Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

'Los violadores merecen la castración química'; Noboa plantea reforma constitucional

Daniel Noboa presentó su segunda reforma a la Constitución de Ecuador. El objetivo es proteger a víctimas de violencia sexual.

Daniel Noboa plantea su segunda reforma a la Constitución de Ecuador

Daniel Noboa plantea su segunda reforma a la Constitución de Ecuador

Presidencia de Ecuador

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

11 jul 2025 - 20:25

'Los violadores merecen la castración química'. Con estas palabras el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció que envió su segunda reforma constitucional este viernes 11 de julio del 2025. 

A través de sus rede sociales, el Primer Mandatario indicó que este cambio tiene como objetivo proteger a las víctimas de violencia sexual y evitar la impunidad de los abusadores. 

"Pensaron que el poder los iba a proteger. Como antes, como siempre. Esta vez no: los violadores merecen la castración química y pagar con la cárcel", afirmó Noboa en su cuenta de X.

Además, el Presidente instó a actuar al Legislativo. "Ahora será el turno de la Asamblea, el país necesita saber quiénes están verdaderamente con las víctimas y quiénes dispuestos a proteger abusadores", agregó. 

Esta es la segunda reforma constitucional que envía Noboa desde que asumió su primer mandato de cuatro años. La primera fue el cambio al artículo 5 de la Constitución para permitir el regreso de las bases militares extranjeras

El anuncio de la reforma a la Constitución ocurre dos días después de que estallara el proceso judicial en contra del asambleísta Santiago Díaz. Él es acusado de violar a una menor de 12 años de edad. 

El caso es investigado por la Policía Nacional y la Fiscalía General del Estado. La madrugada del 9 de julio del 2025, se ejecutaron tres allanamientos en Quito para recabar indicios. 

Comunicado de la Presidencia de la República 

Horas después del pronunciamiento del presidente Noboa, desde las redes sociales de la Presidencia de la República se emitió un comunicado detallando sobre la polémica propuesta. 

En el texto se puede leer: "De acuerdo con el procedimiento establecido, una vez que se envíe la petición, la Corte Constitucional deberá emitir primero un dictamen de admisibilidad de la vía de reforma", manifiesta el documento. 

Y agrega: "Si es favorable, irá a la Asamblea Nacional para su debate y votación, ya que se ha considerado que en este caso es indispensable la deliberación legislativa previa".