saber quién soy. Eso es lo que espero. Conocer la verdad. El resto vendrá. Primero una cosa y luego la otra», afirma María Pilar Abel Martínez.
En junio, la Corte Suprema de Madrid ordenó la exhumación porque había una “falta de restos biológicos o personales con cuales comparar” el ADN de la mujer.
Junto a su ultra delgado bigote, Dalí es probablemente mejor conocido por sus pinturas de ensueño, incluyendo sus famosos relojes derretidos.
Cuando murió, dejó gran parte de su arte, valorizada en cientos de millones de dólares, al gobierno español, y está enterrado en su pueblo natal en un museo dedicado a él.
Los visitantes discrepan sobre la decisión de desenterrarlo.
La Fundación Dalí se opone a la exhumación.
Fuente: CNN
Habitantes hispanos de Nuevo México que viven cerca de donde se probó por primera vez una bomba atómica hace 72 años programaron una vigilia para el sábado en la que recordarán a sus parientes fallecidos de cáncer.
Los miembros del grupo Tularosa Basin Downwinders (Afectados por la Prueba Nuclear de la Cuenca de Tularosa) realizarán la vigilia con velas para homenajear a los que según los activistas murieron de enfermedades relacionadas con la explosión atómica.
El grupo afirma que la Prueba Trinity realizada el 16 de julio de 1945 alteró de manera irreparable el acervo genético de los habitantes de comunidades próximas como el poblado hispano de Tularosa, que tiene carácter histórico.
Los integrantes del grupo cabildean para que el gobierno federal los indemnice y les ofrezca una disculpa.
La Prueba Trinity se efectuó como parte del Proyecto Manhattan, un programa nuclear realizado bajo el mayor sigilo durante la Segunda Guerra Mundial en la entonces ciudad secreta de Los Alamos, en Nuevo México./AP
El Gobierno de Estados Unidos informó este martes que derribó un misil balístico de rango intermedio (simulado) parecido a los que desarrolla Corea del Norte, en una nueva prueba de las defensas estadounidenses.
Planeada hace meses, la prueba misilística de Estados Unidos sobre el Océano Pacífico ganó relevancia después de que el 4 de julio Corea del Norte lanzó un misil balístico intercontinental, elevando las preocupaciones sobre la amenaza de Pyongyang.
Mire también
Corea del Norte publica el video del lanzamiento del Hwasong-14, su primer misil intercontinental–>> https://t.co/STEUjjDLBA
— Teleamazonas (@teleamazonasec) 5 de julio de 2017
La prueba fue la primera del sistema denominado Defensa Aérea Terminal de Elevada Altitud (THAAD, por sus siglas en inglés) contra un misil entrante de tipo IRBM, que según los expertos es un objetivo más veloz y más difícil de alcanzar que los misiles de rango más corto, reseñó Reuters.
La Agencia de Defensa de Misiles de Estados Unidos dijo que el IRBM fue diseñado para comportarse en forma similar a los tipos de misiles que podrían amenazar a Estados Unidos.
«La demostración exitosa del THAAD contra la amenaza de un misil de rango IRBM refuerza la capacidad defensiva del país contra amenazas misilísticas en desarrollo en Corea del Norte y otros países», dijo la Agencia de Defensa de Misiles en un comunicado.
Estados Unidos desplegó el THAAD en Guam y Corea del Sur como parte de la protección contra amenazas de Corea del Norte. THAAD es un sistema de defensa de misiles basado en tierra y diseñado para derribar misiles balísticos de alcance corto, mediano e intermedio.
Te puede interesar
#LoMásVisto Nuevo misil de Corea del Norte enciende las alertas https://t.co/7VZEfKOdi0
— Teleamazonas (@teleamazonasec) 9 de julio de 2017
Agencias / NTN24 / ADM
En todo el país 606 estudiantes con discapacidad ponen a prueba sus conocimientos en el examen «Ser Bachiller» que les permitirá graduarse e ingresar a la universidad luego de obtener el puntaje requerido.
24 jóvenes con problemas auditivos rindieron la prueba en el Instituto de Audición y Lenguaje, en el norte de Quito, con ayuda del lenguaje de señas.
Un juzgado de Madrid ordenó el lunes exhumar los restos de Salvador Dalí ante el reclamo de una mujer que dice ser hija del pintor surrealista y pese a la oposición de la fundación que gestiona el patrimonio del artista.
Pilar Abel afirma que nació el 1 de febrero de 1956 fruto de un romance que Dalí mantuvo con su madre. Abel fue vidente en un programa de la televisión local de Girona, donde reside.
Conocido sobre todo por su trabajo en pintura y escultura pero también en cine y otras disciplinas, Dalí es considerado una de las figuras más destacadas del surrealismo del siglo pasado.
Nació en la localidad costera de Figueres, en Cataluña, donde también murió y fue enterrado en 1989.
La esposa y musa del pintor, Gala, había fallecido siete años antes. La pareja no tenía hijos y Dalí legó todo su patrimonio al Estado español.
Según la decisión de una jueza de Madrid que se hizo pública el lunes, el estudio de ADN obtenido directamente del cadáver embalsamado del pintor es necesario porque no existen otros restos biológicos o personales para hacer la comparación genética.
Abel presentó hace dos años la querella para ser reconocida como hija del artista contra el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, como depositario de la herencia, y la Fundación Gala Dalí, que surgió para gestionar el patrimonio del artista.
«Ella lo que quiere es acabar cuanto antes y tener el resultado ya con toda garantía», dijo a The Associated Press Enrique Blánquez, el abogado de Abel.
Si las pruebas le dan la razón Abel podría emplear el apellido Dalí y litigar para obtener los derechos de autor de su obra, que como «heredera forzosa» equivaldría a una cuarta parte del patrimonio.
La Fundación Gala Dalí apelará la decisión de la jueza, señaló la portavoz de la fundación Imma Parada en un correo electrónico.
Pero Blánquez dijo que la apelación no tiene por qué impedir la exhumación de forma inmediata.
La primera vista del juicio, ya con los resultados de las pruebas de paternidad, está fijada para el 18 de septiembre, señaló el abogado.
Corea del Norte probó un nuevo tipo de misil de crucero que podría alcanzar a buques de guerra de Estados Unidos y Corea del Sur «a voluntad» si el país es atacado, afirmaron el viernes medios estatales norcoreanos. En la víspera, Seúl detectó el lanzamiento de cuatro misiles desde una localidad de la costa oriental.
Según Pyongyang, los misiles del jueves son el cuarto modelo introducido y probado con éxito este año. Esto envía el desafiante mensaje de que seguirá adelante con un programa armamentístico que molesta a sus vecinos y a Washington.
«Este nuevo tipo de misil de crucero es una potente arma de ataque capaz de hundir cualquier grupo de acorazados enemigos» que intente atacar a Corea del Norte y puede usarse «a voluntad», reportó la agencia de noticias oficial norcoreana.
Kim Jong Un observó la operación, agregó la agencia, señalando que los proyectiles «detectaron y alcanzaron con» objetivos flotando en el mar tras realizar «vuelos circulares».
Las afirmaciones realizadas por las autoridades norcoreanas no pueden confirmarse de forma independiente.
Corea del Norte no detalló cuántos misiles tierra-mar se lanzaron, pero el director de seguridad nacional de Corea del Sur, Chung Eui-yong, explicó el viernes que Pyongyang disparó cuatro proyectiles de rango corto. El ejército surcoreano dijo que los misiles se lanzaron desde la localidad de Wonsan y recorrieron unos 200 kilómetros (125 millas) antes de caer en aguas entre la península coreana y Japón.
El ensayo tuvo como objetivo la zona donde días los portaaviones estadounidenses USS Carl Vinson y USS Ronald Reagan participaron en maniobras conjuntas con la marina surcoreana.
La prueba supone un difícil reto para el nuevo presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, un progresista elegido el mes pasado que expresó su deseo de contactar con Pyongyang. Norcorea, que podría tener operativo un misil balístico intercontinental con cabeza nuclear en los próximos años, podría ser también el asunto de política exterior más apremiante para el gobierno de Donald Trump que, inmerso en turbulencias políticas internas, ha insistido a China para que haga más por controlar la actividad armamentística norcoreana. / AP
El perito brasileño Ricardo Molina, contratado por los abogados del presidente Michel Temer, aseguró este lunes que la grabación de la conversación entre el empresario Joesley Batista y el mandatario es «inservible como prueba» y que el audio «está lleno de agujeros».
En una rueda de prensa Molina explicó que el audio que involucra al presidente en un escándalo de corrupción, es de mala calidad y que la grabación presenta interrupciones, por lo que según como el perito considera, no se puede decir si fue editado o no antes de ser entregado a la Fiscalía.
«La grabación debería haber sido considerada inservible desde el primer momento. Y así lo sería, si apareciera en un caso sin las connotaciones políticas que aquí prevalecieron», explicó Molina.
«No puedo decir si fue editado o no, por la razón muy simple de que no es posible escuchar, durante la mayor parte del tiempo, lo que dice el presidente», aseguró el experto, para quien «en una situación normal, esta grabación nunca sería aceptada como prueba. No existe prueba más o menos buena. O es buena o no sirve».
La Fiscalía utilizó el audio para solicitar a la Corte Suprema la apertura de una investigación en contra de Temer, que fue aceptada.
Recientemente los abogados del presidente Temer habían anunciado que el mandatario desistió del recurso que había presentado el sábado, en donde le solicitaba al Tribunal Supremo que fuera suspendida la investigación en su contra, con el fin de apresurar una solución para el lío jurídico y contratar un informe técnico particular que analizara el audio.
El escándalo que envuelve al presidente Temer en el caso de corrupción desde la semana pasada, ha generado una crisis no solo política, sino económica en Brasil tras la incertidumbre que queda en el país por un posible juicio político contra el mandatario que podría provocar su destitución.
Fuente: NTN24
Corea del Norte realizó una nueva prueba con éxito de misil balístico de mediano y largo alcance. Esta prueba a generado malestar en las autoridades de Estados Unidos y sus aliados que ven como una amenaza el plan nuclear de Kim Jong-un.
“La prueba buscó verificar las especificaciones tácticas y tecnológicas del nuevo cohete balístico, capaz de llevar una cabeza nuclear pesada de gran tamaño”, dijo la agencia de noticias oficial KCNA.
La prueba fue supervisada por el dictador Kim Jong-un, en medio de la creciente tensión en la península.
Luego de la prueba Corea del Norte advirtió a Estados Unidos de no provocar a su país, diciendo que “el continente americano así como las operaciones de EEUU en el pacífico” están hoy día dentro del rango de los misiles de Corea del Norte, dijo KCNA.
Corea del Norte ha dicho que está desarrollando un misil balístico intercontinental capaz de transportar una cabeza nuclear para alcanzar el territorio continental de Estados Unidos.
El lanzamiento del proyectil se produce dos semanas después de una prueba de misiles balísticos que funcionarios surcoreanos y estadounidenses dijeron había fracasado.
Tras el lanzamiento del misil en la provincia de Kusong, al noroeste de Pyongyang, Estados Unidos y Japón pidieron convocar una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU. Por su parte, Donald Trump pidió aplicar mayores sanciones contra Pyongyang.
La prueba balística de este domingo es la primera de Corea del Norte desde que el presidente surcoreano Moon Jae-in asumió el cargo la semana pasada.
Se trató de un misil estratégico de mediano a largo alcance, recién fabricado, conocido como Hwasong-12. Este nuevo modelo de cohete, desarrollado por Pyongyang, alcanzó una altitud de 1.312 millas y voló 489 millas.
Según funcionarios de EEUU este es el mejor desempeño que ha tenido cualquiera de las pruebas balísticas que ha realizado Corea del Norte, informó CNN.
En contexto
Corea del Norte vuelve a probar sus armas con lanzamiento de proyectil https://t.co/1P8yMNyQ4E
— Teleamazonas (@teleamazonasec) 13 de mayo de 2017
El gobierno venezolano divulgó la noche de este miércoles un video como prueba de vida del líder opositor Leopoldo López, grabado en su celda, ante rumores difundidos en las redes sociales de que había muerto.
«Me informan que este es un mensaje de fe de vida para mi familia. Hoy es 3 de mayo, son las nueve de la noche», dice López en el video, difundido en el programa de televisión del dirigente chavista Diosdado Cabello.
López, quien cumple desde 2014 una condena de casi 14 años en la cárcel militar de Ramo Verde, en las afueras de Caracas, aparece en camiseta blanca sin mangas, de pie y con los brazos cruzados. A sus espaldas se ven los barrotes de su celda.
«Este es un mensaje para Lilian, no entiendo la razón por la cual se quiere mandar un mensaje de fe de vida en este momento. Les mando un saludo a mi familia, a mis hijos, le digo que estoy bien», dice López en el video, quien además agrega en éste la fecha, «3 de mayo», y la hora en la que se grabó, «9 de la noche».
El video fue difundido por el diputado Diosdado Cabello en un programa en vivo por la televisión estatal.
ÚLTIMA HORA | Diosdado Cabello revela en VTV prueba de vida de Leopoldo López desde Ramo Verde. pic.twitter.com/mNpLRR52Iv
— Alberto Rodríguez (@AlbertoRT51) 4 de mayo de 2017
En respuesta al video, Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López, dijo desde las afueras de la cárcel Ramo Verde que el video publicado estaba editado y denunció el accionar de Cabello.
«Vimos cómo en el canal del estado sacaron una fe de vida de Leopoldo, una fe de vida se da cuando alguien está secuestrado. Bueno, se ratifica que Leopoldo está secuestrado por Nicolás Maduro y por Diosdado Cabello. Se ratifica que Diosdado Cabella maneja, da las órdenes, en esta cárcel, y es el principal torturador de Leopoldo», dijo Tintori.
Además, Tintori aseguró que el chavismo sacó la información de que al líder opositor lo habían trasladado de urgencia al hospital militar para tapar la brutal represión del régimen militar de Nicolás Maduro contra la oposición, en una nueva jornada de protestas este miércoles
El rumor se inició cuando el periodista independiente Leopoldo Castillo, escribió en Twitter que López se encontraba sin signos vitales.
En principio se creyó que la cuenta de Castillo había sido hackeada, pero el periodista confirmó haber escrito el mensaje aunque no proporcionó fuentes.
La noticia corrió como reguero de pólvora en Venezuela y en el extranjero. Desde Miami, el senador Marco Rubio y la legisladora Ileana Ros Lehtinen, ambos republicanos por Florida, informaron que habían confirmado que López fue llevado al hospital militar.
Tintori anunció en la red social que se dirigió con la madre de López, Antonieta Mendoza, y el abogado Juan Carlos Gutiérrez, al Hospital Militar (oeste de Caracas), donde le dijeron que su esposo no estaba allí, y luego a Ramo Verde.
Tintori ha denunciado que las autoridades no le han permitido ver a su esposo desde hace un mes, cuando comenzó una ola de protestas contra el presidente Nicolás Maduro, y asegura que lo mantienen incomunicado y aislado.
Fuente: VOA/24Horas.cl/Infobae.com
La Fuerza Aérea de Estados Unidos realizará el miércoles una nueva prueba con un misil de largo alcance en medio de las crecientes tensiones por la amenaza nuclear norcoreana.
De acuerdo a la cadena Fox News, el lanzamiento de un misil balístico intercontinental Minuteman III, con capacidad nuclear, sigue a otra prueba similar la semana pasada, condenada por Pyongyang, que advirtió que Estados Unidos “pronto sabrá claramente lo que es realmente la guerra”.
Los misiles Minuteman son capaces de recorrer más de 6.400 kilómetros y en esta prueba será lanzado hacia el Pacífico sur, concretamente hacia un islote que se utiliza en este tipo de pruebas.
El misil de la semana pasada fue lanzado desde la Base Aérea Vandenberg en California y recorrió unos 6,720 kilómetros hasta estrellarse contra el atolón Kwajalein, en las islas Marshall, a unos 4.000 km al suroeste de Hawái, en lo que se consideró como un lanzamiento exitoso.
El coronel John Moss, vocero de la FF.AA. dijo que el lanzamiento “fue una importante demostración de la capacidad de disuasión nuclear” de Estados Unidos.
El sábado una prueba con misil por parte de Corea del Norte terminó en fracaso.
Según la fuerza aérea estadounidense, las pruebas han estado planeadas desde hace largo tiempo./VOA
Tras la presión de Lilian Tintori y un grupo de opositores que se hizo presente en la noche del jueves frente al penal donde está recluido López, el medio Zurda Konducta, habitual canal de difusión de las iniciativas del gobierno de Nicolás Maduro, publicó imágenes como prueba de vida. En ellas, el político oye cómo uno de sus custodios le pregunta: «¿Qué día es hoy?»
Ante la mirada incrédula del líder de Voluntad Popular, el custodio insiste y él mismo menciona la fecha: «Hoy es 2 de marzo de 2017». López contesta simplemente: «Y, sí».
Por su parte, Tintori relató: «Después de gritarle a Leopoldo desde el barrio de Ramo Verde por cuatro horas, nos respondió, y nos gritó: ‘¡El que se cansa pierde!’ Le pregunté a Leopoldo desde el barrio de Ramo Verde gritando si le han pasado la comida y el periódico, y respondió con un grito: ¡NO! Leopoldo nos gritó desde su celda: ‘¡Gracias, gracias, gracias a todos los que están apoyando la causa venezolana! Sigan adelante'».
Después de 8 días sin saber nada de Leopoldo vinimos hasta Ramo Verde para saber si estaba aquí y si estaba bien. pic.twitter.com/EkGGSUbrB7
— Lilian Tintori (@liliantintori) 3 de marzo de 2017
Después de gritarle a Leopoldo desde el barrio de Ramo Verde por 4 horas, nos respondió, y nos gritó: ¡El que se cansa pierde! pic.twitter.com/dYjaBgM9hT
— Lilian Tintori (@liliantintori) 3 de marzo de 2017
Es indignante que hoy los militares de la cárcel de Ramo Verde cumplan órdenes que violen los Derechos Humanos pic.twitter.com/RA8N7dfd8a
— Lilian Tintori (@liliantintori) 3 de marzo de 2017
La esposa del líder opositor venezolano denunció que el régimen de «Nicolás Maduro es el responsable de la vida de Leopoldo López, de los castigos y del trato inhumano que le dan». Y agregó: «Es indignante que hoy los militares de la cárcel de Ramo Verde cumplan órdenes que violen los Derechos Humanos».
López lleva tres años preso y fue condenado a casi 14 acusado de incitar la violencia que se desató tras una marcha antigubernamental en febrero de 2014 que dejó tres muertos.
Fuente: Infobae.com
Por primera vez, desde que salió del país antes que lo vincularan en el escándalo de corrupción de Petroecuador, su exgerente, Carlos Pareja Yannuzzelli, apareció en videos que se difunden en las redes sociales.
En los videos Pareja Yanuzelli aparece sometiéndose voluntariamente a la prueba del polígrafo.
Desde la clandestinidad, Pareja, con difusión roja internacional de la Interpol, promete sacar todo a la luz y decir su verdad.
Los estudiantes de tercero de bachillerato y quienes ya están graduados rendirán el mismo examen para obtener su título y para acceder a sus estudios de educación superior en las universidades.
El examen contará con 155 items y durará tres horas. Desde el 3 hasta el 5 de marzo se rendirá la prueba en los laboratorios de los diferentes centros educativos.