El Verano de las Artes Quito se enciende en el Itchimbía. Este sábado y domingo 1° y 2 de agosto a partir de las 12:00 la música, las artes escénicas, exposiciones, talleres y demás actividades culturales llenarán este espacio público de Quito.
La ciudadanía en general está invitada a vivir intensamente esta oferta cultural que le ofrece una amplia gama de actividades para disfrutarlas en familia.
Este sábado 1° y domingo 2 de agosto arrancan las fiestas del Mundo, Mestiza, Afro y Andina en el Itchimbía, como parte de La Villa de las Artes del VAQ 2015, que ofrece en estas vacaciones el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito.
Este escenario natural se llenará de música, expresiones escénicas, alegría y mucha diversión durante cuatro fines de semana (1, 2, 8, 9, 15, 16 y 22 de agosto) a lo que se suma la Carpa Escénica cuya programación podrá ser disfrutada especialmente por las niñas, niños y la familia en general.
Este sábado 1° de agosto
Está prevista la presentación en el escenario “Músicas del Mundo” de varios artistas, de 17:00 a 21:45, Mocolla Orquesta Bambú, Orquesta de Instrumentos Andinos y Los Jaivas.
Al “Escenario Urbano” de 12:00 a 17:00, subirán los grupos: Cementerio de Elefantes, Nicolá Cruz y Guardarraya.
Mientras tanto en el escenario denominado “Lo Nuestro” de 11:00 a 17:30, estarán: Cantares Cotacahi, Sendero, Dayumak y el Grupo Illiniza.
Carpa Escénica para la diversión de los más pequeñitos
Y para la diversión del público más pequeñito, niñas y niños en la Carpa Escénica se presentarán, de 11:00 a 18:00, el grupo Rana Sabia con su obra “De pati al suelo y paticalzado; el grupo Teatro de los Silfos, con la puesta en escena de “El Evangelio según Clarín”; y, el grupo Laboratorio de Teatro para la calle de la Corporación Quijotadas, con “Crónicas anacrónicas de la conquista”.
El domingo 2 de agosto, la fiesta continúa….
A día seguido, el domingo 2 de agosto, estarán en el escenario “Músicas del Mundo”, de 17:00 a 21:30, Matero Kingman, Los Nin y Hoppo.En el “Escenario Urbano”, de 12:00 a 17:00, deleitarán a los asistentes los Bueyes de Madera, Mundos y Curare.
Mientras tanto en el escenario “Lo Nuestro” se presentarán Yatziuru, Arperus y Jatari.
La diversión para grandes y chicos en la Carpa Escénica este día, de 11:00 a 18:00, se pondrán en escena el grupo La Serpiente Emplumada con la obra “El Pequeño Circo”; el grupo La Buena Compañía, con su trabajo “La Familia Pérez y Mimo”; y, el grupo La Mestiza con “Nucanchik Antisuyu Riman” (habla nuestra selva).
Para llegar al Itchimbía hay transporte gratuito
El Municipio de Quito bajo la coordinación de la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros (EPMTPQ) implementará una parada provisional ubicada en el parque “El Arbolito”, calle Tarqui y Avenida 12 de Octubre.
Este servicio de transporte será gratuito y contará con cuatro unidades que estarán disponibles de 10:00 a 22:30 con un intervalo de cinco minutos, durante los días sábados 1, 8 y 18 y domingo 2, 9 y 19 de agosto. El objetivo de esta parada provisional es facilitar el traslado de gente hacia el Parque Itchimbía.
El servicio de buses que conecta con el Itchimbia, una vez que termine los eventos en la noche trasladará directamente a los usuarios a la parada Ejido del sistema Trolebús y a la parada Casa de la Cultura, para la conexión con la Ecovía y corredor Suroriental.
A partir de las 22:30 los usuarios podrán utilizar los servicios nocturnos que operan normalmente de lunes a domingo con las tarifas establecidas. Este servicio tiene un costo de 0,50 centavos.
Y para hidratar a los asistentes, 800 botellones de agua
Cuatro puntos de hidratación serán ubicados en el Parque Itchimbía mientras dure la programación “Villa de las Artes”, del VAQ 2015 a realizarse en este espacio de la ciudad.
La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS) dispondrá de estos puntos de abastecimiento del líquido vital durante los fines de semana: 1, 2, 8, 9, 15, 16, 22 y 29 de agosto en que se ofrecerán los diferentes eventos de música, artes escénicas, talleres y demás expresiones culturales.
Durante estos fines de semana la EPMAPS permanecerá con las carpas de abastecimiento de agua en el horario de 08:30 a 17:00.
Los puntos de hidratación se ubicarán en los siguientes lugares: a un costado del ECU- 911; en el parqueadero frente al ECU-911; en la explanada del Palacio de Cristal y al oeste del Palacio de Cristal.
La EPMAPS dispondrá para el Verano de las Artes 2015 alrededor de 800 botellones de agua de 20 litros cada uno a lo que se sumarán otros 16000 litros más de agua.
Adicionalmente, la EPMAPS realizará la conexión de cinco tomas de agua potable para la Feria Gastronómica.
Para mirar toda la programación del VAQ 2015 favor ingresar a: http://www.quito.gob.ec/vaq2015.pdf
Arranca el Verano de las Artes de Quito VAQ 2015 por Teleamazonas