Teleamazonas
Teleamazonas En directo
  • Yo Me Llamo
  • Nuevo año escolar
  • Cocinando esTAmañana
Sábado, 6 de septiembre de 2025
Notificaciones Buscar
  • Actualidad
    • Política
    • Seguridad
    • Judicial
    • Sociedad
    • Economía
    • Quito
    • Ecuador
    • Internacional
  • Deportes
    • Fútbol
  • Tendencias
    • Entretenimiento
    • Tecnología
  • Programación
    • Parrilla
  • televisión
    • Yo Me Llamo
    • esTAmañana
    • 24 Horas
    • Reportajes de 24 Horas
    • Hora 25
    • Día a Día
    • 100 Ecuatorianos Dicen
    • De Año en Año
    • Ahora Caigo
    • El Buscador
    • El After
  • esTAmañana
  • 24 Horas
    • 24 Horas Quito
    • 24 Horas Guayaquil
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Actualidad
    • Noticias
    • Política
    • Seguridad
    • Judicial
    • Sociedad
    • Economía
    • Quito
    • Ecuador
    • Te puede interesar
    • Internacional
  • Deportes
    • Fútbol
  • Tendencias
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Programación
    • Parrilla
  • televisión
    • 24 Horas
    • Hora 25
    • Día a Día
    • esTAmañana
    • 100 Ecuatorianos Dicen
    • Ahora Caigo
    • El Buscador
    • El After
  • esTAmañana
    • Cocinando esTAmañana
  • 100 Ecuatorianos Dicen
  • De Año en Año
  • EN DIRECTO

Entrevistas en 24 Horas

Guillermo Avellán, gerente del Banco Central del Ecuador, dice que las pérdidas económicas provocadas por el estiaje superaron los 1 900 millones de dólares el año pasado. Además, señala que va a tomar un poco más de tiempo que ese crecimiento económico se traduzca en mayor generación de empleo.

Entrevistas en 24 Horas

Guillermo Avellán: Pérdidas económicas por estiaje superaron los USD 1 900 millones en 2024

Karel Sichel, abogada e investigadora de la Universidad de Cambridge, menciona que el anexo de la pregunta del Cpccs está reafirmando los problemas que ya se tiene con el organismo.

Entrevistas en 24 Horas

Karel Sichel: La pregunta sobre el Cpccs reafirma los problemas que ya tenemos con ese organismo

Andrés Guschmer, asambleísta de ADN, indica que la corrupción en el sistema de salud pública está instalada desde hace mucho tiempo y declarar la emergencia permitía abrir la puerta o un atajo a la corrupción.

Entrevistas en 24 Horas

Andrés Guschmer: Declarar la emergencia en el sistema de salud es abrir la puerta a la corrupción

Juan Carlos Holguín, excanciller de la República, dice que, por primera vez, se ve con claridad lo que realmente sucede en Venezuela y el primer acto de transparencia ha sido catalogarlo como un narcoestado. Además afirma que "la narcodictadura venezolana" exporta el modelo de terrorismo y narcotráfico en la región.

Entrevistas en 24 Horas

Juan Carlos Holguín: La narcodictadura venezolana exporta el modelo de terrorismo en la región

Pedro Valverde, abogado y analista político, afirma que la Corte Constitucional tiene que rendir cuentas y que se ha convertido en un problema para los gobernantes.

Entrevistas en 24 Horas

Pedro Valverde: La Corte Constitucional tiene que rendir cuentas

Mishel Mancheno, primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional, asegura que no se declaró en emergencia el sistema de salud de Ecuador porque era una solución temporal y no se cumplían las causales. Asegura que se debe implementar cambios estructurales.

Entrevistas en 24 Horas

Mishel Mancheno: No se cumplen las causales para declarar en emergencia el sistema de salud

Amanda Villavicencio, hija de Fernando Villavicencio, dice que Daniel Salcedo es el rey midas millennial, es un delincuente confeso. A su criterio, el show político generado resulta lamentable, aunque sus declaraciones confirman el 'modus operandi' de lo que califica como  tienda delincuencial a la Revolución Ciudadana.

Entrevistas en 24 Horas

Amanda Villavicencio: Daniel Salcedo el rey midas millennial, es un delincuente confeso

Eduardo Carmigniani, abogado, menciona que es partidario de una Constituyente, y aunque no es defensor de la Constitución de Montecristi, considera que en cualquier Constitución debe existir una alta corte como máximo intérprete de la Constitución.

Entrevistas en 24 Horas

Eduardo Carmigniani: En toda Constitución debe existir una corte como su máximo intérprete

Diana Ramírez, secretaria de planificación, comenta que posiblemente en el marco de la fusión se den más despidos. Es un tema de eficiencia. Además mencionó que se busca gente que ame a su país y quiera trabajar en el sector público.

Entrevistas en 24 Horas

Diana Ramírez: Posiblemente en el marco de la fusión haya más despidos en el Gobierno

José Serrano, asambleísta del PSC, cree que están cambiando el equilibrio de poderes en el país queriendo llevar a juicio político a los jueces de la Corte Constitucional.

Entrevistas en 24 Horas

Alfredo Serrano: La marcha en contra de la Corte Constitucional me parece muy peligrosa

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 280
  • Siguiente
  • Telegram
  • X Twitter
  • Sigue a Teleamazonas en Google News
  • Programación
  • 24 Horas
  • El After
  • El Buscador
  • Etiquetas
  • Código de Ética
  • Contacto Editorial

©Todos los derechos reservados 2025