Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Epmaps habilita cinco hidrantes para abastecer de agua potable a ciudadanos en el sur de Quito

Seis parroquias del sur de Quito sin servicio de agua potable debido a un deslizamiento que provocó daño en el sistema de captación. 

Se habilitan cinco hidrantes de agua en el sur de Quito para abastecer a la ciudadanía.

Se habilitan cinco hidrantes de agua en el sur de Quito para abastecer a la ciudadanía.

Quito Informa

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

12 jul 2025 - 08:21

Ante la emergencia que atraviesa Quito por la suspensión del servicio de agua potable en seis parroquias del sur de la ciudad, Verónica Sánchez, Gerente General de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps), informó que se han habilitado cinco hidrantes para que la ciudadanía pueda abastecerse del líquido vital.  

En entrevista para MQ Radio, de este sábado 12 de julio del 2025, Sánchez detalló que los hidrantes se encuentran habilitados en el Hospital Padre Carolo, Plataforma Sur, Estación de Bomberos de Quitumbe, en Manglar Alto Lira Ñan.

En cada punto se encuentra una persona encargada de abastecer de agua potable a los ciudadanos a través de mangueras, precisó la funcionaria. 

Mientras que en la cancha de La Merced, en el sector de La Argelia, se ha colocado un tanque inflable para dotar de agua potable a los barrios cercanos, precisó Sánchez. 

210 barrios de seis parroquias del sur de Quito no tienen servicio de agua potable debido a la rotura de una tubería provocada por un movimiento de tierra en el sector de La Mica, en el Antisana. 

Verónica Sánchez aseguró que los trabajos tienen un avance del 45%. Añadió que trabajan con maquinaria pesada y personal de las instituciones municipales para dar solución de la manera más pronta. 

De la misma manera resaltó que más de 30 tanqueros se encuentran activos para dotar del servicio a los barrios. "Se han priorizado los lugares que tienen cerca hospitales, guarderías", dijo Sánchez. 

Desde la Epmaps se pidió comprensión y paciencia a la ciudadanía, además, se recomendó lavar y tapar los recipientes en los que se tome el agua para garantizar la calidad del líquido vital, priorizando su uso para la higiene y consumo humano.

Finalmente, la funcionaria resaltó a la ciudadanía informarse por los canales oficiales para conocer las rutas y horarios definidos de los tanqueros de agua, los mismos que han sido brandeados por el Municipio y cuyo servicio es gratuito