Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Estados Unidos capacitó a 350 funcionarios ecuatorianos en detección de billetes falsos

Expertos del Programa de Educación sobre la Moneda de EE.UU. y miembros del Servicio Secreto capacitaron a Ecuador

Expertos estadounidenses capacitaron a funcionarios públicos y privados de Ecuador sobre cómo detectar billetes falsos.

Expertos estadounidenses capacitaron a funcionarios públicos y privados de Ecuador sobre cómo detectar billetes falsos.

Embajada de EE.UU. en Ecuador.

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

16 jul 2025 - 12:48

Estados Unidos ejecutó una serie de capacitaciones técnicas para funcionarios ecuatorianos sobre cómo identificar billetes falsos. Así lo dio a conocer la Embajada de EE.UU. en Ecuador, este miércoles 16 de julio del 2025.

Este entrenamiento se desarrolló en el marco del aniversario 25 de la adopción del dólar estadounidense como moneda oficial de Ecuador

De acuerdo con el comunicado oficial de la Embajada, estuvieron a cargo de la capacitación expertos estadounidenses del Programa de Educación sobre la Moneda de EE.UU. de la Reserva Federal y miembros del Servicio Secreto, en colaboración con el Banco Central del Ecuador (BCE).

A la formación accedieron representantes ecuatorianos de los sectores público y privado, incluyendo bancos, empresas, casas de valores, aduanas y autoridades del sistema financiero y económico.

Todos aprendieron sobre las medidas de seguridad del papel moneda estadounidense. El objetivo fue ayudar a detectar billetes falsos y combatir las operaciones de falsificación utilizadas por actores criminales y terroristas en actividades ilícitas, dice el comunicado de la Embajada de EE.UU. en Ecuador

De acuerdo con la Embajada, en el evento, expertos de Estados Unidos compartieron las mejores maneras de confirmar la autenticidad de los billetes de dólar estadounidense. 

Los países "trabajan juntos para proteger nuestras sociedades y las economías de la terrible influencia de grupos criminales y terroristas”, dijo Lawrence Petroni, Chargé d’Affaires a.i. de la Embajada de los Estados Unidos en el Ecuador.

En las sesiones, los participantes conocieron herramientas prácticas para prevenir el uso y la circulación de moneda falsificada en el país. Alrededor de 350 representantes de los sectores público y privado fueron capacitados.

Estados Unidos sostiene que el entrenamiento especializado busca fortalecer la seguridad y combatir el crimen transnacional. También se busca apoyar a Ecuador en la promoción de un entorno económico transparente, seguro y resistente a las amenazas financieras globales.