Una avalancha en el volcán Cotopaxi, arrastró entre 100 y 150 metros a varios visitantes que evadieron el control de los guardaparques y avanzaron hasta el glaciar.
Organismos de socorro auxiliaron a los heridos que fueron estabilizados en el refugio y traslados a una casa de salud donde fueron valorados y dados de alta.
Entre piedras, palos, puñetes, vidrios rotos, así se disputa el fútbol en Argentina.
Este fin de semana se volvió a vivir un episodio de violencia entre hinchas de Racing y Lanús, los cuales se agarraron a “piñas” antes, durante y después del cotejo.
El antes lo sufrió la gente que viajaba en bus. Los hinchas visitantes llegaron hasta Avellaneda en micro. Pero fueron emboscados en las inmediaciones del estadio.
El bus del equipo de Lanús también sufrió las consecuencias de la irracionalidad de los llamados “hinchas”, en la entrada al estadio Presidente Perón.
El durante, en el estadio, los destrozos a las diferentes dependencias de la cancha de Racing por parte de los visitantes, principalmente los baños. Una suerte de venganza.
El después, los asaltos que hubo en las zonas cercanas al estadio, de lado y lado, según reseñan varios medios argentinos. A eso se suma la mala suerte que tuvieron los dueños de vehículos estacionados cerca del centro deportivo.
Entre el caos generalizado, y las peleas, el comunicado oficial de Racing.
“La Comisión Directiva de Racing Club lamenta los hechos violentos y de vandalismo ocurridos ayer en el Estadio Presidente Perón, tanto en la previa como durante y después del partido. Nuestra institución siempre ha demostrado buena voluntad para darle espacio al público visitante, pero entendemos que aún no están dadas las condiciones para hacerlo. Por tal motivo, suspenderemos al público visitante hasta que no esté garantizada la seguridad de nuestros socios y simpatizantes”.
Ojo que muchos de estos comportamientos son copiados por las “Barras bravas” en Ecuador. Por los cánticos empiezan…
#ComunicadoOficial: Racing no recibirá público visitante hasta que se garantice seguridad de socios y simpatizantes.https://t.co/z5MoOBvsWD pic.twitter.com/JnudUfDhVt
— Racing Club (@RacingClub) 13 de marzo de 2017
Por los 132 años de cantonización de Mejía este fin de semana Machachi vistió sus calles de fiesta.
El tradicional Paseo del Chagra convocó a miles de visitantes que, como cada año, disfrutaron del folklor tan propio de nuestra serranía.
Paseo del Chagra convocó a miles de visitantes por Teleamazonas