El Gobierno anuncia medidas y bonos para Imbabura, tras las pérdidas por las paralizaciones
Las pérdidas económicas directas por el paro de la Conaie suman USD 20 millones en los cantones Otavalo, Cotacachi, Antonio Ante e Ibarra.

Convoy Humanitario de 1000 efectivos militares y policiales, organizado por el Bloque de Seguridad se desplazó a Imbabura.
API
Compartir
Actualizada:
24 oct 2025 - 11:06
El ministro de Desarrollo Humano, Harold Burbano, informó este viernes 24 de octubre del 2025 que las pérdidas económicas directas por el paro de la Conaie suman USD 20 millones en cuatro cantones de Imbabura: Otavalo, Cotacachi, Antonio Ante e Ibarra.
"Hemos hecho una evaluación, y en promedio hay pérdidas directas por USD 20 millones en cuatro cantones, y pérdidas indirectas de casi USD 47 millones", dijo Burbano este viernes 24 de octubre en las entrevistas de Teleamazonas.
Burbano recalcó el paquete de ayudas para la provincia de Imbabura asciende a USD 50 millones y dirigido para tres grupos productivos. Confirmó que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) bajará al 8% los fines de semana antes y posterior al feriado de noviembre, pero solo en Imbabura. Según Burbano, se está analizando que esta reducción se aplique por todos los fines de semana que restan a 2025.
- Moratorias de pagos a productores y comerciantes: el Gobierno analiza moratorias de pagos de impuestos para los productores y también alivios en el pago de dividendos al IESS para las empresas afectadas por el paro.
- Condonación de deudas en juntas de agua: en los próximos días, el Gobierno anunciará la condonación o perdón de las deudas de los integrantes de las Juntas de Agua, en zonas rurales de Imbabura.
- Ayudas a transportistas: para el gremio de la transportación se evalúa la posible exoneración de la matrícula (de vehículos) para 2026.
Noboa cumplió agenda en Esmeraldas
El presidente Daniel Noboa cumplió agenda en Esmeraldas este viernes 24 de octubre del 2025. Allí participó en la entrega de once motores a borda para los pescadores de la zona. Allí agradeció el respaldo de las organizaciones sociales en los 31 días de paro y dijo "Ecuador está cambiando".
Compartir

