Este domingo, presentó por televisión una versión del tema “Despacito” con una letra que convoca a votar en la polémica elección Constituyente de este 30 de julio, que es rechazada por la mayoría de los venezolanos y por diversas organizaciones internacionales que han pedido su suspensión.
Pero este lunes llegó la respuesta del autor del hit mundial, Luis Fonsi, que se lamentó en Twitter e Instagram de que su tema haya sido utilizado por el régimen chavista.
“En repetidas ocasiones he dicho lo mucho que me disfruto de las versiones que han salido de Despacito a nivel mundial”, arrancó su mensaje el cantante puertorriqueño. “Sin embargo, considero que debe haber un límite”, advirtió
“En ningún momento se me ha consultado, ni yo he autorizado el uso o el cambio de la letra de Despacito para fines políticos, muchos menos en medio de la deplorable situación que vive un país al que quiero tanto como es #Venezuela”, siguió.
Y culmina: “Mi música es para todos aquellos que quieran escucharla y disfrutarla, no para usarla como una propaganda que intenta manipular la voluntad de un pueblo que está pidiendo a gritos su libertad y un mejor futuro”.
En un mensaje también en su cuenta de Instagram, Daddy Yankee dijo que Maduro se había apropiado “ilegalmente” de esta canción en una “burla” para el pueblo venezolano.
“¿Qué se puede esperar? de una persona que le ha robado tantas vidas a jóvenes soñadores y a un pueblo que lo que busca es un mejor futuro para sus hijos. Que te apropies ilegalmente de una canción (Despacito), no se compara con el crimen que cometes y has cometido en Venezuela”, dijo el popular reguetonero.
“Con ese nefasto plan de mercadeo, usted solo continuará poniendo en evidencia su ideal fascista, que ha matado a cientos de héroes y (causado) más de 2.000 heridos”, aseguró.
Fuente. Infobae.com/CNN