Muertos, protestas, incendios...; cronología del caos que vivió Nepal durante 48 horas

Una protesta juvenil se transformó en una insurrección que dejó a Nepal sin Gobierno.
EFE

El Gobierno de Nepal ordenó, el 4 de septiembre, el bloqueo de 26 redes sociales.
EFE

Miles de jóvenes se congregaron pacíficamente en Katmandú para realizar una marcha.
EFE

La Policía reprimió a los manifestantes. La protesta dejó al menos 25 muertos y más de 300 heridos.
EFE

La Policía utilizó agua y gases lacrimógenos. Los manifestantes respondieron con más ataques.
EFE

El primer ministro K.P. Sharma Oli presentó su dimisión y fue evacuado por el Ejército.
EFE

Se produjo una oleada de ataques. Fueron incendiados el Parlamento Federal y otras instituciones.
EFE

Las residencias privadas de Oli y del ministro de Comunicación fueron incendiadas.
EFE

Turbas de manifestantes asaltaron cárceles por todo el país y liberaron a más de 2 000 presos.
AFP

La violencia en Nepal se recrudeció el martes 9 de septiembre del 2025.
AFP

Nepal amaneció bajo el control de facto del Ejército este miércoles 10 de septiembre del 2025.
EFE

El país está paralizado y con las fronteras selladas. La huella de la violencia se ve en las calles.
AFP