Ecuador recibe premio de la ONU por modernizar los servicios prehospitalarios
Naciones Unidas reconoció los esfuerzos de Ecuador en el sistema prehospitalario. Se atendieron a 52.000 pacientes en un año.

Ambulancias junto al personal de atención a la salud.
MSP
Compartir
Actualizada:
15 jul 2025 - 15:39
El Gobierno de Ecuador fue galardonado con el Premio al Proyecto del Año 2024 (Potya) de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés) por modernizar los servicios prehospitalarios al haber concretado la adquisición de 188 ambulancias.
Según un comunicado Ministerio de Salud (MSP) del Gobierno ecuatoriano, estas unidades de atención médica equipadas bajo estándares internacionales, atendieron a más de 52.000 pacientes entre octubre de 2023 y el mismo mes de 2024, con un incremento promedio del 146 % en la respuesta a emergencias mensuales.
Además de distribuir las ambulancias en las 24 provincias del país, también se capacitó a más de 600 profesionales de la salud en operación, protocolos de emergencia y uso de equipos.
Asimismo, en el marco del proyecto se entregó un total de 7.896 dispositivos médicos, incluyendo desfibriladores, ventiladores mecánicos, kits quirúrgicos, equipos de diagnóstico portátiles y dispositivos de inmovilización, entre otros.
El proyecto se diseñó en colaboración con instituciones clave del país, como el MSP, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), el Cuerpo de Bomberos, Servicio Público para Pago de Accidentes de Tránsito (SPPAT), y la Policía Nacional, a través de mesas técnicas para definir las especificaciones técnicas de las unidades y los equipos.
El Poyta es uno de los más altos reconocimientos que Unops concede a nivel global, entre más de 1.000 proyectos ejecutados anualmente en 120 países, y que rinden homenaje a la excelencia operativa y al impacto transformador de las iniciativas que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas.
Compartir