Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

El costo de la visa de turista a Estados Unidos aumentará de precio por nueva ley de Trump

Una ley presupuestaria y de política tributaria, impulsada por el presidente Donald Trump, influirá en los costos de las visas de turista. 

El costo de la visa a Estados Unidos aumentará por una nueva Ley de Donald Trump.

El costo de la visa a Estados Unidos aumentará por una nueva Ley de Donald Trump.

Tomado de Internet

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

14 jul 2025 - 15:48

Después de la aprobación del 'One Big Beautiful Bill' Act (Ley 'grande y hermosa', en español), la ley presupuestaria y de política tributaria impulsada por el presidente de EE.UU. Donald Trump, se prevé que el costo del trámite para obtener la visa de turismo a ese país aumente.

La normativa que se implementaría a partir de octubre fue aprobada por el Senado de Estados Unidos como parte de un paquete legislativo. Este combina recortes fiscales, seguridad fronteriza y reformas sanitarias. Esta empezará a aplicarse desde el 1 de octubre, cuando comience el año fiscal 2025-2026, según el Gobierno de EE.UU.

La nueva tarifa del visado afectará a los extranjeros que soliciten visas de no inmigrante a partir de 2026 en las categorías de turista, interesados en negocios, estudiantes universitarios, estudiantes de intercambio, traslados de personal empresarial y trabajadores temporales.

De acuerdo con la Sección 100007, titulada 'Tasa de integridad de visa', adicional a los cobros ya aprobados por el Gobierno para el trámite de la obtención de la visa, el solicitante deberá pagar una tasa de USD 250 o más.  

La nueva tasa tiene como objetivo “alentar la conducta legal” entre los visitantes extranjeros. Esta tarifa, conocida como “tasa de integridad”, costará 250 dólares y se sumará al pago vigente de 185 de los trámites consulares. Así, el costo para obtener la visa de turista iría desde 435 dólares.

Ese costo puede ser mayor. De acuerdo con el texto de la Ley, la tarifa será aplicable a toda visa de no inmigrante emitida a partir del año fiscal 2025. 

Además, el monto se ajustará anualmente según la inflación, calculada con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de julio, previo a cada año fiscal.

La "tasa de integridad" fue incluida por legisladores republicanos del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, como una de las 22 nuevas tarifas relacionadas con inmigración. 

Aunque su recaudación podría representar un ingreso significativo para el gobierno federal, se desconoce si el impacto económico compensará la posible caída en el turismo extranjero.

De acuerdo con el texto de la Ley, la tasa se aplicará a todos aquellos que reciban una visa de no inmigrante. Es decir:

  • Visas de visitante (B1/B2): Para viajes de negocios (B1) y turismo, visitas a familiares o tratamiento médico (B2). 
  • Visas de estudiante (F1, M1): Para estudios a tiempo completo en instituciones académicas. 
  • Visas de intercambio (J1, Q): Para programas de intercambio cultural, au pairs, profesores, investigadores, etc. 
  • Visas de trabajo (H, L, O, P, etc.): Para trabajadores temporales en diversas ocupaciones, incluyendo profesionales especializados, trabajadores agrícolas, artistas, etc. 
  • Visas de tránsito (C1): Para tránsitos rápidos por Estados Unidos en ruta a otro destino. 
  • Visas diplomáticas (A, G): Para diplomáticos y funcionarios gubernamentales en misión oficial. 
  • Visas para empleados domésticos (A3, G5): Para empleados de diplomáticos u otros funcionarios que los acompañan. 
  • Visas de comerciantes e inversionistas (E1, E2): Para ciudadanos de países con tratados comerciales con EE. UU. que realizan actividades comerciales o invierten en el país.