Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Ecuador y Sinohydro alcanzan acuerdo de conciliación para 'dejar' el arbitraje internacional

Ecuador y Sinohydro firmaron un acuerdo con la finalidad de que Power China asuma la administración y mantenimiento de Coca Codo Sinclair.

Así luce la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair en Ecuador.

Así luce la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair en Ecuador.

Celec

Autor

Redacción Teleamazonas.com y EFE

Actualizada:

09 jul 2025 - 14:33

Ecuador y la empresa china Sinohydro, filial de la gigante Power China, firmaron un 'Settlement Agreement' o acuerdo de conciliación. Esto lo anunció la ministra de Energía, Inés Manzano, este miércoles 9 de julio del 2025.

Este es el primer paso para poner fin al arbitraje internacional que ambas partes mantienen por los problemas y fallas en la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.

Manzano aclaró que aún falta completar un proceso legal para que este acuerdo se concrete plenamente, señaló la titular de la Cartera de Estado, según Primicias.

“Lo que firmamos es un Settlement Agreement y es un acuerdo entre las partes para dejar el arbitraje. Todo eso tiene un proceso. Tenemos tres documentos legales previos a hacerlo”, explicó Manzano.

Este acercamiento ocurre tras la reunión entre el presidente Daniel Noboa y su homólogo chino Xi Jinping, realizada el pasado 27 de junio de 2025, durante la visita oficial del mandatario ecuatoriano a China

La intención del Gobierno ecuatoriano es que la empresa china, constructora del proyecto, asuma la administración y mantenimiento de Coca Codo Sinclair, como una salida amistosa a la disputa legal entre ambas partes.

Desde mayo de 2023, la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) mantiene un proceso de arbitraje internacional contra Sinohydro, en el que reclama una indemnización de 580 millones de dólares por las fallas de construcción detectadas en la hidroeléctrica. En respuesta, la firma china también inició un proceso arbitral contra el Estado ecuatoriano.

Ecuador busca que Power China asuma operación de Coca Codo Sinclair

Ecuador busca que la empresa Power China se encargue de la operación y mantenimiento de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, la más grande del país, según reveló, el martes 8 de julio del 2025, la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld.

Al comentar sobre los resultados de la reciente visita del presidente Daniel Noboa, a China, Sommerfeld señaló que se llegó "a un acuerdo para un aporte de 400 millones de dólares con la empresa Power China, que irán ingresando en los próximos meses, hasta diciembre de 2026".

"Hay un acuerdo que se está trabajando y que, de hecho fue firmado con la ministra de Energía (Inés Manzano) y la ministra de Finanzas (Sariha Moya) para que se haga cargo esta empresa de lo que es la operación y mantenimiento de Coca Codo", dijo en Teleamazonas.

Previo al viaje, que llevó a Noboa también a España e Italia, Sommerfeld había avanzado que "el propósito es que la operación y mantenimiento pasen a manos de una empresa en China para que Ecuador reciba los beneficios de la generación, sin asumir la gestión técnica de la planta".