Teleamazonas
Teleamazonas En directo
  • Yo Me Llamo
  • Consulta  y referéndum
  • Cocinando esTAmañana
Lunes, 27 de octubre de 2025
Notificaciones Buscar
  • Actualidad
    • Política
    • Seguridad
    • Judicial
    • Sociedad
    • Economía
    • Quito
    • Ecuador
    • Internacional
  • Deportes
    • Fútbol
    • #ElDeporteQueQueremos
  • Tendencias
    • Entretenimiento
    • Tecnología
  • Programación
    • Parrilla
  • televisión
    • Yo Me Llamo
    • esTAmañana
    • 24 Horas
    • Reportajes de 24 Horas
    • Hora 25
    • Día a Día
    • 100 Ecuatorianos Dicen
    • De Año en Año
    • Ahora Caigo
    • El Buscador
    • El After
  • esTAmañana
  • 24 Horas
    • 24 Horas Quito
    • 24 Horas Guayaquil
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Actualidad
    • Política
    • Seguridad
    • Judicial
    • Sociedad
    • Economía
    • Quito
    • Ecuador
    • Te puede interesar
    • Internacional
  • Deportes
    • Fútbol
    • Otros deportes
  • Tendencias
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Yo Me Llamo
  • Programación
    • Parrilla
  • televisión
    • Yo Me Llamo
    • esTAmañana
    • 24 Horas
    • Reportajes de 24 Horas
    • Hora 25
    • Día a Día
    • 100 Ecuatorianos Dicen
    • De Año en Año
    • Ahora Caigo
    • El Buscador
    • El After
  • esTAmañana
    • Cocinando esTAmañana
  • 24 Horas
  • EN DIRECTO

Entrevistas en 24 Horas

Santiago García, docente de la Universidad Central, indica que el panorama económico del inicio del 2025 es positivo, pero advierte que la caída de la producción petrolera puede fundir la economía nacional.

Entrevistas en 24 Horas

Santiago García: La caída de la producción petrolera puede fundir la economía nacional

Solanda Goyes, vocal del Consejo de la Judicatura, señala que el Consejo de la Judicatura no ha logrado sobreponer los interesés particulares sobre los nacionales. Además acusó al presidente del organismo de obstaculizar el trabajo.

Entrevistas en 24 Horas

Solanda Goyes: La presidencia de la Judicatura obstaculiza el trabajo

Esteban Ortiz, médico salubrista e investigador, indicó que la muerte de los 12 recién nacidos es una de las tantas muestras de la crisis en que está sumergido el sistema sanitario de Ecuador.

Entrevistas en 24 Horas

Esteban Ortiz: La muerte de los 12 neonatos es una muestra de la crisis del sistema sanitario

Francisco Guerrero, abogado constitucionalista, afirma que la Corte Constitucional por concepto es un mecanismo contramayoritario y está llamado a defender a las minorías, por lo que es un límite al poder.

Entrevistas en 24 Horas

Francisco Guerrero: La Corte Constitucional es un límite al poder

José Ruales, exministro de Salud, dice que el presupuesto se ha disminuido, especialmente, en medicamentos y servicios externos. Advierte que cambiar a ministros que no tienen competencia en Salud Pública evita una capacidad de respuesta por parte del Estado en esta área.

Entrevistas en 24 Horas

José Ruales: Hay una fuerte disminución en el presupuesto de salud en Ecuador

Henry Cucalón, exministro de Gobierno, afirma que la pregunta sobre los juicios políticos a jueces constitucionales es un asedio constante. Además dice que "estar con militares y policías amenazando a las personas que están ejerciendo su trabajo no tiene lógica alguna”.

Entrevistas en 24 Horas

Henry Cucalón: El enjuiciamiento político a jueces constitucionales es una medida de asedio

Aldrín Gómez, abogado constitucionalista, dice que en Ecuador existe un riesgo real de que el juicio político a los jueces constitucionales sea utilizado como una retaliación por decisiones que incomodan al poder.

Entrevistas en 24 Horas

Aldrín Gómez: Existe un riesgo de que el juicio político a jueces sea utilizado como retaliación

Juan Rivadeneira, consultor político, dice que el anuncio de Daniel Noboa de una marcha contra la Corte Constitucional es un acto de fuerza. Además asegura que el Gobierno se presenta como el defensor de la ciudadanía y se ha construido el nuevo enemigo.

Entrevistas en 24 Horas

Juan Rivadeneira: El Gobierno se presenta como defensor y se ha construido el nuevo enemigo

Roberto Luque, ministro de Transporte, dijo que él se hace cargo de las acciones del Ministerio de Energía hasta el 2 de julio del 2024, que estuvo a cargo. Asegura  que el contrato de Progen se hizo el 2 de agosto del mismo año, es decir, un mes después de su salida.

Entrevistas en 24 Horas

Roberto Luque: El contrato de Progen se hizo el 2 de agosto del 2024 y yo salí el 2 de julio

Luis Alberto Jaramillo, ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, revela que en la gira presidencial por Japón se empezará una negociación para un acuerdo de libre comercio entre ambos países.

Entrevistas en 24 Horas

Luis Alberto Jaramillo: Ecuador negociará un acuerdo de libre comercio con Japón

  • Anterior
  • 1
  • …
  • 11
  • 12
  • 13
  • …
  • 288
  • Siguiente
  • Telegram
  • X Twitter
  • Sigue a Teleamazonas en Google News
  • Programación
  • 24 Horas
  • El After
  • El Buscador
  • Etiquetas
  • Código de Ética
  • Contacto Editorial

©Todos los derechos reservados 2025