Teleamazonas
Teleamazonas En directo
  • Yo Me Llamo
  • Nuevo año escolar
  • Cocinando esTAmañana
Jueves, 4 de septiembre de 2025
Notificaciones Buscar
  • Actualidad
    • Política
    • Seguridad
    • Judicial
    • Sociedad
    • Economía
    • Quito
    • Ecuador
    • Internacional
  • Deportes
    • Fútbol
  • Tendencias
    • Entretenimiento
    • Tecnología
  • Programación
    • Parrilla
  • televisión
    • Yo Me Llamo
    • esTAmañana
    • 24 Horas
    • Reportajes de 24 Horas
    • Hora 25
    • Día a Día
    • 100 Ecuatorianos Dicen
    • De Año en Año
    • Ahora Caigo
    • El Buscador
    • El After
  • esTAmañana
  • 24 Horas
    • 24 Horas Quito
    • 24 Horas Guayaquil
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Actualidad
    • Noticias
    • Política
    • Seguridad
    • Judicial
    • Sociedad
    • Economía
    • Quito
    • Ecuador
    • Te puede interesar
    • Internacional
  • Deportes
    • Fútbol
  • Tendencias
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Programación
    • Parrilla
  • televisión
    • 24 Horas
    • Hora 25
    • Día a Día
    • esTAmañana
    • 100 Ecuatorianos Dicen
    • Ahora Caigo
    • El Buscador
    • El After
  • esTAmañana
    • Cocinando esTAmañana
  • 100 Ecuatorianos Dicen
  • De Año en Año
  • EN DIRECTO

Entrevistas en 24 Horas

Pabel Muñoz, alcalde de Quito, afirma que se debe combatir a todos los carteles del narcotráfico en el mismo nivel. Además indicó que si EE.UU. quiere un combate global, Ecuador debería tener un apoyo financiero contundente para fortalecer las Fuerzas Armadas.

Entrevistas en 24 Horas

Pabel Muñoz: El Cartel de los Soles o cualquier otro tiene que ser combatido

John Reimberg, ministro del Interior, dice que es fundamental que EE.UU. pueda presenciar que se reconoce la existencia del Cartel de los Soles y que las autoridades trabajan juntas en contra de estas organizaciones criminales.

Entrevistas en 24 Horas

John Reimberg: Es fundamental que EE.UU. vea que estamos juntos trabajando en contra de los carteles

Aldrin Gómez, constitucionalista, afirma que la Ley de Inteligencia puede permitir arbitrariedades porque traspasa competencias de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas.

Entrevistas en 24 Horas

Aldrin Gómez: La Ley de Inteligencia tiene aspectos ambiguos y puede prestarse para arbitrariedades

Luis Gallegos, consultor internacional, dice que Ecuador está inmerso desde hace más de 40 años en la lucha contra el narcotráfico y por eso es importante el diálogo con Marco Rubio. De igual forma recalca que el país debería pedir una compensación por las acciones contra esta problemática.

Entrevistas en 24 Horas

Luis Gallegos: Tenemos que pedir a EE.UU. una compensación por la la lucha contra el narcotráfico

Rosa Torres, asambleísta de ADN, recalca que el crimen organizado es el enemigo en común y ha permeado en todas las instituciones, incluidas las judiciales. Por esta razón, en el proyecto de Ley de Reforma Judicial se plantea la implementación de pruebas de confianza o polígrafo.

Entrevistas en 24 Horas

Rosa Torres: En la reforma judicial se plantean pruebas de confianza y polígrafo para jueces

María de los Ángeles Rodríguez, vocal del IESS, afirma que los Fondos Complementarios Previsionales nunca debieron haber estado adminsitrados por el BIESS y deben salir de esa institución.

Entrevistas en 24 Horas

Ma. de los Ángeles Rodríguez: Es correcto que los fondos complementarios salgan del BIESS

Pedro Urruchurtu, coordinador de Relaciones Internacionales de Comando ConVenezuela, señala que las operaciones responden a un componente hemisférico de Estados Unidos, pero también buscan desmantelar la estructura criminal que gobierna Venezuela.

Entrevistas en 24 Horas

Pedro Urruchurtu: Estados Unidos busca desmantelar estructura criminal en Venezuela

Jorge Peñafiel, exasambleísta, señaló que uno de los mayores errores del presidente Daniel Noboa ha sido la improvisación, pues cree que las leyes pueden ir por encima de la Constitución.

Entrevistas en 24 Horas

Jorge Peñafiel: Uno de los errores más grandes que ha cometido Daniel Noboa es la improvisación

Alegría Crespo, ministra de Educación, Cultura y Deportes, señaló que existe un acuerdo ministerial que promueve la transparencia y regula los costos, para que uniformes, útiles, plataformas y textos escolares no superen el valor del décimo cuarto sueldo. Aclaró además que no puede haber ningún tipo de direccionamiento hacia proveedores específicos, en el marco del inicio de clases en la Sierra y Amazonía.

Entrevistas en 24 Horas

Alegría Crespo: Acuerdo ministerial promueve la transparencia y regula costos escolares

El economista Augusto de la Torre advirtió que existe un creciente consenso sobre la gravedad de los problemas de salud y pensiones en el IESS, y alertó que, si no se corrigen en pocos años, los jubilados podrían quedarse sin pensión.

Entrevistas en 24 Horas

Augusto De La Torre: Hay un problema serio de salud y de pensiones en Ecuador

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 280
  • Siguiente
  • Telegram
  • X Twitter
  • Sigue a Teleamazonas en Google News
  • Programación
  • 24 Horas
  • El After
  • El Buscador
  • Etiquetas
  • Código de Ética
  • Contacto Editorial

©Todos los derechos reservados 2025