Parque Nacional Cajas cubierto de hielo por bajas temperaturas atrae a turistas de Ecuador
El hielo cubrió el Parque Nacional Cajas desde el 3 de julio del 2025. Decenas de turistas se congregaron en el sector de Tres Cruces.

El Parque Nacional Cajas registra bajas temperaturas desde el 3 de julio del 2025 por el fenómeno escarcha
Etapa EP
Compartir
Actualizada:
05 jul 2025 - 21:24
El Parque Nacional Cajas, ubicado en el occidente de la ciudad de Cuenca, se encuentra cubierto con una extensa capa de hielo desde el jueves 3 de julio del 2025. Las bajas temperaturas han provocado un paisaje único e inusual.
Este sábado 5 de julio se congregaron decenas de turistas en el sector Tres Cruces. Los visitantes acudieron al lugar para observar el hielo a causa de las bajas temperaturas y recorrer el lugar.
Según la Empresa de Telecomunicaciones, Agua Potable y Alcantarillado (Etapa EP), en este lugar turístico se registrado una temperatura de hasta nueve grados centígrados. Incluso el radar meteorológico de Etapa se congeló.
A este comportamiento climático se lo conoce como “fenómeno de escarcha”. Este es un estado meteorológico que ocurre cuando el vapor de agua en el aire se condensa directamente en cristales de hielo sobre superficies frías, durante noches despejadas.
La ola de frío registrada en esta zona del Ecuador se podría extender varias semanas. Rigoberto Guerrero, subgerente de gestión ambiental de Etapa, informó que estas condiciones se prevé que se mantengan por cinco días más o las próximas semanas.
Recomendaciones para visitar 'El Cajas'
Ante la masiva concurrencia de personas, las autoridades recomiendan:
- Circular únicamente por los senderos establecidos
- No invadir las zonas de páramo porque son ecosistemas frágiles y vulnerables
- Usar ropa adecuada para el frío: impermeable y abrigada
También pidió evitar acudir a la zona del cerro Paragüillas, donde se ha reportado una temperatura de hasta 1° C. "Se pide a la ciudadanía que evite la visita a estos espacios, ya que no están considerados como zonas turísticas debido a la condiciones extremas del clima, que pueden provocar hipotermia", señaló.
Una familia de Cariamanga, provincia de Loja, visitó el Parque Nacional Cajas este sábado. Los turistas calificaron el lugar bello pero frío. Con chompas térmicas, guantes y gorros recorrieron el lugar.
Abigal Campaña, niña turista, visitó por primera vez este lugar y destacó la fauna y flora de la zona. Además instó a las personas que acuden a cuidar este lugar.
El Parque Nacional Cajas, que tiene una superficie de 28,544 hectáreas fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como “Área de Biosfera”.
El nombre Cajas proviene de la palabra quechua "caxas" que significa "frío". Sin embargo, existe una versión que dice que la apariencia producida por su constitución geológica, forma “cajas” en las cuales se localizan las numerosas lagunas que hay en el parque, detalla el Ministerio de Turismo en su portal.
Compartir