Francisco Egas desiste de una "Acción de protección"

Autor

Redaccion Teleamazonas.com

Actualizada:

13 may 2020 - 15:05

Francisco Egas, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), desistió de una "acción de protección", contra directorio de la FEF.

El pasado 1 de mayo, Egas presentó un recurso legal contra el Directorio del organismo, que lo removió el 24 de abril, cuando designó en su lugar a Jaime Estrada.

El abogado de Egas, Felipe Rodríguez, explicó los motivos y pruebas de cómo se violaron las medidas cautelares.

Sostuvo, además, que el directorio, al realizar el congreso, no acató un acción judicial, lo que puede acarrear problemas a los directivos.

"Es mi voluntad, al amparo de lo dispuesto en el artículo 15.1 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, desistir de la presente demanda de acción de protección", según el oficio de una Unidad Judicial de Quito, donde se sigue la causa.

Egas recurrió a la acción de protección para impedir la realización del Congreso Extraordinario de la FEF del pasado 1 de mayo. Dicha reunión fue solicitada por clubes y asociaciones, de manera virtual, por el Covid-19.

"En virtud de que se ha solicitado el desestimiento de la presente acción de protección, se deja sin efecto la convocatoria para el 13 de mayo, realizada mediante auto de fecha 1 de Mayo del 2020", añade la resolución de la Unidad Judicial.

Algunos antecedentes

En el Congreso Extraordinario, la mayoría de clubes y asociaciones del fútbol profesional conocieron los motivos por los que el Directorio removió a Egas. Sus directivos ratificaron la decisión y a Estrada como presidente de la Federación.

Por su parte, Estrada publicó en su cuenta de Twitter el pasado 7 de mayo, que la mayoría del Directorio había presentado "una denuncia (ante FIFA y Conmebol) contra el señor Egas". El documento sería por una presunta infracción a los Estatutos y normas nacionales e internacionales, al acudir a la justicia ordinaria.

El Congreso Extraordinario se realizó con la presencia de 15 de los 26 clubes del fútbol nacional, y 16 de las 22 asociaciones. Pero, "ni la FIFA ni la Conmebol darán validez a decisiones que se adopten en los diferentes órganos de gobierno de la FEF, incluido su Congreso".

La polémica por la Presidencia de la FEF está en manos de la FIFA y la Conmebol. Además, el viernes pasado 14 clubes y 14 asociaciones instaron a Francisco Egas a que renuncie.